La do?a
Espa?a celebra el centenario del nacimiento de la actriz Mar¨ªa F¨¦lix con la edici¨®n en DVD de algunas de sus pel¨ªculas

?Se celebra ¡ªo no¡ª estos d¨ªas el centenario del nacimiento de Mar¨ªa F¨¦lix? Su ¨²ltima pareja, el pintor franc¨¦s Antoine Tzapoff, asegura que no, tratando de quitarle a?os a la difunta, pero las biograf¨ªas as¨ª lo confirman, y ya se est¨¢ celebrando, en Espa?a incluso con la edici¨®n en DVD de algunas de sus pel¨ªculas, por cierto, curiosamente ninguna de las cinco que aqu¨ª rod¨®. La mujer m¨¢s bella del cine latinoamericano fue reclamada fuera de su pa¨ªs, entre otros por Luis Bu?uel (La fiebre sube a El Pao, aqu¨ª titulada Los ambiciosos), Jean Renoir (French Can Can), Luis Saslawski sobre un proyecto de Jean Cocteau (La corona negra), Richard Pottier (La bella Otero), Juan Antonio Bardem (Sonatas)¡ incluso por los estudios de Hollywood, algo que ella rechaz¨® a pesar de que las ofertas fueron nada menos que para protagonizar Duelo al sol o La condesa descalza, lo que hicieron finalmente Jennifer Jones y Ava Gardner. Ella hizo su gran carrera en M¨¦xico, donde el apelativo de la do?a se hizo popular a ra¨ªz de sus personajes de mujeres ind¨®mitas en Do?a B¨¢rbara (1943) La devoradora (1946), Do?a Diabla (1949), La bandida (1963) o La generala (1970). De car¨¢cter fuerte y voz profunda hubo quienes la ve¨ªan como una fiera salvaje; sin embargo ella se consideraba ¡°f¨¢cil de car¨¢cter¡±, calific¨¢ndose a s¨ª misma de puma, o sea felina, y tambi¨¦n algo ¡°en¨¦rgica, arrogante y mandona". Sus matrimonios con el compositor Agust¨ªn Lara, que escribi¨® para ella la popular canci¨®n Mar¨ªa bonita, m¨¢s tarde con el cantante y actor Jorge Negrete o con el banquero Alexander Beger, entre otros, fueron noticia de primera plana. Mar¨ªa F¨¦lix lo era con frecuencia por sus pel¨ªculas, excelentes casi todas las que le dirigi¨® en M¨¦xico Emilio Fern¨¢ndez, por sus desplantes, sus ¨¢cidas r¨¦plicas, sus enfrentamientos con otras actrices, por su afici¨®n al boxeo y los toros o su pasi¨®n por las joyas. Hiciera lo que hiciera la Do?a era electrizante. Baste recordar su pel¨ªcula espa?ola Faustina, que S¨¢enz de Heredia dirigi¨® en 1957, y en la que Fern¨¢n G¨®mez era un demonio muerto de amor por ella. Sin saber cantar ni bailar, la F¨¦lix seduc¨ªa a la audiencia de un cabar¨¦ solo con leer un peri¨®dico en voz alta. Pero hay que ver c¨®mo lo hac¨ªa¡ Era una mujer despampanante, dec¨ªa de ella Fern¨¢n G¨®mez. Y tambi¨¦n buena actriz, aunque no en todas sus interpretaciones. En la mayor¨ªa de las pel¨ªculas que hizo a la F¨¦lix le bastaba con ser una estrella que llenaba la pantalla de belleza y br¨ªo, esa a la que esta semana se ha recordado con distintos homenajes y no s¨®lo en M¨¦xico. Falleci¨® en 2002 el d¨ªa en que hubiera cumplido 88 a?os¡ quiz¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.