Lecciones de humanismo
Una antolog¨ªa de ensayos de Emilio Lled¨® ilustra su idea de que es el lenguaje lo que configura al ser humano
![Emilio Lled¨®, visto por Sciammarella.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VACEGNXQ5YUFO6HETLFRL744Z4.jpg?auth=5f3a835305e0482723f6fffcdaeb4b880dd4f44e6df73e8c2093b2f93c72b63e&width=414)
Emilio Lled¨® mantiene incansable su perfil humanista. Lo es en el doble uso del t¨¦rmino: en primer lugar, por su talante ilustrado y liberal, y, tambi¨¦n, en la acepci¨®n tradicional y m¨¢s estricta, como lector y apasionado int¨¦rprete de los grandes cl¨¢sicos. A lo largo de muchos a?os ha reflexionado, ense?ado y escrito de filosof¨ªa y educaci¨®n combinando muy bien esas dos caracter¨ªsticas: una mirada sensible y cr¨ªtica sobre el pensamiento actual y una atenci¨®n a los grandes textos del pasado, con af¨¢n filol¨®gico. El presente volumen recoge 23 ensayos en una muy significativa selecci¨®n que certifican de nuevo esos rasgos que los lectores de otros trabajos y sus numerosos disc¨ªpulos conocen bien, y que ilustra y subraya con precisi¨®n el pr¨®logo de Juan ?. Canal.
Me gustar¨ªa subrayar sus p¨¢ginas sobre ¡°el estilo de Emilio Lled¨®¡±. Ese ¡°estilo¡±, con su propia ¡°hermen¨¦utica¡±, como dice la introducci¨®n, est¨¢ caracterizado por la b¨²squeda de claridad y por un tenaz af¨¢n de di¨¢logo, iluminado a veces por textos de antiguos. As¨ª a menudo Plat¨®n o Arist¨®teles vienen citados para aclarar o refrendar reflexiones o sugerencias, y con agilidad introduce alg¨²n resonante vocablo griego en la discusi¨®n ¡ªpara mayor precisi¨®n y sin ninguna pedanter¨ªa¡ª. S¨®lo en Grecia la filosof¨ªa se expres¨® en vivaces di¨¢logos, y un buen conocedor de Plat¨®n y Arist¨®teles no puede olvidar esa afici¨®n al di¨¢logo cr¨ªtico y abierto, un rasgo amable de los viejos fil¨®sofos. Queda claro que el humanismo no es arqueolog¨ªa ni escol¨¢stica, sino un conversar con los grandes pensadores de otros tiempos. Coloquio amistoso, memoria y confianza en el logos, com¨²n camino hacia la verdad, mediante el di¨¢logo y la discusi¨®n franca. (Con muchas lecturas y relecturas cl¨¢sicas como paisajes de fondo). Me gustar¨ªa recordar, de paso, que hace ya casi 40 a?os le encargu¨¦ a Emilio Lled¨® los pr¨®logos de los Di¨¢logos de Plat¨®n y de la?tica de Arist¨®teles en la Biblioteca Cl¨¢sica Gredos, que perduran en sus libros como magn¨ªficos ejemplos de su mejor estilo filol¨®gico y filos¨®fico. Define al maestro el acercarse a los cl¨¢sicos con claridad, sencillez y profundidad, como hizo entonces.
Lled¨® ha insistido en muchos textos que es el lenguaje lo que configura al ser humano como tal y fundamenta as¨ª la comunidad c¨ªvica, la pol¨ªtica y la ¨¦tica. De las palabras y la raz¨®n, de la felicidad y la libertad y la memoria ¡ªsus temas de siempre, con variados enfoques y perspectivas, trata siempre invitando a la reflexi¨®n¡ª. Pero el libro recoge tambi¨¦n muchas notas biogr¨¢ficas y recuerdos personales. De sus a?os de juventud en la Universidad de Heidelberg, donde escuch¨® a grandes maestros de la filosof¨ªa y la filolog¨ªa alemana, como Gadamer, y donde logr¨® adquirir su maestr¨ªa universitaria, de profesor de palabra vivaz que incita al saber y la cr¨ªtica, mantenida siempre en su paso por diversas universidades. Como conferenciante y acad¨¦mico de prestigio muy reconocido, en los muy ¨²ltimos a?os ha recibido, casi en cascada, los premios m¨¢s importantes de nuestro mundo cultural. Tard¨ªo, pero claro reconocimiento institucional a su magisterio entusiasta en favor de la filosof¨ªa, la educaci¨®n, los grandes libros y la b¨²squeda de la verdad, m¨¢s all¨¢ de la fr¨ªa erudici¨®n y las sectas acad¨¦micas. ?Salud, pues, a un humanista en una ¨¦poca tan desde?osa del humanismo! En fin, hay otros libros recientes de ensayos de Lled¨®. El editado en KRK, con elegante formato peque?o, ofrece una clara y actual perspectiva sobre su vida y su obra.
Palabra y humanidad. Emilio Lled¨®. Edici¨®n y pr¨®logo de Juan ?. Canal. KRK Ediciones. Oviedo, 2015. 614 p¨¢ginas. 29,94 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.