Recuerdo
El accidente del Yak-42 regal¨® una estampa demoledora sobre c¨®mo la ocultaci¨®n de la verdad pod¨ªa convertirse en la prioridad del poder
La historia suele escribirse bajo el esfuerzo de simplificaci¨®n. El paso del tiempo precisa que las tramas queden inmortalizadas de una manera tan clara y asequible para las generaciones venideras, que en el camino se pierde la complejidad. Los medios contribuyen a esa lectura esencial, porque viven bajo la dictadura del titular y el resumen telegr¨¢fico. En la derrota del Partido Popular en 2004 se ha terminado por conceder toda la potencia del vuelco electoral a los atentados del 11 de marzo. La gesti¨®n de la informaci¨®n acab¨® por agitar las conciencias camino de las urnas. Pero no conviene olvidarse de otros hitos que prepararon el terreno para que los ciudadanos anduvieran con ojo ante las versiones oficiales, precipitadas y utilitaristas, que el Gobierno ofrec¨ªa en cada ocasi¨®n de apuro.
?El accidente del Yak-42 regal¨® una estampa demoledora sobre c¨®mo la ocultaci¨®n de la verdad pod¨ªa convertirse en la prioridad del poder. Al ejercerse esta maniobra de despiste sobre los cad¨¢veres de m¨¢s de 60 militares, con familiares identificados con la vocaci¨®n de los suyos, en pleno drama personal y bajo las banderas a media asta de los funerales de Estado, parec¨ªa sencillo que las hojas secas de la historia se posaran con calma sobre ese episodio. Pero el descaro y la desverg¨¹enza de las identificaciones de urgencia, la prisa en alejar la mirada colectiva sobre los tejemanejes de los realquileres de vuelo y la prepotencia con que las m¨¢s altas autoridades trataron de callar a las familias, empez¨® a resquebrajar la unidad ante la tragedia.
Diez a?os despu¨¦s a¨²n puede Aznar seguir jugando a venderse como el Special One de la pol¨ªtica espa?ola, tambi¨¦n pueden los responsables de la gesti¨®n posterior al accidente presumir de una carrera inacabable a costa del erario p¨²blico y los indultos venir a condecorar las impunidades, pero persiste la fisura en la lectura simplista de aquellos tiempos de cambio. La dignidad herida de los familiares, su brutal encuentro con la verdad entre las ruinas de un monte perdido en la niebla, las l¨¢grimas ante las tumbas equivocadas porque los intereses obligaban a pisar el acelerador, mantiene con vida el terco recuerdo que no acaba de satisfacerse del todo con la lectura oficial que el futuro nos propone.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.