Goya en el cine
El pintor no solo ha protagonizado diversos 'biopics', sino que su estilo y sus temas se pueden encontrar en Carlos Saura, Luis Bu?uel, Francis Ford Coppola y Alfred Hitchcock


Todos los pintores quer¨ªan ser Vel¨¢zquez, hasta que lleg¨® Goya. Y entonces todos quisieron ser Goya. El hombre que, como dec¨ªa Jos¨¦ ?ngel Valente, prefigur¨® ¡°la doble aventura del impresionismo y del expresionismo¡±, ha marcado con su obra no solo su arte sino tambi¨¦n el cine, lo que habla a las claras de su genialidad, porque el aragon¨¦s fallece siete d¨¦cadas antes de la primera proyecci¨®n. Goya no solo ha protagonizado diversos biopics, sino que su estilo y sus temas se pueden encontrar en Carlos Saura y Luis Bu?uel y en cineastas como Francis Ford Coppola (Apocalypse now), Alfred Hitchcock (Psicosis y Los p¨¢jaros) en lo que podr¨ªa parecer la extensi¨®n audiovisual de sus grabados o en Claude Chabrol, como retratistas ambos de un mundo de ricos podrido en su interior.
En Espa?a, Bu?uel y Saura son quienes m¨¢s se acercan a su obra. En el libro Blood Cinema, Marsha Kinder escribe sobre ellos: ¡°Desde su propio acervo cultural, los cineastas espa?oles tuvieron el poderoso ejemplo de Goya, cuyas obras pict¨®ricas sobre violencia como medio de cr¨ªtica pol¨ªtica ejercieron una fuerte influencia sobre el cine de la oposici¨®n¡±. M¨¢s a¨²n, Bu?uel dirige El fantasma de la libertad (1974), en la que puede verse, en distintas secuencias, el m¨ªtico cuadro Los fusilamientos del 3 de mayo de 1808. M¨¢s a¨²n, en 1926 Bu?uel recibe el encargo de la Junta Magna del Centenario de Goya de realizar un filme sobre el pintor. Gonzalo M. Borr¨¢s rastre¨® todo el proceso en el libro Goya de Luis Bu?uel, proceso en el que queda claro que a Bu?uel le interesa m¨¢s el hombre que el creador y proceso que finalmente se queda en nada: la Junta rechaza el guion.
Si Bu?uel absorbe los temas generales, Saura disfruta con el Goya contestatario: su carrera durante el franquismo ¨CLos golfos, La caza, Ana y los lobos,¡- se realiza para mostrar las cloacas de la dictadura, al estilo del pintor. Y a ¨¦l le homenajea en evidentes planos referentes como los de Llanto por un bandido (1964), inspirados en Duelo a garrotazos, que tambi¨¦n le sirvi¨® a Bigas Lunas mucho tiempo despu¨¦s para la pelea de Jam¨®n, jam¨®n.
Otra cosa son las pel¨ªculas que hablan sobre Goya o su obra. No ha habido tanta suerte. Ni tantas. Antes de la muerte de Franco, por ejemplo, la francesa Les desastres de la guerre (1951), de Pierre Kast; la estadounidense The Naked Maja (1958), de Henry Koster, con Anthony Franciosa como Goya y Ava Gardner como duquesa de Alba; la inglesa ?ltimo chantaje (1961), de George Marshall, y la alemana de la RDA Goya, Ili Tjazkij put¡¯ Poznanija (1971), de Konrad Wolf. En Espa?a, Goyescas (1942), de Benito Perojo (sobre su ¨¦poca) o Goya, historia de una soledad (1971), de Nino Quevedo, con Francisco Rabal como el pintor. Hay m¨¢s, pero de menor calibre: de antes de la Guerra Civil El conde Maravillas (1926), El dos de mayo (1927), Pepe-Hillo (1928) o Goya que vuelve (1928) . Del franquismo La maja del capote (1943) y La tirana (1958), del emblem¨¢tico Juan de Ordu?a.
Muerto Franco, el primer gran acercamiento a Goya fue la serie de televisi¨®n de 1985 Goya 1746-1828, con Enric Maj¨® como el pintor, con Antonio Isasi-Isasmendi como productor y l¨ªder del proyecto y con guionistas de la talla de Antonio Larreta. Y despu¨¦s, en una extra?a coincidencia en la fecha, 1999, se estrenaron Goya en Burdeos, de Carlos Saura, y Volav¨¦runt, de Bigas Luna. Volav¨¦runt se basa en una novela de Larreta, y en realidad fantasea con la muere de la Duquesa de Alba en la que Jorge Perugorr¨ªa encarna al pintor. Goya en Burdeos s¨ª se acerca m¨¢s al canon de biopic, con Jos¨¦ Coronado y Francisco Rabal como Goya en distintas ¨¦pocas. Con ella Rabal se convierte en el actor que m¨¢s veces encarn¨® al pintor, sumando tres trabajos: en la mencionada Goya, historia de una soledad, en esta y en la serie de televisi¨®n de Mario Camus Los desastres de la guerra. Saura a¨²n volver¨ªa a Goya como inspiraci¨®n para una coreograf¨ªa de Tango (1998).
Otro cuadro de Goya que ha aparecido en el cine en numerosas ocasiones es su retrato de Fernando VII, que puede verse como ejemplo de d¨¦spota en Luz de domingo (2007), de Jos¨¦ Luis Garci (que hablar¨ªa de su ¨¦poca en Sangre de mayo), o en Carmen (2003), de Vicente de Aranda, como reflejo de unos tiempos.
La ¨²ltima gran pel¨ªcula sobre Francisco de Goya es Los fantasmas de Goya (2006), de Milos Forman, en el que el pintor ¨Cinterpretado por Stellan Skarsg?rd- no deja de ser un personaje secundario. Eso s¨ª, el guion lo firmaban Forman y su ¨ªntimo amigo Jean-Claude Carri¨¨re, durante d¨¦cadas la mano derecha de Luis Bu?uel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
