_
_
_
_
EN PORTADA / ENTREVISTA

La verdad sobre el ¡®caso Mendoza¡¯

Eduardo Mendoza rememora 40 a?os despu¨¦s las condiciones en que escribi¨® ¡®La verdad sobre el caso Savolta¡¯, que la censura consider¨® "un novel¨®n est¨²pido y confuso"

Juan Cruz
Eduardo Mendoza, en Barcelona.
Eduardo Mendoza, en Barcelona.Gianluca Battista

La primera cr¨ªtica que public¨® EL PA?S apareci¨® el 5 de mayo de 1976 (al d¨ªa siguiente de nacer el peri¨®dico), era de Juan Garc¨ªa Hortelano, versaba sobre La verdad sobre el caso Savolta, y se titulaba Una opini¨®n sobre el caso Mendoza. Era la primera novela de Eduardo Mendoza (Barcelona, 1943), hab¨ªa sido publicada en abril del a?o anterior, 1975, por Seix Barral y antes de publicar Hortelano su opini¨®n sobre "el caso Mendoza" hab¨ªa sido premiada por el jurado de la Cr¨ªtica. Hoy el escritor sigue con bigote ¡ªya no tan oscuro como aquel que luce en la foto de contraportada de la primera edici¨®n de ese libro¡ª y sigue publicando obras con ¨¦xito, aunque a veces diga que la novela est¨¢ muerta. Aquel espaldarazo de Hortelano fue muy importante para ¨¦l. Cuatro d¨¦cadas despu¨¦s se enfrenta de nuevo a aquella opini¨®n y dialoga a partir de lo que dice Hortelano. El autor de El gran momento de Mary Tribune muri¨® en 1992; su cr¨ªtica en aquel momento era la expresi¨®n de un entusiasmo literario y la reivindicaci¨®n de la ficci¨®n en la novela tal como la entend¨ªan ambos. De eso va esta entrevista.

La verdad sobre el caso Savolta?es la historia de una corrupci¨®n; su lectura hoy remite a lo que sucedi¨® en Barcelona (y en Espa?a) con la mezcla de los negocios y la pol¨ªtica en la primera posguerra europea del siglo XX, narra el auge y la destrucci¨®n de una empresa de venta de armas, se sirve de todos los g¨¦neros narrativos posibles (desde la novela negra a Madame Bovary, pasando por la complejidad estructural de Conversaci¨®n en La Catedral). Hortelano la llama "fastuosa cirug¨ªa de nuestra comunidad¡­".

PREGUNTA.?Ten¨ªa 31 a?os. Esta cr¨ªtica debi¨® ayudarle mucho.

RESPUESTA.?Tuve varias ayudas valios¨ªsimas. Una fue este art¨ªculo. Se juntaba la curiosidad que despertaba EL PA?S con el elogio m¨¢s generoso de Hortelano. Fue un espaldarazo important¨ªsimo. Otro fue el de Carmen Rico Godoy, en Cambio 16. Pero f¨ªjate en lo que dice Hortelano, en ese momento en que est¨¢ a punto de cambiar todo¡­

Tard¨® en publicarse. Primero, porque no la quer¨ªan, y luego, porque no era una novela al uso

P.?Dice: ¡°(¡­) A los muy sensatamente monopolizados por la estad¨ªstica, la normativa constitucional, la sociolog¨ªa, la flora, la fauna y el politicismo les ser¨ªa provechoso dedicar unas horas a la novela de Eduardo Mendoza, donde mucho se puede aquilatar la historia de este pa¨ªs en el que, no obstante, vivimos¡±.

R.?Eso es, ?d¨¦jense de tonter¨ªas y lean este libro! ?Qu¨¦ curioso que eso lo diga Hortelano en ese momento!

P.??l hablaba de lo que era la novela, en medio de la discusi¨®n sobre si deb¨ªa experimentar, o si deber¨ªa ser como las suyas y la que usted publicaba. ?Le acoge en su seno! ?Para quit¨¢rselo a Benet, quiz¨¢!

R.??Ja, ja! Eran tan amigos. Los conoc¨ª algo despu¨¦s; iban haciendo aquella especie de n¨²mero de payaso listo, y payaso tonto, intercambi¨¢ndose papeles. Y eran dos polos opuestos. Yo, que ten¨ªa una admiraci¨®n y un cari?o muy grande por Benet, estaba alineado con Hortelano. Ya hab¨ªa empezado la renovaci¨®n de la narraci¨®n, con Hortelano, con Mars¨¦, con V¨¢zquez Montalb¨¢n. Ese cambio estaba hecho, y Hortelano era grande ya.

