Un arranque sopor¨ªfero
El teatro Real pasa p¨¢gina e inaugura su nueva temporada con ausencia de pasi¨®n teatral
![Ensayo de 'Las bodas de Figaro', ópera de Mozart que bajo la dirección artística de Joan Matabosch se representa desde hoy y hasta el próximo 27 de septiembre en el Teatro Real.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NZRIEL7Q6NHAFBBDZKWI5E5UJM.jpg?auth=3230f6b16f1906d84b8d145b711324d1bd5599904ae766cb2a88ca85c4d1c49b&width=414)
El teatro Real pasa p¨¢gina, con el cambio de direcci¨®n art¨ªstica, y lo hace descolg¨¢ndose en la ¨²ltima semana con una serie de modificaciones en la programaci¨®n que, tanto por el fondo como por la forma en que se han comunicado, han dejado desconcertados a los espectadores habituales de ¨®pera en Madrid, y no precisamente en sentido positivo. Volveremos a ello al final de esta cr¨®nica.
Por razones o sinrazones que en gran medida se me escapan, la historia se repite o, si cabe, empeora. La temporada anterior del teatro Real comenz¨® con una representaci¨®n insulsa de El barbero de Sevilla, de Rossini. Se dec¨ªa entonces que era una consecuencia natural de la falta de sinton¨ªa de Mortier con Rossini, lo que llev¨® a la elecci¨®n de un director musical que quiz¨¢s en otros repertorios es muy solvente pero su enfoque rossiniano carec¨ªa de la m¨¢s m¨ªnima chispa. Este a?o se insiste en la otra ¨®pera inspirada por un texto de Beaumarchais, Las bodas de F¨ªgaro, una obra maestra absoluta del g¨¦nero l¨ªrico, que en cierto modo permit¨ªa una soluci¨®n de ¡°consenso¡± al estar implicados en ella, de una forma u otra, sus cuatro ¨²ltimos directores art¨ªsticos. En el Real se present¨® en 2009 y se repuso en 2011, con niveles art¨ªsticos de realizaci¨®n entre lo discreto y lo correcto, entre lo melanc¨®lico y lo nost¨¢lgico. Seleccionarla otra vez con los honores de inauguraci¨®n de temporada ten¨ªa sus riesgos, pero en estas cosas de la l¨ªrica nunca se sabe. Desgraciadamente, la representaci¨®n careci¨® de la m¨¢s m¨ªnima emoci¨®n y result¨® sencillamente sopor¨ªfera.
Vaya por delante que Mozart no admite medias tintas. Las bodas de F¨ªgaro es una ¨®pera aparentemente sencilla pero de extrema dificultad. Es puro teatro y exige dominio del estilo. Cada detalle necesita eso tan dif¨ªcil de conseguir que es la naturalidad. La realimentaci¨®n entre teatro y m¨²sica es absolutamente irrenunciable. Un director tan estupendo como Ivor Bolton no se ha hecho todav¨ªa con el pulso de la Sinf¨®nica de Madrid y a su lectura le falt¨® br¨ªo, gracia, ritmo, transparencia. A su favor, la implantaci¨®n de cierta impronta historicista que da personalidad a su versi¨®n. El nivel global de los cantantes fue, en l¨ªneas generales, vulgar. O, m¨¢s que vulgar, plano, triste. Que arias como Voi che sapete, de Cherubino, o Porgi amor, de la Condesa, no despierten un solo aplauso en la sala es revelador. Quiz¨¢s Sylvia Schwartz tuvo el momento m¨¢s inspirado vocalmente de la noche en su aria del ¨²ltimo acto, aunque no es, ni de lejos, el de Susanna su papel ideal. Teatralmente los cantantes estuvieron agarrotados en la mayor parte de la representaci¨®n. Mala cosa para una ¨®pera como ¨¦sta. La ausencia de pasi¨®n teatral lleva al aburrimiento. Si a ello a?adimos que la puesta en escena de ese gran director teatral que es Emilio Sagi es, en esta ocasi¨®n, convencional, t¨®pica y previsible, nos encontramos con ese tono l¨¢nguido y superficial que domin¨® la representaci¨®n.
LAS BODAS DE F?GARO
De Mozart.
Con Luca Pisaroni, Sylvia Schwartz, Sofia Soloviy, Elena Tsallagova y Andreas Wolf, entre otros.
Director musical: Ivor Bolton. Director de escena: Emilio Sagi. Sinf¨®nica de Madrid, Coro Intermezzo.
Coproducci¨®n con ABAO de Bilbao, Teatro P¨¦rez Gald¨®s de Las Palmas y ?pera de Lituania.
Teatro Real, 15 de septiembre.
Del resto de la temporada lo m¨¢s irritante es el aplazamiento a 2017 del estreno de La ciudad de las mentiras, de Elena Mendoza, inspirada en textos de Juan Carlos Onetti. La compositora espa?ola residente en Berl¨ªn termin¨® el encargo en abril, e incluso se ha realizado ya un ensayo escenogr¨¢fico. La noticia del retraso se la comunicaron avanzado julio. Sin comentarios. Otra p¨¦rdida notable es la suspensi¨®n de la puesta en escena de Jos¨¦ Luis G¨®mez con el pintor Eduardo Arroyo de Goyescas. La obra se escuchar¨¢ en versi¨®n de concierto. La ca¨ªda de Alex Oll¨¦, de La Fura dels Baus, para Fidelio no es responsabilidad del teatro sino del artista, seg¨²n manifest¨® el lunes en el intermedio Joan Matabosch, que a rengl¨®n seguido insisti¨® en que lamenta profundamente esta ausencia. Sin embargo se manifest¨® entusiasta del encargo de H?nsel und Gretel a Laurent Pelly en vez de la propuesta inicial de Joan Font, de Els Comediants, y Agatha Ruiz de la Prada. No dudo de la calidad de Pelly pero la presencia de Agatha hab¨ªa levantado mucha curiosidad. Ya Mortier ten¨ªa previsto La viuda alegre con la pareja Tambascio-Agatha, pero no parece que estas combinaciones tan ¡°osadas¡± est¨¦n en las coordenadas est¨¦ticas del nuevo director art¨ªstico. No entro en los cambios de alg¨²n cantante en la temporada pues la salud no es siempre controlable, pero el anuncio tan a ¨²ltima hora de estos nuevos equipos art¨ªsticos en los espect¨¢culos del Real ha dejado desilusionados a bastantes abonados. ¡°Adem¨¢s ni avisan, ni nos devuelven una parte del dinero¡± dec¨ªa un espectador en el intermedio de Las bodas de F¨ªgaro. Probablemente las decisiones, sobre todo econ¨®micas, vengan de m¨¢s arriba y tengan que ver con la indiferencia, m¨¢s bien con el rechazo, hacia la cultura del actual Gobierno. Pero, en fin, eso es otra historia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.