Redemption song(s)
John Carney es capaz de hacerse preguntas sobre un g¨¦nero (el musical) que revive en sus manos de forma desnuda y pur¨ªsima

En una de las secuencias m¨¢s delicadas de Once (2007), trampol¨ªn para la carrera cinematogr¨¢fica del exbajista del grupo The Frames John Carney, la protagonista paseaba hasta una tienda con el prop¨®sito de comprar pilas para su reproductor de CD. En su camino de vuelta, la m¨²sica que escuchaba a trav¨¦s de sus auriculares inundaba la pantalla, condicionaba el pulso de la c¨¢mara y la puesta en escena y, de paso, resolv¨ªa, con discreci¨®n y sin aspavientos, el problema del realismo en el g¨¦nero musical: ?C¨®mo justificar la subordinaci¨®n de lo real a la fuerza rectora de una canci¨®n? En Begin Again, primer proyecto estadounidense del cineasta irland¨¦s, hay una secuencia casi paralela: los protagonistas ¡ªuna joven cantautora (Keira Knightley) y un productor ca¨ªdo en desgracia (Mark Ruffalo)¡ª reflexionan sobre el poder de la m¨²sica para elevar lo cotidiano, para dotar de intensidad a lo aparentemente insignificante, mientras la m¨²sica que escuchan a trav¨¦s de sus cascos redimensiona una estampa callejera cualquiera.
John Carney revela en esas dos secuencias su singularidad: la de un creador capaz de hacerse preguntas constantes sobre la esencia de un g¨¦nero (el musical) que, en los ¨²ltimos a?os, parec¨ªa condenado a trasladar aparatosas producciones de Broadway y el West End con discutible inventiva cinematogr¨¢fica y que, sin embargo, revive en sus manos de forma desnuda y pur¨ªsima. En Begin again, Carney echa mano de un molde dram¨¢tico convencional ¡ªel camino a la redenci¨®n de un veterano de mil batallas imantado por el talento de una principiante¡ª sobre la base de una de las m¨¢s a?ejas tradiciones del musical ¡ªla ¨¦pica de levantar una producci¨®n contra viento y manera, la constante que une a La calle 42 (1933) con Summer stock (1950) y tantas otras¡ª, pero todo lo que hace con ese material tras el punto de partida revela el funcionamiento incesante de una inteligencia poco com¨²n. De paso, la pel¨ªcula intenta ofrecer reflejo y testimonio del presente periodo de transformaci¨®n de la industria musical, aunque ah¨ª quiz¨¢ se le pueda reprochar a Carney un exceso de optimismo en su visi¨®n ut¨®pica de una perfecta armon¨ªa entre la independencia del artista y el compromiso del consumidor.
Cuando el personaje de Ruffalo ve materializarse sobre el escenario los arreglos que aplicar¨ªa al material en bruto o cuando Keira Knightley constata una traici¨®n sentimental escuchando una canci¨®n, se afirman la excepcionalidad y altura de Begin again.
BEGIN AGAIN
Direcci¨®n: John Carney.
Int¨¦rpretes: Keira Knightley, Mark Ruffalo, Hailee Steinfeld, Mos Def, Catherine Keener, Adam Levine.
G¨¦nero: musical. EE UU, 2013
Duraci¨®n: 104 minutos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.