Otras formas de saber
Fran?ois Bucher reivindica conocimientos que no dividan el saber en dominios aislados

La magia ide¨® el universo trabado por una gran armon¨ªa. Dispersi¨®n o heterogeneidad s¨®lo eran productos del desconocimiento de los v¨ªnculos que aseguran la unidad del todo. Aunque el mago intent¨® rastrear esos v¨ªnculos ocultos con la mirada, pronto desconfi¨® de ella. El ojo era imperfecto porque no se ve a s¨ª mismo. Era necesario interpretar: el mundo material es un n¨ªtido espejo, pero no ofrece la verdad, sino su reflejo. Fran?ois Bucher (Cali, 1972) ha escrito en el muro que cierra la exposici¨®n la palabra logos invertida: s¨®lo se lee en reflejo.
La muestra de este colombiano formado en Chicago, profesor en Umea (Suecia) y residente en Berl¨ªn reivindica conocimientos que, como la magia, no dividan el saber en dominios aislados. Propone desde el arte formas unitarias de saber, y as¨ª construye siete resonadores de modo que la teor¨ªa ac¨²stica de Helmholtz aparezca en cuidadas esferas de bronce de dimensiones adem¨¢s alusivas al tiempo astral.
Los resonadores, ecuador de la exposici¨®n, se sit¨²an entre dos salas perpendiculares. La primera, orientada al sur, es un observatorio solar. Hay, entre otras piezas, un elegante analema (doble elipse que trazar¨ªa el Sol en la sala a lo largo del a?o), una especie de zigurat, figura geom¨¦trica del recorrido del Sol el d¨ªa 15 de mayo, o cuatro esferas que marcan los puntos de llegada de un rayo de sol en los solsticios y los equinoccios. Las ventanas se han ajustado para que las obras se activen a la hora del mediod¨ªa solar. En la segunda sala, entre los resonadores y el reflejo del logos, hay siete c¨ªrculos de medidas crecientes, seg¨²n la serie de Fibonacci, que hablan del tiempo en diversas lenguas: ondas peri¨®dicas en el agua, c¨ªrculos en la madera del ¨¢rbol o una bobina de cine, arte de esculpir el tiempo (homenaje a Tarkovsky y Marker). Por ¨²ltimo, siete semillas voladoras, alusi¨®n a la unidad de la vida, seg¨²n los kogi, que las cre¨ªan flores que el viento transformaba en mariposas. Bucher medita as¨ª, en estas salas de la Universidad de Sevilla, sobre otras formas de saber. Quiz¨¢ propongan tambi¨¦n otras formas de vivir.
Fran?ois Bucher. La duraci¨®n del presente (notas sobre la frecuencia). Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla. Madre de Dios, 1. Sevilla. Hasta el 26 de junio
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.