Russell Means, activista por los derechos de los nativos americanos
En los a?os noventa, este nativo sioux oglala se convirti¨® en un conocido actor

Siempre vestido con pantalones de ante, peinado con trenzas y de mirada penetrante fue el encargado de reivindicar p¨²blicamente los derechos de los nativos americanos en EE UU en las d¨¦cadas de los sesenta y setenta; llegando a encabezar desde 1970 el Movimiento Indio Americano. Como actor, su papel m¨¢s relevante fue como coprotagonista junto a Daniel Day Lewis en El ¨²ltimo mohicano. Su interpretaci¨®n de Chingachgook le llev¨® a la fama mundial.
Russell Means, perteneciente a la tribu sioux oglala, falleci¨® el pasado lunes en su rancho de Porcupine, asentado en la reserva india de Pine Ridge (Dakota del Sur). Ten¨ªa 72 a?os. ¡°La causa del fallecimiento es un c¨¢ncer de es¨®fago, que se habr¨ªa extendido a la lengua, ganglios linf¨¢ticos y pulmones. Desahuciado en el verano de 2011, Means hab¨ªa rechazado tratamiento y hab¨ªa optado por remedios naturales¡±, inform¨® Glenn Morris, representante de Means.
Means naci¨® en la reserva ind¨ªgena de Pine Ridge, el 10 de noviembre de 1939, fue el mayor de cuatro hermanos y su apellido anglosaj¨®n procede de su bisabuelo. Fue bautizado como Oyate Wacinyapin, que significa Obras para el Pueblo en el idioma de su tribu, el lakota. Con tres a?os, su familia se mud¨® a San Francisco Bay, donde su padre trabajaba como soldador. Mal estudiante, estuvo en cuatro escuelas p¨²blicas diferentes donde tuvo que soportar insultos raciales, consigui¨® graduarse en 1958 .
Durante la d¨¦cada de los sesenta, trabaj¨® como conserje o profesor de baile. ¡°Siempre fui un im¨¢n para los problemas¡±, explic¨® Means en m¨¢s de una ocasi¨®n. Fue adicto a las drogas y al alcohol en su juventud, y m¨¢s tarde le detuvieron en varias ocasiones por enfrentarse a las autoridades y a rivales de otras tribus. Adem¨¢s, fue juzgado como c¨®mplice de asesinato, le dispararon varias veces, apu?alado en una ocasi¨®n y encarcelado un a?o por protestar.
En 1969, Means retorn¨® a Dakota del Sur y comenz¨® su andadura en el consejo de la tribu de los sioux. A los pocos meses se mud¨® a Cleveland y se convirti¨® en director de un centro subvencionado por el Gobierno que ayudaba a los indios a adaptarse a la vida urbana. Un a?o despu¨¦s, Means ya era el director nacional del Movimiento Indio Americano, convirti¨¦ndose en una figura p¨²blica en EE UU. Una de sus protestas m¨¢s recordadas ocurri¨® en 1973. Cuando dirigi¨® una manifestaci¨®n que trascendi¨® de su reserva ind¨ªgena. Junto a 200 indios ocup¨® un pueblo de 400 habitantes en una reserva de Dakota del Sur, con el objetivo de llamar la atenci¨®n y protestar por la escasa protecci¨®n del Gobierno hacia los derechos de los indios. Por este suceso, recibi¨® el respaldo de numerosas organizaciones y personalidades. Como el de Marlon Brando, quien no asisti¨® a la ceremonia de los Oscar en 1973, donde fue premiado por su trabajo en El Padrino. Ya en la d¨¦cada de los ochenta, Means se postul¨® para la presidencia por el Partido Libertario pero perdi¨® contra Ron Paul, pol¨ªtico y futuro congresista por Tejas. Se retir¨® del Movimiento Indio Americano en 1988.
Su carrera como actor comenz¨® en 1992 con su interpretaci¨®n en el filme El ¨²ltimo mohicano. Means siempre particip¨® en pel¨ªculas cuyo argumento se basaba principalmente en los nativos americanos. Tambi¨¦n prest¨® su voz al jefe Powhatan en el filme de Disney Pocahontas (1995). Una de sus ¨²ltimas acciones p¨²blicas fue en 2007, cuando fue detenido junto a otras 79 personas que se manifestaban en contra de un desfile en honor de Crist¨®bal Col¨®n en Denver, un evento que conden¨® por ser la ¡°celebraci¨®n de un genocidio¡±. Tras ser diagnosticado de c¨¢ncer de es¨®fago, Means decidi¨® cortarse las trenzas. ¡°En la tradici¨®n lakota, el pelo tiene memoria, los enfermos normalmente se lo arrancan para liberar sus recuerdos¡±, dijo el actor en una de sus ¨²ltimas entrevistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
