Karen Black, una actriz poco convencional en Hollywood
Interpret¨® una gran variedad de papeles durante los a?os sesenta y setenta. Los ¨²ltimos a?os se convirti¨® en una referencia del cine de terror de serie B

Con m¨¢s de un centenar de pel¨ªculas en su haber, a Karen Black le dio tiempo a hacer de todo en Hollywood. Y lo hizo. Porque la actriz fallecida esta semana a los 74 a?os fue la musa de la contracultura de los 60, la hero¨ªna del cine comercial de los 70 y el ¨ªdolo kitsch del cine de terror de los ¨²ltimos a?os, cantante de country candidata a un Grammy cuando Robert Altman se lo pidi¨® para Nashville o el nombre de esa banda de glam punk que decidi¨® llamarse The Voluptuous Horror of Karen Black en su honor. Actriz cultivada en el Actor¡¯s Studio de Lee Strasberg o por siempre recordada como la azafata que salva el d¨ªa en Aeropuerto 1975. Black hizo de todo y todo lo hizo bien, incluso cuando los papeles eran malos. Por eso su muerte, v¨ªctima de las complicaciones de un c¨¢ncer que le fue diagnosticado en 2010, es ahora lamentada en Hollywood con titulares como un adi¨®s a la mujer que redefini¨® la sexualidad en la pantalla. ¡°Una mujer nada convencional¡±, como dijo de ella el actor y director Peter Fonda.
Adem¨¢s de talento, Black siempre tuvo ese aspecto diferente a las dem¨¢s. Una sonrisa amplia de labios carnosos (antes incluso de que estuvieran de moda) y unos ojos demasiado juntos y profundamente oscuros mucho antes de que Amy Winehouse hubiera nacido. Como a?adi¨® Fonda, la actriz ten¨ªa ¡°una monstruosa belleza¡±. Fonda, al igual que Dennis Hopper y Jack Nicholson fueron cruciales en la carrera de Black, quien salt¨® a la fama como reina de la contracultura gracias a ese viaje de LSD que protagoniz¨® en Easy Rider. M¨¢s tarde volver¨ªa a repetir con Nicholson en el papel que la acercar¨ªa al Oscar, cuando consigui¨® una candidatura como mejor actriz secundaria por su papel en Mi vida es mi vida. En ella interpret¨® a esa camarera de pocas luces pero perdidamente enamorada de Nicholson. Un trabajo para el que Bob Rafelson no quer¨ªa contratarla por considerarla demasiado lista para el papel. Alfred Hitchcock tambi¨¦n admir¨® su talento cuando trabaj¨® con ella en el que ser¨ªa el ¨²ltimo filme del maestro del suspense, La trama. De hecho los juegos de palabras que se trajeron actriz y director llevaron a la primera a regalarle un diccionario a Hitchcock, un volumen que titul¨® ¡°DictionHarry¡±.
En la pantalla Black fue camarera, puta, asesina, ladrona, transexual o lo que le pidiera el papel siempre con la misma convicci¨®n. As¨ª dio tantos bandazos como el cine de su ¨¦poca, ese que se movi¨® entre el cine contracultural o las grandes pel¨ªculas de masas tipo Aeropuerto 1975. La actriz nacida en Park Ridge (Illinois, EEUU) y que adopt¨® como nombre art¨ªstico el apellido de casada de su primer matrimonio tambi¨¦n interpret¨® a Myrtle Wilson en la versi¨®n de El Gran Gatsby de 1974, junto a Robert Redford y Mia Farrow, y fue la joven buscando fama en Como plaga de langosta.
Sin embargo con el cambio de era, tambi¨¦n cambiaron los papeles y aunque Black permaneci¨® en activo su trabajo se redujo a series de televisi¨®n (Law & Order, Cinco en familia), mon¨®logos teatrales off-Broadway y numerosas cintas de terror que le ganaron un nuevo grupo de fans. Pel¨ªculas como Trilogy of Terror o esa m¨¢s reciente que rod¨® junto a Rob Zombie titulada La casa de los mil cad¨¢veres.
En lo personal su vida tambi¨¦n fue muy poco convencional, casada en cuatro ocasiones, la ¨²ltima junto a Stephen Eckelberry, montador y productor, y madre de tres hijos de sus diferentes matrimonios. Miembro durante muchos a?os de la Cienciolog¨ªa, Black declar¨® con llaneza a la prensa que pertenec¨ªa a esta secta porque funcionaba para ella. Su c¨¢ncer la dej¨® tan endeudada que el pasado abril puso en marcha una colecta p¨²blica para poder pagar el tratamiento, una forma de pago con la que lleg¨® a recaudar unos 45.000 euros gracias a una p¨¢gina de crowdfunding dedicada a un proyecto tan personal como cuidar de su salud.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.