¡°Me dejo la vida en contar historias¡±
Adriana Ozores se sube por primera vez al escenario del Teatro de La Abad¨ªa La actriz representa 'Petit Pierre', un poema esc¨¦nico sobre la belleza de lo imperfecto

Cuando Adriana Ozores (Madrid, 1959) se encuentra con proyectos como Petit Pierre, dice que piensa entusiasmada: "?Ah, gracias, esta es mi profesi¨®n!". La actriz valora cuando se parte de lo b¨¢sico, de lo m¨¢s puro: una historia que contar, sin m¨¢s artificios. En el caso de esta pieza, la define como un trabajo artesano, hecho poco a poco, en el que prevalece el relato por encima de otros factores. Y ella, Ozores, no necesita un espacio, un lugar f¨ªsico, le basta con su interior: "Puede ser igual de inspirador un libro, una conversaci¨®n o ir en el autob¨²s. Para m¨ª son evocadoras las relaciones con la gente, mis vivencias".
Ozores est¨¢ agradecida de que la compa?¨ªa Bambalina y el director, Carles Alfaro, la invitaran a contar la particular historia del franc¨¦s Pierre Avezard (1909-1992). Nacido con malformaciones, el verdadero Pierre decidi¨® escapar a un bosque y all¨ª pas¨® m¨¢s de cuatro d¨¦cadas construyendo y ampliando un carrusel. Ozores matiza que no se trata de una biograf¨ªa; al director lo que le interesaba es el Pierre que hay dentro de cada uno, sacar a ese personaje. La actriz explica que ha sido una ardua tarea de reconstrucci¨®n del texto de Suzanne Lebeau, un profundo trabajo en equipo con el director y su compa?ero en el escenario Jaume Policarpo (encargado de la traducci¨®n y del espacio esc¨¦nico). Juntos han elaborado un an¨¢lisis del original, pero sin apartarse de ¨¦l: "La historia es tan conmovedora, tan tierna¡ tiene tanta grandeza que te lleva¡±. Es la primera vez que llega a ese punto de conexi¨®n con otro actor. "Hemos trabajado como si fu¨¦ramos siameses". Son dos seres complementarios, uno no existe sin el otro: Policarpo tiene el don de lo manual; Ozores, el de la palabra como transmisora de emociones. Es casi un mon¨®logo, su compa?ero solo dice cuatro o cinco frases.
Petit Pierre. Documental de Emmanuel Clot.
Si se acepta como mon¨®logo, esta ser¨ªa la primera vez que la actriz madrile?a se enfrenta a un texto de este tipo. Y est¨¢ feliz porque llevar el peso casi total de las palabras le permite hacer evolucionar el personaje sin depender de nadie. Siente que este Pierre de alguna manera la ha atravesado. Esta es tambi¨¦n su primera vez en el Teatro de La Abad¨ªa ¡ªque esta temporada cumple 20 a?os en la cartelera madrile?a¡ª: "Ten¨ªa ganas, me hace ilusi¨®n porque es un s¨ªmbolo de esos teatros peque?os y adem¨¢s no deja de ser un lugar sagrado [hace referencia a que antes fue una iglesia]". Ozores critica los grandes aparatos, los grandes egos, los grandes espacios que separan al actor del espectador; considera que todo eso es lo opuesto a la cultura de primeros planos en la que vivimos, y de la que no hay escapatoria. Le gusta que se reduzcan los espacios: "El actor hace un esfuerzo falso para transmitir sensaciones a un espectador que est¨¢ a no s¨¦ cu¨¢ntos metros. Por fin nos estamos dando cuenta de que para emocionar no hace falta un gran producto lleno de fuegos de artificio, lo que tiene que sobresalir es la historia".
No es una obra
teatral al uso,
es un poema esc¨¦nico
En el escenario est¨¢ montada la recreaci¨®n del carrusel de Pierre, el gran tiovivo, y su peque?a historia personal se entremezcla con la gran historia del siglo XX que le toc¨® vivir. El artefacto, la repetici¨®n, el movimiento, la m¨²sica, la iluminaci¨®n crean la atm¨®sfera, pero Ozores insiste en que no es un espacio fijo, "no hay tiempo ni lugar, no es necesario materializarlo". Comenta c¨®mo en un principio la escenograf¨ªa les arrastraba. Es un "aparato" imponente en mitad de las tablas, imperfectamente bello, con movimientos repetitivos, construido con cachivaches: una noria que es una rueda de bicicleta, unas vacas cuyas ubres son globos. Suena renqueante, la m¨¢quina respira con dificultad, se puede estropear en mitad de la funci¨®n, de ah¨ª su grandeza. Esta no es una historia que se narra, se vive.
La actriz cuenta con cierta l¨¢stima que, tras un a?o girando con el carrusel y Petit Pierre, parar¨¢n la maquinaria este oto?o. Su pr¨®ximo proyecto ser¨¢ otra vivencia. Se considera una actriz con suerte por la continuidad laboral que tiene. Antes de que acabe septiembre empezar¨¢ Rabia, una serie con Telecinco. La televisi¨®n es otro mundo. Apesadumbrada, afirma que tiene un componente de producci¨®n del que nadie se puede zafar, ¡°es un producto que hay que vender, se piden resultados muy r¨¢pidos, todo es fugaz¡±. Pero no pierde de vista que precisamente por eso, porque hay que poner los productos en el mercado, cada vez se trabajan m¨¢s, se hacen mejores y¡ "de repente, te encuentras con series donde el elemento principal es la historia, que ya no es esclava de nadie; ah¨ª, en contar esa historia, es donde yo me dejo la vida".
Petit Pierre. Texto de Suzanne Lebeau. Direcci¨®n: Carles Alfaro. Int¨¦rpretes: Jaume Policarpo y Adriana Ozores. Teatro de La Abad¨ªa. Fern¨¢ndez de los R¨ªos, 42. Madrid. Hasta el 28 de septiembre.
Cuesti¨®n de gustos
1. ?En qu¨¦ obra te quedar¨ªas a vivir? En cualquier disco de J. J. Cale.
2. ?A qu¨¦ autor de todos los tiempos invitar¨ªas a cenar? Dif¨ªcil... No querr¨ªa llevarme una decepci¨®n. A Suzanne Lebeau, porque el mundo que cuenta est¨¢ cerca del que me interesa. Pero a veces es mejor librarse de conocer a nuestros autores favoritos.
3. ?Cu¨¢l ha sido el mejor momento de tu vida como actriz? Catalina en Manolito Gafotas.
4. ?Qu¨¦ encargo no aceptar¨ªas jam¨¢s? Las veces que he dicho no ha sido porque no me he visto identificada con el proyecto.
5. ?Qu¨¦ libro o pel¨ªcula no pudiste terminar? Cualquier pel¨ªcula de terror, como El resplandor, porque me las creo, me entrego a la historia.
6. ?Qu¨¦ hiciste el ¨²ltimo fin de semana? El ¨²ltimo fin de semana estuve pintando. Hasta ahora no hab¨ªa visto Avatar, de James Cameron, y me ha gustado.
7. ?Qu¨¦ est¨¢ socialmente sobrevalorado? ?Adem¨¢s del dinero? El dato.
8. ?A qui¨¦n dar¨ªas el pr¨®ximo premio¡? A Sergio Peris Mencheta, me parece un genio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
