Arte contra todos los sistemas
Los fot¨®grafos mexicanos Ren¨¦ Escalante y Paolo Taglioni, que forman el colectivo Diamonds Land, alzan la voz contra el consumo y los abusos de poder

Hace ya veinte a?os desde que Paolo Tagliolini (M¨¦xico DF, 1971) y Ren¨¦ Escalante (M¨¦xico DF 1970) vinieron a estudiar a Espa?a y, por amor y otras causas, acabaron eligiendo Madrid como cuartel general para desplazarse por Europa y volver a menudo a su M¨¦xico natal. Entre tanto, formaron un colectivo art¨ªstico, llamado Diamonds Land, y se entregaron a una misi¨®n: emplear la fotograf¨ªa para satirizar y criticar la injusticia y el gran Sat¨¢n del consumo, fuente, dicen, de todas las desgracias del mundo.
Tras retratar las agresiones pol¨ªticas, los abusos de la banca o la mercadotecnia de las guerras, los dos creadores han puesto el mundo art¨ªstico en su punto de mira. Su ¨²ltima exposici¨®n, Sobre el arte y otras banalidades, reci¨¦n inaugurada en el Instituto de M¨¦xico en Espa?a (donde estar¨¢ hasta el 20 de enero), destripa los intereses que mueven el mercado y la frivolidad que reina en un ¨¢mbito interesadamente sacralizado. Nadie se libra de la reprimenda de Diamonds Land y todos somos culpables. Desde el galerista al director del museo, pasando por el artista o el espectador.
En las fotograf¨ªas, collages, v¨ªdeos e ilustraciones de Escalante y Tagliolini nada queda impune. En la imagen que sirve de arranque de la exposici¨®n, se puede ver una especie de museo victoriano construido encima de una pir¨¢mide prehisp¨¢nica, un collage m¨®vil Como perro de carnicer¨ªa (2011) reproduce im¨¢genes de los museos m¨¢s emblem¨¢ticos y sobre una bola de oro dan la vuelta conocidos personajes del mundo del arte, entre ellos la galerista espa?ola Juana de Aizpuru.
El desenfreno consumista y la guerra de marcas se plasman en una pieza en la que la ciudad parece un parque tem¨¢tico para el shopping y que ellos han titulado Vuitton p¨¢same el Herm¨¨s. Loewe presta tu Chanel en Burberry¡¯s no seas Bulgari (2012).

El despertar de la conciencia acaecido en Espa?a a partir del 15-M est¨¢ presente en una obra que representa a un gigantesco polic¨ªa dibujado en blanco y negro que sobrevuela porra en mano la multitud de gente indignada que ocupa la Puerta del Sol. En todas las obras aparecen los dos artistas mexicanos como actores secundarios de la acci¨®n art¨ªstica.
Ren¨¦ Escalante y Paolo Tagliolini cuentan que durante los siete a?os que llevan trabajando como colectivo, su intenci¨®n es valerse del arte para criticar todo lo que no les gusta. Disgustados y sorprendidos por c¨®mo la evoluci¨®n de la crisis econ¨®mica est¨¢ empobreciendo un pa¨ªs que consideran propio, tienen una propuesta para que la poblaci¨®n espa?ola se pueda defender de tanta agresi¨®n pol¨ªtica y financiera. ¡°Hace tiempo que lo que interesa del pueblo no es su voto¡±, argumentan los dos artistas. ¡°Lo que interesa es lo que se consume. Si cambiamos de h¨¢bitos y nos reeducamos, se le puede asestar un golpe mortal al sistema. La gente se queda sin casas y sin coches despu¨¦s de haberles presionado para comprar. Muchos j¨®venes siguen entregados a las marcas y el negocio prima sobre cualquier otro inter¨¦s. En M¨¦xico, donde la mayor parte de la gente sigue siendo pobre es m¨¢s f¨¢cil esa reeducaci¨®n. Aqu¨ª costar¨¢ m¨¢s¡±.
?Por qu¨¦ han elegido esta vez el arte como diana de sus disparos? ¡°Porque el arte, como la m¨²sica, por ejemplo, est¨¢ contaminado por los grandes empresarios¡±, responden los artistas. ¡°Resulta que el Guggenheim es el modelo a seguir y cuatro listos son los que determinan el precio de las obras. Preferimos otra manera de contemplar el arte, lo mismo que nos alegramos de poder escuchar a los m¨²sicos en peque?os conciertos. Eso es una de las pocas cosas buenas que nos ha tra¨ªdo esta crisis global¡±.
Con representante en Mil¨¢n y exposiciones constantes en Europa y Am¨¦rica, Escalante y Tagliolini son conscientes de sus contradicciones: ¡°Inevitablemente las tenemos, pero nosotros buscamos agitar las conciencias y sembrar una semilla de duda. Protestar en museos y galer¨ªas es una oportunidad que no podemos rechazar¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.