La Euroc¨¢mara pide m¨¢s dinero y menos impuestos para el audiovisual
El Parlamento de la UE aprueba un informe sobre el cine europeo
![Bel¨¦n Dom¨ªnguez Cebri¨¢n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fd2baa040-0138-45c9-bfc3-896013d41816.png?auth=838394a510f10f0264c5be9c7578913e694362945655133d8ef5559cb194f808&width=100&height=100&smart=true)
![Vista general de los europarlamentarios mientras votan hoy en Estrasburgo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O3EWCB52HNSBPA7JLI4XGDPKZQ.jpg?auth=c78669769e61d1f9a3e589f40b14c09a94173bb88bad77b38a042df3e1d35854&width=414)
Aires nuevos para la industria audiovisual en Espa?a. El Parlamento Europeo, reunido en pleno esta semana en Estrasburgo (Francia), quiere dar un empuj¨®n al sector y pidi¨® este martes por ¡°amplia mayor¨ªa¡± a los veintiocho Estados miembro que apliquen un IVA reducido a las obras audiovisuales, distribuidas tanto por Internet como por otros canales convencionales. Los europarlamentarios, adem¨¢s de condenar la pirater¨ªa en la red, sugirieron tambi¨¦n la inclusi¨®n de subt¨ªtulos en todos los filmes y la amplitud del abanico de pel¨ªculas y series que se pueden encontrar online. Eso s¨ª, de forma legal.
La iniciativa parti¨® del informe Cine europeo en la era digital, elaborado por el europarlamentario conservador polaco Bogdan Brunon Wenta, y fue aprobada por abrumadora mayor¨ªa con 607 votos a favor, 50 en contra y 32 abstenciones. Los partidos mayoritarios respaldaron la propuesta, incluido el Partido Popular Europeo (s¨®lo tres de sus eurodiputados votaron en contra), en el que se integra el PP espa?ol, pese a que el Gobierno del popular Mariano Rajoy subi¨® el IVA cultural al 21%, en el que se incluye el cine.
El objetivo de la iniciativa europea es promover el consumo de la industria en el continente europeo, pues, seg¨²n contempl¨® este martes la Euroc¨¢mara, ¡°la aplicaci¨®n del mismo IVA reducido para todos los soportes y pa¨ªses podr¨ªa fomentar el crecimiento de nuevos servicios y plataformas¡±.
Desde que entr¨® en vigor el 1 de septiembre de 2012 el conocido como ivazo cultural, la industria cinematogr¨¢fica ha pedido en concentraciones, premios y declaraciones una rebaja en ese impuesto del 21% con el que el Ministerio de Hacienda grava las entradas de espect¨¢culos. En 2014, solo la taquilla de las pel¨ªculas espa?olas supuso 123 millones de euros, de los que Hacienda recaud¨® 26 millones de euros.
El 21% de IVA cultural en Espa?a es uno de los m¨¢s elevados de Europa. En Francia, por ejemplo, s¨®lo se aplica desde 2013 un 5%; en Portugal, un 13%; en Alemania y B¨¦lgica, un 6% de IVA.
Fuentes del Ministerio de Cultura declinaron manifestarse sobre la iniciativa europea y pasaron la pelota al Ministerio de Hacienda, como vienen haciendo desde el ivazo que ha puesto en pie de guerra al sector cultural. Desde Hacienda se tir¨® de argumentario: ¡°La subida del IVA se puj¨® en un entorno con la necesidad de consolidar las cuentas p¨²blicas, como en otros sectores. La bajada del IVA del cine por debajo del tipo general est¨¢ sometida a la recuperaci¨®n econ¨®mica¡±, informa Tommaso Koch. Y a?adieron sobre la decisi¨®n de la Euroc¨¢mara: ¡°Aqu¨ª hay dos cosas: si se trata de incentivar fiscalmente al cine, ya se ha hecho a trav¨¦s del impuesto de sociedades, incrementando las deducciones fiscales a la producci¨®n cinematogr¨¢fica y aumentando los incentivos para que las producciones extranjeras rodaran en Espa?a. Si, adem¨¢s, el informe del Parlamento se refiere a ayudas directas al sector del cine, hay que hablar con [el Ministerio de] Cultura¡±.
Los eurodiputados, adem¨¢s, fueron un paso m¨¢s all¨¢ en este tema y solicitaron a los Estados una mayor inversi¨®n p¨²blica en la industria del cine nacional y europeo. Lo que persiguen a partir de ahora es que los Gobiernos promuevan ¡°iniciativas para facilitar la producci¨®n, la distribuci¨®n, la disponibilidad y el atractivo de las pel¨ªculas europeas¡±, se lee en el documento. De hecho, solo un 32,9% de las pel¨ªculas que vieron los ciudadanos comunitarios entre 2008 y 2012 fueron de producci¨®n europea, seg¨²n datos del Observatorio Europeo Audiovisual, frente al 65,11%, que eran de producci¨®n americana.
Todo esto, seg¨²n fuentes parlamentarias, se discuti¨® en la v¨ªspera del pleno con el comisario y vicepresidente Andrus Ansip.
Dentro de las rogatorias de este martes para establecer en Europa mayores plataformas por Internet de tipo legal, se pide tambi¨¦n que se examine el desarrollo de la portabilidad transfronteriza de los servicios audiovisuales. ¡°Todo el mundo deber¨ªa tener el mismo derecho de acceso a las pel¨ªculas fuera y dentro de las fronteras¡±, declar¨® el lunes el comisario Ansip al comit¨¦ de Cultura del Parlamento Europeo. De esta forma, los eurodiputados instan a que se aumente la disponibilidad de pel¨ªculas subtituladas para promover la circulaci¨®n entre diferentes pa¨ªses de las pel¨ªculas europeas ¡ªs¨®lo el 8% de las pel¨ªculas europeas son proyectadas en el exterior¡ª, aumentar el conocimiento de la diversidad cultural y ling¨¹¨ªstica del continente entre los espectadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Bel¨¦n Dom¨ªnguez Cebri¨¢n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fd2baa040-0138-45c9-bfc3-896013d41816.png?auth=838394a510f10f0264c5be9c7578913e694362945655133d8ef5559cb194f808&width=100&height=100&smart=true)