Al final de la primavera ¨¢rabe
Una actualizaci¨®n muy profesional del momento en que estall¨® y crepita la ola

El libro de art¨ªculos, con un excelente pr¨®logo del arabista Bernab¨¦ L¨®pez Garc¨ªa, que edita la profesora Paloma Gonz¨¢lez del Mi?o, es una actualizaci¨®n muy profesional del momento en que estall¨® en 2011 y crepita en mayor o menor grado la llamada primavera ¨¢rabe. Una primera y aguda constataci¨®n es que en vez de revoluciones deber¨ªamos hablar de "ola", mucho m¨¢s en consonancia con lo que ha pasado en la mayor¨ªa de los casos, desde "el invierno libio" al "oto?o yemen¨ª", puesto que en ning¨²n caso se haya vuelto del todo a la casilla cero tampoco, salvo en T¨²nez, donde ¡ªy solo a beneficio de inventario¡ª cabe hablar de algo parecido a la instauraci¨®n de la democracia.
Los art¨ªculos principales son, l¨®gicamente, los dedicados a Egipto, en el que la propia editora subraya la naturaleza top down, de arriba abajo, del derrocamiento del presidente "vitalicio" Hosni Mubarak y el seudonasserismo con el que querr¨ªa maquillarse el Ej¨¦rcito; la desintegraci¨®n de la "simbiosis" entre pueblo y poder, a favor de una posici¨®n internacional que convencionalmente se calificaba de "progresista", que el presidente Bachar el Asad, de Siria, cre¨ªa que le hac¨ªa virtualmente invulnerable; y una notable caracterizaci¨®n del embrollo yemen¨ª, cuyo r¨¦gimen, con cambio de presidente y hoy en un limbo entre dictadura tribal y no se sabe muy bien qu¨¦, se define como "autoritario, pluralista, hegem¨®nico y restrictivo".
La sensaci¨®n de conjunto que se desprende de la obra es la de que el axioma de Alexis de Tocqueville, la frustraci¨®n por expectativas no realizadas de cambio y progreso, ha sido el principal detonante de la marea de protestas, y que el apoyo o la pasividad del Ej¨¦rcito han sido decisivos en los cambios de personal en el poder. Tres a?os es a la vez poco y mucho tiempo; la urgencia period¨ªstica no permit¨ªa m¨¢s espera, pero la perspectiva hist¨®rica queda lejos en el horizonte. Bueno ser¨¢ por ello repetir la valiosa experiencia de este libro en una segunda parte de aqu¨ª a unos a?os.
Tres a?os de revoluciones ¨¢rabes. Varios autores. Edici¨®n de Paloma Gonz¨¢lez del Mi?o. Catarata. Madrid, 2014. 269 p¨¢ginas. 18 euros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.