Ch¨¦jov se bate en duelo con el Teatro de Arte de Mosc¨²
La legendaria compa?¨ªa abre el ciclo del CDN ¡®Una mirada al mundo'. El m¨ªtico actor ruso Dmitri Nazarov encabeza el reparto


Como escribe Janet Malcolm en Leyendo a Ch¨¦jov el c¨¦lebre escritor ruso nunca se sinti¨® c¨®modo como autor teatral. Prefer¨ªa el relato corto, se sent¨ªa m¨¢s desinhibido sin la presi¨®n de escribir para ser representado y juzgado. ¡°El teatro atra¨ªa y repel¨ªa a Ch¨¦jov de igual medida¡±, asegura Malcolm. Quiz¨¢ por esta ambivalencia resulta doblemente interesante el montaje de El duelo con el que hoy se inicia la 5? edici¨®n del programa de Centro Dram¨¢tico Nacional (CDN) Una mirada al mundo, que reunir¨¢ hasta el 10 de noviembre los ¨²ltimos montajes de grandes compa?¨ªas internacionales.
Novela breve escrita por el autor de La gaviota, esta versi¨®n de El duelo traiciona la intenci¨®n original de su autor y sube al escenario como obra teatral. Eso s¨ª, de la mano del Teatro del Arte de Mosc¨². Es decir, de la mano de la compa?¨ªa que mejor conoce al sutil autor de T¨ªo Vania. Instituci¨®n hist¨®rica rusa fundada en 1898 por Konstantin Stanislavski y Vladimir Nemirovich-Danchenko, sin la fe de sus fundadores en el talento teatral de Ch¨¦jov quiz¨¢ jam¨¢s se hubiese disipado la tormentosa relaci¨®n que el dramaturgo mantuvo con las tablas. Para entender que Ch¨¦jov y el Teatro del Arte de Mosc¨² viajan desde hace m¨¢s de un siglo de la mano basta con recordar c¨®mo en el tel¨®n de la sede moscovita de la compa?¨ªa vuela bordada una gaviota, s¨ªmbolo inequ¨ªvoco de esa deuda y de ese trayecto com¨²n.
La adaptaci¨®n de El duelo, montaje de tres horas de duraci¨®n que se representa hasta el domingo en Madrid, corre a cargo del director Anton Yakovlev, y est¨¢ interpretada, entre otros, por un mito: Dmitri Nazarov. ¡°Es una de las grandes estrellas del teatro ruso. Como un Rodero, una Nuria Espert o un Jos¨¦ Mar¨ªa Pou, pero con esa veneraci¨®n que all¨ª profesan por sus actores teatrales¡±, explica Fernando Cer¨®n, director de Relaciones Internacionales y actividades culturales del CDN y encargado del programa de Una mirada al mundo.
¡°Este a?o traemos siete montajes de compa?¨ªas de primera fila europeas y de otras emergentes que pensamos que pueden ser punteras en el futuro. En este sentido nos fijamos m¨¢s en Latinoam¨¦rica, de donde traemos tres de los siete espect¨¢culos de este a?o¡±, explica Cer¨®n. ¡°Llevamos cinco a?os con el programa y este es el m¨¢s extenso, nuestra idea es que en el futuro las compa?¨ªas latinoamericanas, a pesar de que tienen menos tir¨®n de p¨²blico, ocupen el 50%", contin¨²a.
La programaci¨®n incluye los siguientes t¨ªtulos: Ubu Roi , de Alfred Jarry, con direcci¨®n del brit¨¢nico Declan Donnellan para su compa?¨ªa Cheek by Jowl (Reino Unido/Francia) ; Seuls , mon¨®logo escrito, dirigido e interpretado por Wajdi Mouawad (Francis/Qu¨¦bec); La peque?a habitaci¨®n al final de la escalera, de Carole Fr¨¦chette, dirigida por Mauricio Garc¨ªa Lozano para el Teatro del Farfullero (M¨¦xico); Julia, adaptaci¨®n de La se?orita Julia de V¨¦rtice de Teatro (Brasil); Bienvenido a casa, con direcci¨®n de Roberto Su¨¢rez para el Peque?o Teatro de Morondanga (Uruguay) y, finalmente, La Verit¨¤, de Daniele Finzi Pasca, con la Compagnia Finzi Pasca (Suiza).
De momento, y para abrir boca, ser¨¢ una compa?¨ªa centenaria europea la que abra hoy el tel¨®n. Inc¨®lume a los avatares de la historia, el Teatro del Arte de Mosc¨² ha sobrevivido a zares, a revoluciones y a viejos y nuevos dictadores con su teatro de repertorio. El duelo pondr¨¢ en escena a un grupo de personajes aparentemente inconexos, un grupo de desconocidos obligados a una confrontaci¨®n externa e interna, a la b¨²squeda -¨ªntima y p¨²blica- de un ¨²ltimo camino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
