Louis Zamperini, el f¨¦nix que inspir¨® a Angeline Jolie
La actriz estrenar¨¢ en breve, como directora, un ¡®biopic¡¯ sobre el atleta y h¨¦roe de guerra con guion de los hermanos Coen

En sus 97 a?os en este mundo, Louis Zamperini, fallecido este mi¨¦rcoles de neumon¨ªa en Los ?ngeles, tuvo tiempo para vivir muchas vidas. En una, llam¨® la atenci¨®n de Hitler por su desempe?o como atleta; en otra, sobrevivi¨® a mes y medio a la deriva en pleno Pac¨ªfico, pero para ir a caer en manos de un notorio verdugo nip¨®n de la II Guerra Mundial; en la tercera, el evangelista m¨¢s c¨¦lebre de nuestra era le ayud¨® a resurgir de sus cenizas y se convirti¨® en inspiraci¨®n de una producci¨®n de Hollywood en la que han participado varios de los nombres con mayor relumbr¨®n de la cinematograf¨ªa actual.
Nacido en 1917 en una familia de inmigrantes italianos en Olean, en el Estado de Nueva York, a los dos a?os se trasladaron a California. Como ni ¨¦l ni ning¨²n miembro de su familia hablaba ingl¨¦s, Zamperini estuvo con frecuencia en el visor de los abusones, por lo que su padre le ense?¨® a boxear. Pronto fue tan bueno peleando que fue ¨¦l quien busc¨® camorra y su hermano mayor tuvo que enrolarle en el equipo de atletismo del instituto para evitarle l¨ªos. En 1934 estableci¨® el r¨¦cord escolar de la milla (en 04:21.2, una marca que se mantuvo en su categor¨ªa durante 20 a?os) en un encuentro clasificatorio de los campeonatos de California, que gan¨® una semana despu¨¦s. Sus ¨¦xitos atl¨¦ticos le ayudaron a lograr una beca en la Universidad del Sur de California y una plaza en el equipo ol¨ªmpico de EE UU enlos Juegos Ol¨ªmpicos celebrados en 1936 Berl¨ªn, donde compiti¨® en los 5.000 metros. Con 19 a?os, se convirti¨® en el ol¨ªmpico estadounidense m¨¢s joven de la especialidad hasta aquella fecha.
Aunque su actuaci¨®n en los Juegos no brill¨®, (acab¨® octavo en la final), su espr¨ªn s¨ª debi¨® de ser memorable, porque llam¨® la atenci¨®n del mism¨ªsimo F¨¹hrer: ¡°Ah, usted es el joven del final r¨¢pido¡±, espet¨® Hitler a Zamperini cuando este subi¨® a saludarle a la tribuna. El l¨ªder nazi, en cambio, no caus¨® gran impresi¨®n en el estadounidense: ¡°Yo era pol¨ªticamente muy ingenuo¡±, relat¨® en una entrevista al The New York Times, ¡°y Hitler me pareci¨® un tipo gracioso, como algo sacado de una pel¨ªcula de Laurel y Hardy¡±.
Zamperini no dej¨® constancia de sus reflexiones sobre los jerarcas del Eje cuando tres a?os m¨¢s tarde, poco despu¨¦s de graduarse, se alist¨® para combatir en la Guerra del Pac¨ªfico. Fue asignado a la dotaci¨®n de un bombardero B-24. El 27 de mayo de 1943 su avi¨®n, que gozaba de p¨¦sima reputaci¨®n por sus repetidas aver¨ªas, se desplom¨® a m¨¢s de mil kil¨®metros al oeste de las islas Hawai. Tres de los once miembros de la tripulaci¨®n sobrevivieron al choque inicial (uno muri¨® semanas despu¨¦s), pero los supervivientes ¡ªque fueron dados por muertos: la familia de Zamperini recibi¨® un telegrama de condolencia firmado por el presidente¡ª pasaron 47 d¨ªas a la deriva en una balsa, defendi¨¦ndose de los continuos ataques de tiburones y aliment¨¢ndose de albatros y peces. Hasta que alcanzaron las islas Marshall, donde fueron inmediatamente capturados por los japoneses.
Les trasladaron al campo de internamiento de Ofuna, en Jap¨®n, donde pasar¨ªan el resto de la guerra. All¨ª, Zamperini fue objeto de la atenci¨®n preferente de Mutsuhiro Watanabe, cuyas torturas y malos tratos a los prisioneros le valieron el honor de que el general Douglas MacArthur le distinguiera con el n¨²mero 23 en su lista de los 40 principales criminales de guerra. Acabada la contienda, Watanabe logr¨® escapar y Zamperini, muchos a?os despu¨¦s, busc¨® reconciliarse con ¨¦l (Watanabe se neg¨®).
De vuelta a casa, Zamperini, afectado gravemente por el estr¨¦s postraum¨¢tico, cay¨® durante a?os en el alcoholismo, del que fue rescatado tras atender a un serm¨®n del famos¨ªsimo predicador evangelista Billy Graham, quien le ayudar¨ªa adem¨¢s a lanzarse al frondoso circuito estadounidense de oradores de autoayuda.
Al atleta nunca le falt¨® clase alguna de reconocimientos, pero su estatura como celebridad adquiri¨® proporciones gigantescas cuando en 2010 Laura Hillenbrand public¨® su biograf¨ªa de Zamperini: Invencible: una historia de supervivencia, valor y resistencia durante la II Guerra Mundial (Punto de Lectura, 2012). El libro se convirti¨® en un ¨¦xito de ventas instant¨¢neo e inspir¨® la segunda pel¨ªcula que ha dirigido Angelina Jolie ¡ªcon guion de Ethan y Joel Coen¡ª, Unbroken, cuyo estreno mundial ser¨¢ en Navidades.
Louis Zamperini (derecha) es condecorado en agosto de 1942. / ap
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.