Liborio Noval, los ojos de la revoluci¨®n castrista
Sus fotograf¨ªas muestran medio siglo de historia de Cuba
![Liborio Noval, trabajando el pasado mes de marzo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/D2XOBQBUG5QQCZXBKM2VRL6S3M.jpg?auth=66f0c99d06b15771d496b623d5106c33bceeadf0b35812c162da0a31d626a659&width=414)
Como los tambi¨¦n desaparecidos Alberto D¨ªaz Korda, Ernesto Salas y Ra¨²l Corrales, Liborio Noval formaba parte de ese famoso cuerpo de fot¨®grafos cubanos que en los a?os sesenta forj¨® con su c¨¢mara la iconograf¨ªa y el imaginario de la revoluci¨®n. Los principales protagonistas de sus im¨¢genes fueron en aquel momento los j¨®venes l¨ªderes de aquella aventura guerrillera que acab¨® con el r¨¦gimen de Fulgencio Batista y que encandil¨® durante un tiempo a la intelectualidad de Europa y Am¨¦rica: Fidel Castro el primero, pero tambi¨¦n su hermano Ra¨²l, el Che Guevara, Camilo Cienfuegos o el m¨ªtico Manuel Pi?eiro Barbarroja.
Junto a los personajes de carne y hueso, Liborio Noval y sus compa?eros retrataron los grandes hitos de la revoluci¨®n: la reforma agraria, los combates de bah¨ªa Cochinos, las alocuciones de Castro en la plaza de la Revoluci¨®n, los desfiles de las milicianas con fusiles Kal¨¢shnikov y pintura roja en los labios, las marchas del Primero de Mayo, la artiller¨ªa antia¨¦rea apuntando al cielo en el malec¨®n durante la crisis de los misiles, las jornadas de trabajo voluntario, la zafra de los setenta y, por supuesto, el pueblo cubano como sujeto colectivo.
Nacido en La Habana en 1934 y fallecido en la misma ciudad el pasado 29 de septiembre, a la edad de 78 a?os, puede decirse que Liborio Noval era uno de los ¨²ltimos fot¨®grafos hist¨®ricos de la revoluci¨®n cubana que segu¨ªa publicando en la prensa diaria. Su carrera comenz¨® en los a?os cincuenta en el sector de la publicidad. En enero de 1959 entr¨® a trabajar en el laboratorio del peri¨®dico Revoluci¨®n y un a?o m¨¢s tarde pas¨® a ser fot¨®grafo de plantilla del diario que luego se convertir¨ªa en Granma, ¨®rgano del Comit¨¦ Central del Partido Comunista, donde sus fotos aparecieron hasta su muerte.
Tras la llegada al poder de Castro, trabaj¨® en la revista del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), donde conoci¨® al Che Guevara. Hay que aclarar que tanto Noval como Korda y el resto de aquel grupo no fueron simples documentalistas de la revoluci¨®n, sino que se sent¨ªan parte y protagonistas del proceso y militaron activamente en su causa, por eso los detractores del castrismo los consideraron siempre simples propagandistas.
En su trayectoria como fotorreportero destaca su trabajo como corresponsal de guerra en Vietnam y Nicaragua, adem¨¢s de haber sido un habitual acompa?ante de Castro en la mayor¨ªa de sus viajes por el extranjero. ¡°En el caso del comandante en jefe lo tengo fotografiado desde todos sus ¨¢ngulos: de frente, de espaldas, de perfil, de contraluz¡ Pero, sinceramente, para hacerle una buena foto siempre he tenido que cazarlo¡±, declar¨® en una entrevista publicada en la prensa oficial.
En 1999 public¨® el libro Instant¨¢neas, en el que recog¨ªa 77 im¨¢genes de Fidel Castro tomadas durante casi medio siglo de vida. Tambi¨¦n retrat¨® La Habana, sus esquinas y personajes, y en los ¨²ltimos tiempos particip¨® en numerosas exposiciones internacionales sobre la revoluci¨®n cubana, muchas de ellas colectivas, con obras de todo aquel grupo de fot¨®grafos. En 2001 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo de Cuba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.