¡°No tengo a¨²n suficientes medallas para considerarme cineasta¡±
Emilio Arag¨®n estrena su segunda pel¨ªcula como director, 'Una noche en el viejo M¨¦xico', con Robert Duvall


Emilio Arag¨®n repite un par de veces a lo largo de la entrevista: "Tengo 55 a?os". No lo verbaliza, pero de esa declaraci¨®n y de otras insinuaciones deja claro un mensaje: ya no est¨¢ para perder el tiempo. En su horizonte est¨¢ la m¨²sica y el cine -"porque en ¨¦l puedo escribir, dirigir y componer, las cosas que m¨¢s me gustan"-, y aunque hace pocos d¨ªas estuvo en un plat¨® de televisi¨®n, el de El hormiguero, y le volvi¨® a picar el gusanillo -"Es que hac¨ªa 10 a?os que no pisaba uno y se despert¨® algo en m¨ª"-, no cambia su futuro. Primero su guion protagonizado por un esquizofr¨¦nico, luego, si es posible, otro que le gustar¨ªa rodar en China. "Ya me equivoqu¨¦ de joven en algunas cosas y aprend¨ª".
Ya me equivoqu¨¦ de joven en algunas cosas y aprend¨ª"
Pero antes le toca promocionar Una noche en el viejo M¨¦xico, su segundo filme tras P¨¢jaros de papel, un guion del veterano William D. Wittliff, que llevaba en la mente de Robert Duvall m¨¢s de dos d¨¦cadas. "El original que le¨ª ten¨ªa un tercer acto distinto. Me sent¨¦ mucho con William y cambiamos cosas. Para m¨ª las peripecias de la pel¨ªcula solo sirven para apuntalar la historia importante: la relaci¨®n ente abuelo y nieto. Las otras tramas deben de ir subordinadas a la principal. Es m¨¢s, los momentos de acci¨®n que se alejan de Duvall y Jeremy Irvine [que encarna al nieto] est¨¢n para que entendemos el peligro que emanan los personajes que rodean a los protagonistas. Pod¨ªa haberlo contado incluso en off, pero el espectador creo que debe sentir que esos tipos no se andan con chiquitas. Incluso rod¨¦ m¨¢s de esa trama, y lo quit¨¦ en la sala de montaje, porque despistaba". As¨ª que Arag¨®n hace suyo el resultado... en parte. "Nunca me plante¨¦ comprar el guion y hacerlo m¨ªo. Es de otra persona por mucho que lo toques. Pero formaba parte del ejercicio dirigir algo de otro. Y s¨ª, soy el director. Duvall me gust¨® mucho en c¨®mo respetaba el guion, aunque m¨¢s a¨²n su personaje, y te dec¨ªa qu¨¦ palabras nunca dir¨ªa su papel".

Duvall, seg¨²n Arag¨®n, tiene su car¨¢cter. "Era pr¨¢cticamente seguro que si rod¨¢bamos el guion iba a estar ¨¦l. La primera vez pasamos un d¨ªa juntos, porque a pesar de que fuera el gran Duvall, se yo ve¨ªa que no hab¨ªa qu¨ªmica no trabajar¨ªamos juntos. Y ¨¦l supongo que pensaba igual. Funcionamos. Yo no s¨¦ trabajar en ambientes tensos, por mi car¨¢cter. Durante la preproducci¨®n hubo alg¨²n momento de choque de fechas, de posibles imponderables que fuimos sorteando. Desde luego el proyecto era atractivo por el paquete Duvall-guion. En el rodaje marc¨® claramente las secuencias dif¨ªciles, las dejamos para el final. En el d¨ªa a d¨ªa claro que sacaba su car¨¢cter. Pero igual que se enfadaba, era generoso con sus compa?eros. Yo a lo largo del rodaje me sent¨¦ mucho con ¨¦l, a ver c¨®mo pensaba afrontar esos momentos. Mira, salvo cuatro d¨ªas que hubo malos, en realidad inc¨®modos, achacables al calor, al cansancio y a la edad, fue todo fluido". Arag¨®n recuerda la dificultad del mon¨®logo en que Duvall se apunta la cabeza con una pistola, un momento de gran tensi¨®n dram¨¢tica que el actor hizo a la primera y que hubo que repetir porque se le hab¨ªa olvidado quitarse el sombrero de cowboy [fundamental para enlazar con la secuencia siguiente]. "Cuando acab¨® la primera toma, me acerqu¨¦ a ¨¦l, le expliqu¨¦ el problema con la m¨¢xima suavidad posible, y ¨¦l se enfad¨®... consigo mismo. Repetimos y volvi¨® a estar espectacular".
P¨¢jaros de papel era una pel¨ªcula que Arag¨®n deb¨ªa a su pasado, a su familia. Con Una noche en el viejo M¨¦xico el director alcanza otra libertad: "Cierto, y creo que doy un salto en mi carrera. Cuando cerramos el acuerdo me dio un cierto miedo, por si me met¨ªa en un fregado... Porque rodaba en ingl¨¦s, en otro pa¨ªs, con un equipo la mitad estadounidense y la mitad espa?ola. No sabes c¨®mo va a funcionar... Es inevitable que si t¨² escribes el guion haya algo de ti en las p¨¢ginas, y eso me acerca a P¨¢jaros de papel". ?Se siente ya Emilio Arag¨®n director de cine? "S¨¦ que no tengo todav¨ªa las suficientes medallas. Si la gente supiera todo lo que yo he vivido y todo lo que me he preparado me ver¨ªa de otra manera. Los cinco a?os entre P¨¢jaros de papel y este estreno los he dedicado a estudiar, a prepararme para continuar contando historias. Lo bueno que tiene el cine, ego¨ªstamente para m¨ª, es que me pongo delante de un papel en blanco, escribo, dirijo y luego compongo la banda sonora. Si la crisis me dejara, me gustar¨ªa seguir por este camino... pero que no pasen tantos a?os entre una y otra". El miembro de una familia m¨ªtica de payasos habla ahora de abogados, de contratos kilom¨¦tricos que hicieron "farragos¨ªsimo" el proceso. "Y claro que noto la crisis, porque las fuentes de financiaci¨®n son las que son. Ojal¨¢ el low cost no se convierta en el regular cost en la industria espa?ola, que esos problemas no nos coarten incluso al escribir". Y apunta como posible soluci¨®n la coproducci¨®n con Latinoam¨¦rica.
En un momento dado, Arag¨®n ha hablado de aprendizaje juvenil, de errores del pasado. ?Cu¨¢les fueron? "Pas¨¦ demasiado r¨¢pido por algunas cosas, les dediqu¨¦ menos tiempo del que merec¨ªan. Pens¨¦ que sab¨ªa de algo, salt¨¦ a otros terrenos y descubr¨ª que no era as¨ª. En fin, nada en concreto.... Mira yo ten¨ªa 22 a?os cuando afront¨¦ mi primer proyecto en solitario, Ni en vivo ni en directo [un programa de sketches que dur¨® dos temporadas]. No le dediqu¨¦ a lo mejor suficiente tiempo a los guiones o a la puesta de escena. Es injusto porque decirlo ahora, pasado el tiempo, es f¨¢cil criticar. Y s¨ª, llegamos a los Emmy. Pero... Hoy ser¨ªa imposible producirla por el coste, raz¨®n por la que no hubo ya entonces tercera temporada. Yo solo puedo hacer una cosa: ser honesto como mis decisiones. Y la ¨²ltima ha sido contar mis historias".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