P.??l pone ¨¦nfasis en su edad¡­

R.?La escrib¨ª a los 26, pero tard¨® en publicarse. Primero, porque no la quer¨ªan, y luego, porque no era una novela al uso. Ya cuando finalmente Pere Gimferrer se la queda, tarda dos a?os en salir. O sea que sale cuando yo tengo 31 a?os.

P.?Dice que "circunstancias engorrosas interrumpieron su publicaci¨®n"¡­

No hay inter¨¦s por nuestra literatura; ni por la nuestra ni por ninguna. A nadie le preocupa

R.?Yo no creo que las hubiera. Desde luego, cuando ya fue comprada por Seix Barral hubo que enviarla a censura, pero eso pasaba con todas. La titul¨¦ Los soldados de Catalu?a. Era ir¨®nico. Quer¨ªa decir que los soldados de Catalu?a son los estafadores. ?Pero la censura pens¨® que era un llamamiento a las armas independentistas! Ese tema ni se toca en la novela. Entonces nos reunimos Gimferrer y yo (y fue el principio de una tradici¨®n) y despu¨¦s de darle muchas vueltas sali¨® ese t¨ªtulo, La verdad sobre el caso Savolta.

P.??Qu¨¦ dijo el informe de censura?

R.?Muy escueto: follet¨®n confuso y est¨²pido. [Esto dice, exactamente, lo que escribi¨® el funcionario el 14 de septiembre de 1973: "Novel¨®n est¨²pido y confuso, escrito sin pies ni cabeza. La acci¨®n pasa en Barcelona en 1917, y el tema son los enredos de una empresa comercial, todo mezclado con historias internas de los miembros de la sociedad, casamientos, cuernos, asesinatos y todo lo t¨ªpico de las novelas p¨¦simas escritas por escritores que no saben escribir"].

P.?En 1973 Barral lanza la narrativa espa?ola m¨¢s experimental. ?Qu¨¦ le hace estar m¨¢s con Flaubert que con Joyce?

R.?Es que esa del grupo de Barral era mi literatura, y sus autores eran mis amigos¡­ Si no hubiera sido mi mundo quiz¨¢ no me hubiera dado por enterado pero, claro, yo viv¨ªa sumergido en esa literatura y pens¨¦: ¡°Yo aqu¨ª me asfixio, quiero salir de eso¡±. Sab¨ªa que iba a contracorriente, pero lo que no pensaba es que eso formara parte de la evoluci¨®n literaria. Y lo que hice se parece a lo que proclam¨® Savater luego: la infancia recuperada. Recuperar la narraci¨®n, la aventura.

P.?Se recuperaba tambi¨¦n la sintaxis.

R.?La sintaxis, el placer de la narraci¨®n¡­ Ante eso yo reaccionaba de una manera muy primaria. Luego, cuando he racionalizado y me preguntan por la novela de la Transici¨®n, ?claro que yo no sab¨ªa que estaba escribiendo novela de la Transici¨®n! Entre otras cosas ?porque no sab¨ªa que iba a haber una Transici¨®n! Eso en 1971 no estaba ni en los sue?os.

P.?Ahora que ha habido cambio de guardia en la Monarqu¨ªa se cita su novela como la que marc¨® aquel parteaguas.

La felicidad que me produjo lo que escribi¨® Hortelano ya nunca m¨¢s la he vuelto a tener

R.?Hay la idea de que todo ha de ser como en una novela: que empez¨® el Rey, y hubo nudo y desenlace. Las cosas no son as¨ª. La Historia no es literaria.

P.?Ten¨ªa 26 a?os. Espa?a es la que usted describe, un burro en torno a una noria. Pero ?qu¨¦ literatura hay en usted entonces?

R.?La m¨ªa, en comparaci¨®n con la que leen mis compa?eros de tiempo, es reaccionaria, es arcaica. Primero, porque estoy formado por la literatura juvenil (Salgari, Verne, Haggard), que es la que me marca cuando empiezo a escribir. Y luego encuentro en las memorias de Baroja un pasaje que dice que cuando se form¨® como escritor era un ni?o y le¨ªa novelas de aventuras, y sigui¨® escribiendo esas novelas aunque escribe de otros temas. Esto de Baroja me marc¨® definitivamente. Yo me form¨¦ leyendo eso.

