Sabadell reunir¨¢ a expertos en ajedrez pedag¨®gico
Las jornadas se celebrar¨¢n del 5 al 8 de marzo


La reciente decisi¨®n un¨¢nime del Congreso de los Diputados en favor del ajedrez como asignatura genera una gran demanda de informaci¨®n y debate. La primera oportunidad de satisfacerla se producir¨¢ la pr¨®xima semana en Sabadell (Barcelona): las III Jornadas de Ajedrez Infantil ? incluir¨¢n la presencia de prominentes expertos espa?oles. La asistencia ser¨¢ gratuita.
¡°Lo que ha decidido la Comisi¨®n de Educaci¨®n del Parlamento espa?ol obliga al mundo del ajedrez a tomarse este asunto muy en serio, fijar criterios y hacer las cosas bien. En Catalu?a ya hemos acumulado una experiencia importante sobre ajedrez pedag¨®gico, y estas jornadas servir¨¢n para compartirla y aclarar dudas¡±, explica Pere Reginaldo, director de la organizaci¨®n y presidente del Club de Ajedrez Sociedad Coral Col¨®n, de Sabadell.
Reginaldo se refiere, sobre todo, al programa ¡°Escacs a l¡¯escola¡± (Ajedrez en la escuela), promovido por la Generalitat y dise?ado por las universidades de Girona y Lleida, y al estudio cient¨ªfico paralelo, cuyos resultados son muy llamativos. Los alumnos que recibieron clases de ajedrez mejoraron su inteligencia en diversos par¨¢metros m¨¢s que quienes no lo hicieron, y tambi¨¦n su rendimiento en matem¨¢ticas y comprensi¨®n lectora, que son las dos disciplinas donde los escolares espa?oles fracasan m¨¢s en el Informe Pisa.
La experiencia piloto se desarroll¨® entre enero y junio de 2013 con 278 alumnos catalanes de diez colegios, compar¨¢ndolos con 39 de otros dos centros. Sin embargo, ese n¨²mero de componentes del grupo control es demasiado bajo para que los resultados sean concluyentes, como reconoci¨® Carme Saurina, decana de la Universidad de Girona, al presentar los resultados el pasado diciembre en el congreso de ajedrez educativo de Londres. Con el fin de solventar ese problema se dise?¨® otro estudio para los cursos 2013-14 y 2014-15, con 25 colegios experimentales y otros 25 de control. De momento, los testimonios recogidos entre alumnos, padres y profesores indican un grado de satisfacci¨®n muy alto.
Uno de los promotores de ese estudio, Josep Serra, ser¨¢ el primer ponente de las III Jornadas de Sabadell, el jueves 5 de marzo a las 18.00, dirigida a docentes. Pero el grueso del certamen comenzar¨¢ el viernes a las 18.30 con Lorena Garc¨ªa, una de los tres psic¨®logos de la universidad de La Laguna (Tenerife) que realizaron otro estudio, en 2012, de conclusiones muy significativas: el ajedrez no s¨®lo desarrolla la inteligencia cognitiva, sino tambi¨¦n la emocional.
El resto de la tarde del viernes y todo el s¨¢bado se dedicar¨¢ a los aspectos psicol¨®gicos y metodol¨®gicos de la ense?anza del ajedrez. Una ponencia fundamental ser¨¢ la de Daniel Escobar, profesor de enorme experiencia (en horario lectivo) en el colegio El Altillo, de Jerez de la Frontera, y vocal de la Federaci¨®n Espa?ola de Ajedrez, que versar¨¢ sobre la formaci¨®n de los monitores de ajedrez. Habr¨¢ adem¨¢s tres mesas redondas para debatir sobre las consecuencias de la decisi¨®n del Parlamento, las dudas que plantea y las previsiones a corto y medio plazo. Entre los invitados habr¨¢ ajedrecistas insignes, como Ana Matnadze, medalla de plata individual en la Olimpiada de Ajedrez 2014, y Jordi Magem, capit¨¢n de la selecci¨®n espa?ola. Todas las ponencias y mesas redondas se har¨¢n en castellano.
El momento m¨¢s emocionante llegar¨¢ muy probablemente el s¨¢bado a las 18.30 con un homenaje a Arturo Pomar, de 83 a?os, uno de los mejores ajedrecistas espa?oles de la historia. Cuando ¨¦l fue un ni?o prodigio y luego un h¨¦roe nacional de la Espa?a franquista, nadie imaginaba que el ajedrez terminar¨ªa siendo una asignatura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
