Tejadillo
Azar y oportunidad quisieron que los madrile?os tuvieran que pagar la tasa por recogida de basuras los d¨ªas de la huelga. De ah¨ª que chirriaran las palabras de Botella
![Basura en las calles de Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PHBD7V5YGD6OTNBCYNDZI3J42A.jpg?auth=586fd99c980c829a0d9f6f8e003fd21a404131ecf6224d03eebe5ae79fcd1782&width=414)
Azar y oportunidad quisieron que los madrile?os tuvieran que pagar la espl¨¦ndida tasa por recogida de basuras en los mismos d¨ªas de la huelga de trabajadores de limpieza. Por eso son¨® a chirrido impropio que la alcaldesa corriera a quitarse de encima el marr¨®n, y nunca mejor dicho, aduciendo que se trataba de un conflicto entre una empresa privada y sus trabajadores. La deriva le oblig¨® a rectificar. Los servicios p¨²blicos, por m¨¢s que se especule con ellos y se hagan las cuentas ficticias de la lechera, siempre vuelven sobre la frente de las autoridades como el bumer¨¢n. Los espa?oles han bendecido con su pasividad una reforma que pronto se cobrar¨¢ los restos de educaci¨®n y sanidad p¨²blicas, donde la degradaci¨®n del servicio tendr¨¢ entonces un efecto siniestro sobre nuestro modo de vivir y el ideal de igualdad.
La solidaridad que los empleados de recogida de basura y mantenimiento de jardines han encontrado en los ciudadanos, pese a ser estos los primeros perjudicados por la huelga, se fundamentaba en conocer las rebajas en salario y los masivos despidos a los que se enfrentaban. No sonaba decente el grado de precariedad y la criba en el n¨²mero de trabajadores. Y eso sin conocer los sueldos de los consejeros delegados y directivos de las empresas concesionarias. De hecho, desde hace meses, se aprecia de manera evidente que las calles est¨¢n sucias y abandonadas, luego las exigencias tendr¨ªan que provenir del Ayuntamiento pagador, para mejorar las prestaciones y supervisar c¨®mo se emplea y distribuye el dinero que pagan los contribuyentes, verdadera madre del cordero de este conflicto.
Tras lo conseguido por trabajadores y sindicatos, que no es poco en ¨¦poca de aceptaci¨®n pasiva de la debacle, renace la importancia de las relaciones laborales. Para la alcaldesa, de nuevo en otra salida de tiesto apresurada, se trata de un ¨¦xito de la reforma laboral. Sorprende despu¨¦s de haber movilizado a una ingente cantidad de polic¨ªas y pagar barrenderismo de urgencia. M¨¢s bien se trata de lo opuesto. De la primera pista para entender que solo es posible luchar contra la precariedad y el insulto salarial si detr¨¢s est¨¢ el pap¨¢ Estado para reajustar las cuentas, correr con los gastos y exigir unos m¨ªnimos. Es una intemperie con tejadillo de uralita.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Basura
- Servicios limpieza
- Opini¨®n
- Residuos urbanos
- Ana Botella
- Residuos
- Saneamiento
- Huelgas
- Madrid
- Salud p¨²blica
- Comunidad de Madrid
- Conflictos laborales
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Problemas ambientales
- Relaciones laborales
- Televisi¨®n
- Sanidad
- Urbanismo
- Medios comunicaci¨®n
- Cultura
- Salud
- Trabajo
- Comunicaci¨®n
- Espa?a