P.?Y sigue en ello, como Baroja¡­

R.?A m¨ª lo que me gustaba era eso: novelas de aventuras, de misterio, negra, pel¨ªculas de g¨¢nsteres, pel¨ªculas en general. Soy de una generaci¨®n m¨¢s formada en el cine que en los libros. El western y el cine negro son influencias muy fuertes. Y yo pienso: "?Por qu¨¦ cuando me pongo a escribir tengo que renunciar a esto, que es lo que me da alegr¨ªa de vivir, para ponerme a hacer un experimento ling¨¹¨ªstico que no me interesa nada?".

P.?Juan Garc¨ªa Hortelano dice que en aquel momento la gente se est¨¢ pasando al ensayo y usted irrumpe con una novela que no tiene nada que ver con lo experimental, que est¨¢ de moda¡­

R.?La novela experimental creo que era un callej¨®n sin salida necesario. Creo que hizo mucho bien para los que empez¨¢bamos a escribir: haber pasado por el calvario de leer novelas experimentales, novela francesa, incluso haber pasado por el esfuerzo que nos oblig¨® a hacer Benet, que nos hac¨ªa leer unas cosas duras, pero que acept¨¢bamos. Y las acept¨¢bamos primero por su personalidad y luego porque nos d¨¢bamos cuenta de que aquello era muy bueno. Y lo que hizo fue realmente poner el idioma espa?ol en el siglo XX, y liberarnos de todo el lastre decimon¨®nico. ?l odiaba a Gald¨®s, injustamente¡­

P.?Pero era amigo de Baroja¡­

R.?Y en muchas cosas era muy galdosiano. Pero a ¨¦l le parec¨ªa que ese lenguaje del siglo XIX, que todav¨ªa se arrastraba en el siglo XX, era gastado, ret¨®rico, epistolero. ?l impuso un lenguaje mucho m¨¢s roto, m¨¢s moderno, que a nosotros nos permiti¨® recuperar la narraci¨®n con un motor de coche actual, no de tartana. Esa conjunci¨®n del deseo de recuperar y, al tiempo, la dura lecci¨®n de los experimentales que le¨ªamos, no Benet, que era estupendo, pero aquellos experimentales¡­

P.?Benet qued¨®.

R.?La verdad es que Juan Benet impuso un rigor que nos fue muy bien para los que escrib¨ªamos entonces. Yo pensaba, escribiendo: ¡°Qu¨¦ pensar¨¢, qu¨¦ dir¨¢ Juan Benet¡­¡±. Recuerdo que cuando publiqu¨¦ La ciudad de los prodigios Benet public¨® un art¨ªculo en la revista Leer. Primero tuve una cena con ¨¦l en Madrid. Me dijo: "Eso es una tonter¨ªa; parece mentira, tendr¨ªa que darte verg¨¹enza haber publicado eso". Y yo me pas¨¦ toda la noche sin dormir. El resto del mundo me daba igual, pero lo que dec¨ªa Benet¡­ Y luego result¨® que todo era una broma porque public¨® ese art¨ªculo: "Esta novela me gusta mucho, me hubiera gustado escribirla a m¨ª". Y era una novela de pistolas, de aventuras, de tiros, de persecuciones. Bueno, ah¨ª influ¨ªa la amistad, pero eso fue lo que escribi¨®.

P.?Respecto a usted, Hortelano fue el adelantado.

R.?S¨ª. Hortelano, Carmen Rico Godoy. Y Rafael Conte, que tambi¨¦n apost¨® desde EL PA?S y dijo: "Esto es lo que viene, la moda es esta". Y ¨¦l era una autoridad.

P.??C¨®mo era su relaci¨®n de lector con Hortelano?

La novela experimental creo que era un callej¨®n sin salida necesario

R.?Yo era un devoto lector de Juan Garc¨ªa Hortelano. Gente de Madrid, por ejemplo, me parece una de las cosas m¨¢s importantes e interesantes que se han escrito en Espa?a. En aquel momento, a m¨ª Mary Tribune me pareci¨® una gran novela, muy americana, en la onda de las de Updike. De un an¨¢lisis profundo de la soledad. Ahora que ha muerto tambi¨¦n Ana Mar¨ªa Matute: qu¨¦ poco homenaje se ha hecho a esa generaci¨®n, Ana Mar¨ªa Matute, Zunzunegui, Aldecoa, Hortelano¡­ Todos los que nos ense?aron a escribir.

