Sobre ¡®El hambre¡¯
La necesidad de ingerir alimentos para producir energ¨ªa es consustancial con los seres vivos. La inanici¨®n o malnutrici¨®n extrema genera da?o org¨¢nico y elevada mortalidad. Pero el hambre, tal y como lo presenta en su libro Mart¨ªn Caparr¨®s, lleva impl¨ªcitos conceptos m¨¢s all¨¢ de los biol¨®gicos; sin duda, comporta problemas sociales, econ¨®micos, pol¨ªticos y ¨¦ticos. La soluci¨®n pasa por compromisos a diferentes escalas donde la gesti¨®n eficiente debe ser la norma, desde los cultivos en territorios segregados para la agricultura hasta su transporte y comercializaci¨®n. Teniendo en cuenta la desigualdad y pobreza mundiales, y recordando a K.?Polanyi cuando dice que la econom¨ªa se imbrica en todas las esferas de la vida, deber¨ªamos buscar nuevos paradigmas, sustituyendo el c¨¢lculo del valor monetario por otros que contemplen las relaciones que crean y mantienen la propia vida humana. As¨ª, al menos en parte, podr¨ªa solucionarse el hambre.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.