El coraz¨®n del artista
Las pinturas negras son el perfecto resumen de la larga trayectoria del artista Juan Usl¨¦

La pintura se vuelve noche y el palpitar del coraz¨®n marca el recorrido. Son las pinturas negras en la obra de Juan Usl¨¦ (Santander, 1954) el perfecto resumen de su larga trayectoria. Desde esta singularidad tem¨¢tica o sint¨¢ctica, y sin plantearse revisitar su producci¨®n, esta exposici¨®n logra comunicar y emocionar con miradas en el l¨ªmite de la oscuridad y la luz. El Kunstmuseum Bonn, en colaboraci¨®n con el CGAC, presentaba hace unos meses el cuerpo central de estas pinturas negras que Usl¨¦ comenz¨® en 1997, bautizadas como So?¨¦ que revelabas. Ahora podemos visitar esas veinte piezas. En la sala central se disponen las m¨¢s lejanas en el tiempo, identificadas por su intensa oscuridad, acompa?adas, a ambos extremos en salas contiguas, por aquellas obras de factura m¨¢s reciente, con superficies permeables a la luz y las m¨¢s interesantes por sus hallazgos de equilibrios entre emoci¨®n y factura. Un grupo de pinturas singulares que presentan un largo desarrollo sin orden cronol¨®gico e ¨ªntimamente relacionado con el estudio, resultado de una metodolog¨ªa basada en la realizaci¨®n de las obras durante la noche, trazando cada pincelada sincronizada con el latido del coraz¨®n del artista. Este conjunto es algo m¨¢s que objetos: son cartograf¨ªas vivenciales, registros c¨®mplices de vigilias que arropan di¨¢logos entre el pintor y su oficio. Superficies que liberan la pulsi¨®n de lo cotidiano, instalado en movimientos r¨ªtmicos de pincel: l¨ªneas, cuadros, zigzags y trazos cada vez m¨¢s meditados, trasparentes. La atm¨®sfera coral de la exposici¨®n se diluye al asomarse a cada obra, para advertir la melod¨ªa crom¨¢tica, met¨®dica pero ¨²nica, de lugares donde resisten la mirada y la pintura.
Juan Usl¨¦. Luz oscura. CGAC. Ram¨®n del Valle-Incl¨¢n, 2. Santiago de Compostela. Hasta el 28 de septiembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.