P.??Por qu¨¦ ha ocurrido eso?

R.?En parte porque no hay inter¨¦s por nuestra literatura; ni por la nuestra ni por ninguna. Por la nuestra no lo hay en absoluto. A nadie le preocupa. Por ejemplo, ha habido una recuperaci¨®n de la literatura falangista, bueno, algo es; pero ha habido poco inter¨¦s en ver en conjunto lo que fue aquello.

P.?Dec¨ªa Hortelano que La verdad sobre el caso Savolta iba a reconciliar la novela con la ficci¨®n. ?Tuvo raz¨®n en la predicci¨®n?

R.?Por supuesto, el m¨¦rito no es m¨ªo, aunque yo formo parte de esa revoluci¨®n o renovaci¨®n, o como quieras llamarla, que sigue hasta el d¨ªa de hoy. La narrativa espa?ola sigue siendo una de las m¨¢s importantes del mundo para los editores extranjeros, que siempre est¨¢n pendientes de ver lo que pasa, porque tiene esa vitalidad que arranc¨® entonces y que sigue hasta el d¨ªa de hoy. Fen¨®menos como Ruiz Zaf¨®n o como Ildefonso Falcones, traducidos y best sellers en todos los idiomas del mundo. Fue una recuperaci¨®n de la ficci¨®n que en otros pa¨ªses no se lleg¨® a hacer. Mientras, sorprendentemente, la literatura francesa e italiana no salen de una especie de marasmo localista, la literatura espa?ola contin¨²a ocupando todos los puestos: Javier Mar¨ªas, Enrique Vila-Matas, Antonio Mu?oz Molina¡­

P.?Dice Hortelano que la novela no era el fruto de la improvisaci¨®n. ?C¨®mo surge?

R.?El azar me lleva a trabajar en el caso de la Barcelona Traction, que es famoso internacionalmente; tiene que ver con las fuerzas el¨¦ctricas que entran en Catalu?a y que hacen la revoluci¨®n industrial a principios del XIX. En los a?os sesenta se convierte en un caso que se ve en el Tribunal de La Haya. Para ello hay que revisar el historial de estas compa?¨ªas multinacionales. Trabajo ah¨ª porque soy abogado, y porque tengo el franc¨¦s y el ingl¨¦s bien sabidos. Y entonces tengo que entrar en los archivos de esta compa?¨ªa. As¨ª que tengo acceso a una historia del submundo de los negocios, de los trapicheos y el politiqueo de los primeros a?os del siglo XX en Catalu?a; y eso pasa por la Primera Guerra Mundial, por el espionaje. Eso me ense?a que ah¨ª hay una historia que contar y yo tengo la exclusiva en mis manos. Y descubro tambi¨¦n que el documento en s¨ª es m¨¢s interesante que cualquier estilo literario que se me pueda dar.

P.?Y dec¨ªa Hortelano que usted tiene la cortes¨ªa de contar todo eso todo lo bien que se puede. Un elogio.

R.??Un gran elogio! Imagina lo que es para m¨ª, un novato que ha publicado una novela, lleno de verg¨¹enza y de miedo, que Hortelano diga una cosa as¨ª. La felicidad que me produjo lo que escribi¨® ya nunca m¨¢s la he vuelto a tener. No hay premio ni reconocimiento que supere ese momento. Es verdad que me he esforzado por no dejar nunca una frase que no pudiera ser un poquito mejor pero no, como dice Hortelano, por cortes¨ªa, sino porque si no no podr¨ªa irme a dormir tranquilo.

P.??l habla de la historia repetitiva de este pa¨ªs "en el que no obstante vivimos¡­". No se acaba el mundo y viene otro, advierte.

R.??l ten¨ªa esa visi¨®n, luego hemos visto que la ten¨ªan otros: est¨¢bamos viviendo un momento de eclosi¨®n, pero era un par¨¦ntesis; ¨ªbamos a vivir en el pa¨ªs de siempre, como se sigue demostrando. Yo creo que el gran m¨¦rito de El caso Savolta es haber dado ocasi¨®n al art¨ªculo de Hortelano, ?mucho m¨¢s interesante que todo el libro! Tener una novela que sigue siendo la m¨¢s importante de las que he escrito, a veces me da una rabia tremenda, pero nada de eso supera el cari?o y la gratitud que le tengo por haberme dado tanto como me sigue dando.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top