¡°El humor negro va mucho con el car¨¢cter mexicano. Es un escudo¡±
La directora mexicana Kenya M¨¢rquez estrena su ¨®pera prima 'Fecha de caducidad' dos a?os despu¨¦s de rodarla
En las ¨²ltimas semanas, Kenya M¨¢rquez ha entrado en varias salas de cine mexicanas en las que se exhibe la pel¨ªcula Fecha de Caducidad. No lo hace para ver la cinta, que conoce plano a plano porque es su directora. Entra, se sienta y observa c¨®mo reacciona la gente: algunos r¨ªen de nerviosismo, otros parecen indiferentes, pero siente que los m¨¢s salen satisfechos. Es su recompensa personal despu¨¦s de haber esperado tanto tiempo desde que terminara el rodaje -hace dos a?os- hasta su estreno en las salas.
Ni siquiera sabe cu¨¢nto ha recaudado su primer largometraje en las tres semanas que lleva en las carteleras mexicanas. ¡°Por salud mental¡±, bromea Kenya. Es una broma pero tiene parte de verdad porque sabe que una producci¨®n como la suya - la cinta tuvo un modesto presupuesto de unos ocho millones de pesos, poco m¨¢s de 600.000 d¨®lares - lo tiene dif¨ªcil para hacerse un hueco entre las pel¨ªculas m¨¢s vistas por los mexicanos.
¡°Los exhibidores no te dan ni siquiera dos semanas para convencer al p¨²blico: si no tienes el promedio de espectadores de las pel¨ªculas estadounidenses, te quitan salas y horarios. Sin una fuerte inversi¨®n en publicidad, es una batalla perdida: te lo juegas todo en la primera semana¡±, explica esta tapat¨ªa - natural de Guadalajara - pero afincada en DF. Es la eterna queja de los cineastas mexicanos, que ven c¨®mo es pr¨¢cticamente imposible enfrentarse al Goliat hollywoodiense a pesar de que las cintas nacionales tengan reconocimientos por su calidad.
Es el caso de Fecha de Caducidad, un nombre parad¨®jico para una cinta de 2011 que ha tenido que aguantar en nevera m¨¢s de dos a?os ante de estrenarse en M¨¦xico, el pasado 30 de agosto. Incluso los espectadores argentinos, estadounidenses y peruanos pudieron verla en las salas de sus pa¨ªses ocho meses antes. La cinta fue galardonada en el Festival Internacional de Cine de Morelia y en otras muestras como la de Miami, Brasil, Mosc¨² y Vancouver, adem¨¢s de haber sido exhibida en m¨¢s de una veintena de festivales internacionales.
¡°Siento que el cine mexicano ha logrado que los espectadores se deshagan de prejuicios, ya est¨¢n m¨¢s dispuestos a ir a ver una cinta de M¨¦xico, pero eso no se corresponde con el trabajo de las autoridades. Deber¨ªan hacer leyes cinematogr¨¢ficas que protejan el cine mexicano, como en otros pa¨ªses. Adem¨¢s, ahora hay mucha m¨¢s diversidad de g¨¦neros que atraen al p¨²blico¡±.
Su pel¨ªcula corresponde a uno de esos g¨¦neros en los que el cine mexicano est¨¢ incursionando: la comedia negra. ¡°Es cierto que no es un g¨¦nero muy extendido pero creo que le va muy bien al car¨¢cter mexicano. Tenemos un humor muy negro, creo que porque nos ha ido tan mal hist¨®ricamente que se ha convertido en una especie de escudo¡±, explica M¨¢rquez, cuyos cortometrajes tambi¨¦n tienen este estilo.
Fecha de Caducidad es una comedia negra con una cuidada fotograf¨ªa y una estructura que juega con los puntos de vista desde los que se narra la historia. Tres vidas que se entrecruzan y donde no se sabe c¨®mo es realmente cada uno hasta el final: Ramona, una anciana madre atormentada por la desaparici¨®n de su hijo; Mariana, una joven que huye de su pueblo hacia la ciudad para esconder un secreto; y Genaro, un siniestro personaje que colecciona recortes de prensa de asesinatos. Una especie de puzle en el que el espectador va juntando piezas para construir el relato.
En el M¨¦xico en el que los asesinatos son portada diaria de los peri¨®dicos y donde en los ¨²ltimos a?os se han producido miles de desapariciones, mezclar el drama con el humor parece arriesgado. ¡°Era muy importante contar lo que me preocupa como mexicana aunque fuera una comedia: hablo del narcotr¨¢fico, la inmigraci¨®n, los desaparecidos, el matriarcado, la impunidad¡ Cuando la present¨¦ en lugares como Tamaulipas tem¨ª que el p¨²blico no lo recibiera bien pero he aprendido que mucha gente se alegra de que hablemos de ello de una manera m¨¢s sutil, sin que sea el centro de la pel¨ªcula¡±.
Kenya M¨¢rquez ya tiene otro guion entre manos que espera comenzar a rodar en 2014. Conf¨ªa en que la buena acogida de Fecha de caducidad le ayude a que las cosas vayan m¨¢s r¨¢pidas esta vez: ¡°Tengo 41 a?os. Si es igual de dif¨ªcil y quiero hacer m¨¢s de tres pel¨ªculas, voy a terminar rodando a los 80¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.