El poder metaf¨®rico de la tierra y la Nada
El artista suizo Not Vital expone en Ivorypress ¡®5 Spaniards&Nothing¡¯, su primera muestra personal en Espa?a
![Not Vital, artita suizo fotografiado frente a uno de los montajes que expone en la galería Ivorypress de Madrid](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GD2TTJ3A6ZS6GJFYSOOLDAN6SM.jpg?auth=ffc7e018e78d015eb985d130464b13946d9b33580acde82c86efa450ca61b2aa&width=414)
Los materiales con que trabaja el artista suizo Not Vital son tan importantes y simb¨®licos como el concepto mismo que hay detr¨¢s de sus instalaciones y esculturas: bloques de carb¨®n extra¨ªdos de las profundidades de una mina de Mongolia, transformados despu¨¦s en evocaciones de las monta?as de los Alpes de su infancia; piezas de m¨¢rmol de Carrara de cuatro toneladas para modelar Moon, luna que te atrapa como un im¨¢n y parece levitar pese a su volumen; o plata pur¨ªsima, trabajada a martillo en N¨ªger con la ayuda de artesanos y t¨¦cnicas Tuareg, a modo de homenaje a grandes artistas que trascendieron ¨¦pocas y fronteras¡ La primera exposici¨®n de Not Vital en Espa?a, inaugurada el jueves en la galer¨ªa Ivorypress de Madrid, tiene el nombre de 5 Spaniards&Nothing y puede disfrutarse como un viaje al centro de la tierra pero tambi¨¦n al n¨²cleo del coraz¨®n humano.
![Una de las obras de Not Vital](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UM3J2SGBJ3PKRG272ZO4YU6TVM.jpg?auth=302e58b731613e6f5deaa8addb9e1baceeaf8bac8a96af80fee0a34955037244&width=414)
Los cinco espa?oles que dan t¨ªtulo a la primera obra son Vel¨¢zquez ¨C¡°sin duda el mejor pintor de todos los tiempos¡±, asegura -, Goya, Dal¨ª, Bu?uel y Pablo Picasso. Sus peculiares ¡°retratos¡± de estos artistas fueron fabricados como una especie de pedestales forjados en plata y con dimensiones directamente relacionadas con su fecha de nacimiento, explica Vital con un metro en la mano. ¡°Vel¨¢zquez, 1599, ves¡¡±, dice y mide la altura del rect¨¢ngulo que lo representa, demostr¨¢ndose a si mismo que es exacta la cantidad de cent¨ªmetros. ¡°Goya, 1746¡±, comenta, y de nuevo repite la operaci¨®n. Las esculturas, que son tambi¨¦n peque?os mausoleos, fueron producidas en N¨ªger, donde Vital tuvo entre 2000 y 2010 una de sus residencias y trabajaba durante largas temporadas, ya que para ¨¦l la colaboraci¨®n in situ con artesanos y artistas que pertenecen a otras culturas y pueblos, en este caso el Tuareg, es un eje de su obra.
Nothing es una estilizada escultura formada por las letras deconstruidas de dicha palabra sobre una rama forjada en bronce y cubierta por una p¨¢tina blanca. La alusi¨®n a los ¨¢rboles nevados del paisaje suizo y la Nada de su t¨ªtulo esconde una reflexi¨®n sobre la tentaci¨®n que muchas veces invade al p¨²blico cuando trata de descubrir claves del arte moderno mediante la b¨²squeda de significados l¨®gicos. Para Vital, Nothing es un grito sutil al espectador para que observe la pureza de las formas y se limite a buscar una experiencia est¨¦tica en su interior.
Alrededor de treinta piezas componen 5 Spaniards&Nothing, pero una de las m¨¢s espectaculares, ya exhibida en China y Austria, es Let One Hundred Flowers (Que broten cien flores), una impactante instalaci¨®n que ocupa toda la sala principal de exposiciones de Ivorypress y est¨¢ compuesta por cien flores de loto de acero inoxidable. ¡°Cada una de ellas tiene casi cuatro metros de longitud y fue muy complicado hacerlas¡±, asegura el artista, que desde hace tiempo trabaja varios meses meses al a?o en China, donde posee un estudio.
![Una obra en Ivorypress](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/U4S6ZNPWDKRFW3BOQANV2GL44U.jpg?auth=787a76ea1187f06472cd772826e057c1b34c8388a23b21abd69e22da966c8ad4&width=414)
¡°Mao era poeta¡±, dice, no sin iron¨ªa. Let One Hundred Flowers fue el eslogan creado por ¨¦l para una de sus campa?as de propaganda revolucionarias en 1956. Sin embargo, la pieza pretende ir m¨¢s all¨¢ de la referencia pol¨ªtica y su contexto. Cien flores de loto cerradas, individuales y reunidas en una enorme masa no aluden s¨®lo a una circunstancia hist¨®rica y pol¨ªtica determinada, su carga metaf¨®rica es global e invita a pensar en el mundo actual con todas sus contradicciones.
Las monta?as de Engadin, en el estrecho valle del este de Suiza donde naci¨® y vivi¨® Vital hasta los 14 a?os, son referencia en toda su obra y tambi¨¦n una de sus claves para entender el mundo. El carb¨®n de Mongolia, convertido en cordillera en Piz nair (2012) y el yeso nevado de Piz Sciora di dentro (2012), Piz Pal¨¹ (2012) y Piz Aj¨¹z (2011), forman parte del imaginario natural y existencial de Not Vital, para quien materia y arte se relacionan de un modo especial; o como escrib¨ªa el poeta Fernando Pessoa, ¡°No basta abrir la ventana para ver los campos y el r¨ªo./ No es suficiente no ser ciego para ver los ¨¢rboles y las flores./ Tambi¨¦n es necesario no tener ninguna filosof¨ªa¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.