Art Basel: una sobredosis creativa
Un a?o m¨¢s, Basilea se convierte en la capital mundial del arte contempor¨¢neo
El espect¨¢culo debe ser ¨²nico en el mundo. Ver a docenas de ricos coleccionistas vestidos con las mejores marcas y se?oras con bolsos que superan los 3.000 euros empujando para entrar en los transportes p¨²blicos. Tranv¨ªas atestados de gente luciendo las mejores galas pensadas por los modistos de Par¨ªs o Mil¨¢n se dirigen en pelot¨®n hacia la plaza de Messe.
All¨ª, a las 10 de la ma?ana, los organizadores de ¡°la madre de todas las ferias de arte¡± les agasajaban con ostras y champagne mientras esperaban con ansiedad palpable el disparo de salida que les permit¨ªa acceder a esas obras codiciadas y protegidas por numeroso personal de seguridad.
A las 11:00 en punto, un altavoz son¨® la fanfarria que anunciaba que la hora hab¨ªa llegado, mientras los coleccionistas (literalmente) se abalanzaban casi corriendo hacia las puertas precisas sin dudar un instante. Es evidente que hab¨ªan hecho los ¡°deberes¡± y sab¨ªan muy bien en qu¨¦ lugar exacto se encontraba la obra codiciada. Daba as¨ª comienzo una semana en la que la peque?a ciudad suiza donde se encuentran las fronteras de Alemania, Francia y Suiza se convierte en el epicentro de la galaxia del mercado del arte.
En esta 45 edici¨®n la feria so?ada por Ernst Beyeler propone 285 galer¨ªas llegadas de 34 pa¨ªses del mundo. La apabullante cita se divide este a?o en tres bloques mayores: las obras monumentales en el inmenso Hall 2, las galer¨ªas comerciales con su oferta de grandes maestros y artistas emergentes en el 1 y la propuesta estrella de esta temporada en el Hall 3: ¡°14 Rooms¡±.
Esta exposici¨®n, fruto de la colaboraci¨®n entre la Fundaci¨®n Beyeler, Art Basel y el Teatro de Basilea propone ¡°performances¡± del ¡°dream team¡± del arte actual: nombres ultra consagrados (y algo previsibles) como ser la ubicua Marina Abramovic, Damien Hirst, Yoko Ono, Ed Atkins o Bruce Nauman. A todo ello se suma el ya cl¨¢sico Art Parcours, que inunda de arte un barrio espec¨ªfico de Basilea, y la feria paralela Miami Design, que propone mobiliario y objetos que no suelen estar al alcance del bolsillo de los mortales.
Ocurre con el arte contempor¨¢neo lo mismo que con el lujo, est¨¢ en los 5 continentes Marc Spiegler, director.?
Para quien se sienta incapaz de digerir la propuesta de 285 galer¨ªas en el primer d¨ªa, cabe la posibilidad de acudir a Art?Unlimited donde este a?o el comisario Gianni Jetzer propone piezas imposibles de ser presentadas en el espacio convencional de un museo o galer¨ªa. En el imponente espacio recibe al visitante el enorme Continuel Mobile ¨C Sph¨¨re Rouge, del argentino Julio Le Parc, que abre la visita junto a la enorme pintura sobre lino Grand Canal, del chino Zhang Huan, uno entre los muchos nombres asi¨¢ticos que pueblan esta edici¨®n 2014 de la feria suiza.
Pero no todo son aplausos en esta cita ineludible y que comienza a tener dimensiones mastod¨®nticas tras su expansi¨®n transcontinental a Miami Beach y Hong Kong. De hecho, el analista suizo Luc Debraine se interrogaba en la influyente revista L¡¯Hebdo acerca de si Art Basel no est¨¢ tomando un protagonismo global excesivo.
Debraine valora que ¡°su posici¨®n en el mercado es tan dominante que obliga a una uniformizaci¨®n del mercado, lo que termina siendo perjudicial tanto para los artistas emergentes como para las galer¨ªas. Ocurre con el arte contempor¨¢neo lo mismo que con los art¨ªculos de lujo de gran consumo, que est¨¢n disponibles en todos los continentes¡±, afirma el especialista. A lo que Marc Spiegler, director de Art Basel responde afirmando que ¡°cada feria (Basilea, Hong Kong y Miami) mantiene una serie de particularidades exclusivas en las que no se encuentran siempre las mismas galer¨ªas y las mismas obras¡±.
Aunque la pregunta del mill¨®n, que obviamente los responsables de Art Basel no piensan contestar, es en qu¨¦ medida las recientes tormentas que atacan a la anta?o todopoderosa banca suiza afectan a un mercado delicado y muy basado en la confianza. De hecho, en los ¨²ltimos a?os, la plaza financiera helv¨¦tica est¨¢ siendo atacada de forma sistem¨¢tica por las autoridades fiscales de los Estados Unidos, Francia y la UE. Sin duda, el fin del legendario aislamiento de los bancos helv¨¦ticos debe estar marcando a este mercado. Los resultados de esta cita se ver¨¢n este domingo, cuando cierre la 45 edici¨®n de esta meca del coleccionismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.