Juan Pablo Fusi ingresar¨¢ en la Academia de la Historia
El especialista en Historia contempor¨¢nea cubrir¨¢ la vacante dejada por Gonzalo Anes

El historiador Juan Pablo Fusi ha sido elegido acad¨¦mico de n¨²mero de la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla n¨²mero 15 producida tras el fallecimiento de Gonzalo Anes y ?lvarez de Castrill¨®n, marqu¨¦s de Castrill¨®n. Seg¨²n inform¨® la instituci¨®n en un comunicado, la candidatura ha sido presentada por los acad¨¦micos Miguel Artola, Jos¨¦ Alcal¨¢ Zamora y Luis Miguel Enciso Recio.
Juan Pablo Fusi (San Sebasti¨¢n, 1945) es catedr¨¢tico de Historia Contempor¨¢nea en la Universidad Complutense de Madrid desde 1988 y ha sido previamente catedr¨¢tico en las universidades de Cantabria (1982-1986) y del Pa¨ªs Vasco (1986-1988). Su ¨²ltimo libro publicado, Historia del mundo y del arte en Occidente (siglos XII a XXI) (Galaxia Gutenberg), fue presentado la semana pasada en el Museo del Prado, junto al coautor del ensayo, Francisco Calvo Serraller.?
Fusi fue uno de los historiadores que integr¨® la primera comisi¨®n que revis¨® el Diccionario biogr¨¢fico espa?ol tras la gran pol¨¦mica desatada por los errores deslizados en numerosas rese?as de figuras de la historia contempor¨¢nea. La comisi¨®n formada por Miguel Artola, Carmen Sanz y Juan Pablo Fusi examin¨® 500 voces de personajes nacidos entre 1875 y 1931, especialmente militares, pol¨ªticos y eclesi¨¢sticos, y concluy¨® que una deber¨ªa excluirse, 14 revisarse ¡°enteramente¡± y 16 ¡°habr¨¢n de retocarse¡±. Cuatro fueron consideradas ¡°de contenido opinable¡±. En resumen: el 6% de los textos examinados por la comisi¨®n de la RAH ten¨ªan fallos, de distinto alcance, que deber¨ªan ser modificados.
El historiador se form¨® primero (1964-69) en la Universidad Complutense y luego (1970-1974) en Oxford con el profesor Raymond Carr, fue entre 1976 y 1980 Director del Centro de Estudios Ib¨¦ricos de St. Antony's College de aquella universidad.
Doctor en Historia por las universidades de Oxford (1974) y Complutense (1979), en 1987 recibi¨® el Doctorado Honoris Causa en Humanidades por la New York University. En 1982-83 fue profesor visitante en la Universidad de Madison (Wisconsin) y entre 1986 y 1990 fue director de la Biblioteca Nacional. De 2001 a 2006 ha sido director Acad¨¦mico del Instituto Universitario Ortega y Gasset y de la Fundaci¨®n Ortega y Gasset.
Especializado en la historia espa?ola y universal de los siglos XIX y XX, ha trabajado fundamentalmente sobre la historia de Espa?a contempor¨¢nea y, especialmente, sobre el Pa¨ªs Vasco. Su obra se ha centrado ante todo en el nacionalismo como sujeto hist¨®rico, y en la gran cuesti¨®n historiogr¨¢fica de su generaci¨®n: la democracia en Espa?a.
Asimismo, ha publicado entre otros libros Pol¨ªtica obrera en el Pa¨ªs Vasco 1880-1923 (1975), Espa?a de la dictadura a la democracia (con Raymond Carr, 1979), Un siglo de Espa?a. La cultura (2000), Historia m¨ªnima de Espa?a (2012) o Breve historia del mundo contempor¨¢neo (2013).
Entre otros, ha recibido el Premio Espejo de Espa?a en 1976 por su libro Espa?a, de la dictadura a la democracia, escrito en colaboraci¨®n con Raymond Carr; en 2001, el Premio Montaigne europeo de ensayo; y en 2008, el Premio Juli¨¢n Mar¨ªas de Humanidades de la Comunidad de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.