Fallece a los 68 a?os la escritora brit¨¢nica Sue Townsend
La novelista, aguda cr¨ªtica del 'thatcherismo', fue la creadora de los diarios de Adrian Mole, un cl¨¢sico de la literatura juvenil
![La novelista Sue Townsend, en 2005.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3YZJXZW6SQOH2UVUNGSAM7LEQU.jpg?auth=e752c50db971ed514e6b19cdf69e033db3a2677762430d792be884449ef36112&width=414)
Convencida laborista, su primera novela El diario secreto de Adrian Mole (1982) se convirti¨® en un cl¨¢sico de la literatura juvenil e hizo a su autora la m¨¢s vendida en Reino Unido, y la alz¨® como una voz cr¨ªtica contra el Gobierno de Margaret Thatcher. La escritora brit¨¢nica Sue Townsend, conocida sobre todo por su exitosa saga del personaje de Adrian Mole, ha fallecido a los 68 a?os, seg¨²n confirm¨® a la BBC un amigo de la familia.
Townsend, que se qued¨® ciega hace a?os a consecuencia de una diabetes, ha muerto este jueves en su domicilio de Leicester (Inglaterra) tras haber sufrido "una corta enfermedad", de acuerdo con el autor Bali Rai, que se mostr¨® "profundamente en shock y entristecido" al recibir la noticia de uno de los hijos de la novelista.
Townsend alcanz¨® el reconocimiento mundial tras la publicaci¨®n de sus libros sobre un personaje adolescente que va creciendo lejos del Peter Pan que jam¨¢s lo hac¨ªa, y cuyas andanzas se desarrollan desde la Inglaterra de la ex primera ministra conservadora Margaret Thatcher hasta el Ejecutivo del laborista Tony Blair. Ella misma lleg¨® a decir que, en muchos aspectos, su protagonista reflejaba sus propias experiencias. En los libros, como apunta el diario brit¨¢nico The Guardian, est¨¢ precisamente esa cr¨ªtica social de la escritora, junto con un Mole que siempre es capaz de ver el lado divertido de las cosas y personas.
Townsend ¡ªque no pudo leer hasta la edad de ocho a?os¡ª escribi¨® un total de siete vol¨²menes de los diarios de ese personaje, otras cinco novelas populares, y numerosas obras teatrales. Entre algunos de sus t¨ªtulos m¨¢s conocidos figuran La reina y yo (1992), Ni?os fantasmas (1997) o La mujer que vivi¨® un a?o en la cama (2012). La saga se ha traducido a 48 idiomas y de ella se han vendido m¨¢s de 10 millones de copias.
La escritora fue diagnosticada con diabetes en 1980; se someti¨® a un trasplante de ri?¨®n en 2009 y sufri¨® una apoplej¨ªa en diciembre de 2012. Townsend, casada y con cuatro hijos, naci¨® en la ciudad inglesa de Leicester en 1946 y fue all¨ª donde situ¨® sus obras m¨¢s famosas. Algunos de sus libros fueron llevados a los escenarios teatrales mientras que la exitosa saga de Mole fue adaptada para radio, televisi¨®n y teatro. La novelista fue tambi¨¦n una prol¨ªfica periodista que colabor¨® con The Observer, The Sunday Times, and The Daily Mail, y con una columna en The Guardian con Mole.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.