Hombre libre y transgresor
Un libro y una pel¨ªcula recuerdan a Pier Paolo Pasolini cuando se cumplen 40 a?os de su asesinato
![Pier Paolo Pasolini, en 1962.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/K3R376EBBF667MAN76GCNGBS2M.jpg?auth=d224b8c5987d221b6ecf5eb4808985e329fde43d45884c64cde8e0c105f4b8c4&width=414)
Las extra?as circunstancias en torno al asesinato de Pier Paolo Pasolini siguen sin resolverse. Han pasado 40 a?os desde que, en la noche del 1 de noviembre de 1975, el cineasta y escritor fuera brutalmente apaleado hasta la muerte en la playa de Ostia, a 60 kil¨®metros de Roma. Su cuerpo ensangrentado y herido contrastaba con el del asesino, un joven amante del cineasta, que no mostraba ni una marca de sangre. Una pel¨ªcula, Pasolini, la verdad oculta, de Federico Bruno, y el libro Demasiada libertad sexual os convertir¨¢ en terroristas (Errata Naturae), una antolog¨ªa de ensayos ¡ª¡°el testamento espiritual e intelectual¡±, tal como ¨¦l mismo lo defini¨®¡ª junto a un texto publicado dos semanas despu¨¦s de su muerte, y la ¨²ltima entrevista que concedi¨®, cuatro horas antes de su asesinato, suponen el recuerdo y el af¨¢n por recuperar la grandeza intelectual de un hombre libre y transgresor, que hizo gala de su homosexualidad y rompi¨® con las reglas m¨¢s rancias de la ¨¦poca.
Pobre, homosexual y comunista, una combinaci¨®n terrible por la que el joven Pasolini, con 23 a?os, fue obligado a huir de su pueblo natal, al norte de Italia, y refugiarse en la locura de Roma. Fue en 1954, y sus primeros a?os en la capital italiana transcurren entre los m¨¢s pobres y proletarios. El director italiano Federico Bruno ha investigado a conciencia la vida de Pasolini para centrarse en el ¨²ltimo a?o de su vida. ¡°Pasolini representa como nadie a Italia, sus conflictos, contradicciones y misterios. Lo re¨²ne todo en una sola figura, tambi¨¦n la parte m¨¢s sucia y violenta. Es absolutamente injusto c¨®mo una figura como Pasolini ha sido borrada de la memoria de Italia. Fue un testigo de su ¨¦poca que se dedic¨® a denunciar la pobreza, la corrupci¨®n y las miserias. Con su cine rompi¨® de manera rotunda los esquemas est¨¦ticos de la ¨¦poca, algo as¨ª como hizo Bu?uel con Los olvidados¡±.
El filme protagonizado por un espl¨¦ndido Alberto Testone desbarata la versi¨®n oficial de que el realizador de El Decamer¨®n, Teorema o El Evangelio seg¨²n San Mateo fuera asesinado tras un morboso encuentro homosexual. ¡°Hoy en Italia se sigue diciendo que fue un homicidio casual, pero en el proceso no se hizo ninguna investigaci¨®n. Fue todo un complot entre los servicios secretos, la Iglesia y los pol¨ªticos. Se hab¨ªa creado un ambiente de que Pasolini era un hombre peligroso que hac¨ªa da?o a la sociedad italiana y a la democracia¡±, asegura Bruno, que ha levantado este filme, en gira por las filmotecas, sin ning¨²n tipo de ayuda ni institucional ni privada.
El filme desbarata la versi¨®n oficial de que el realizador fuera asesinado tras un morboso encuentro homosexual
Premonitorias fueron las palabras del propio Pasolini en la entrevista que concedi¨® la misma tarde de su asesinato y que fue publicada siete d¨ªas m¨¢s tarde. ¡°Todo el mundo sabe que yo pago mis experiencias personalmente. Pero tambi¨¦n est¨¢n mis libros y mis pel¨ªculas. A lo mejor soy yo el que se equivoca, pero sigo pensando que todos estamos en peligro¡±. Amigo de Moravia, de Maria Callas y de gente muy humilde, abog¨® siempre por la educaci¨®n y la cultura y se puso del lado de los m¨¢s desfavorecidos. ¡°A?oro la revoluci¨®n pura y directa de la gente oprimida cuyo ¨²nico objetivo es ser libre y due?a de s¨ª misma. Imagino que a¨²n puede llegar un momento as¨ª en la vida de Italia y del mundo¡ Quiero decir a calz¨®n quitado: yo bajo al infierno y s¨¦ cosas que no perturban la paz de los otros. Pero tened cuidado. El infierno est¨¢ subiendo y las ganas y necesidad de dar un garrotazo, de agredir y de matar es fuerte y es general¡±.
Esa noche tr¨¢gica Pasolini dej¨® una pel¨ªcula acabada y sin estrenar, Sal¨®, que finalmente se proyect¨® 20 d¨ªas despu¨¦s de su muerte, y un libro, Petr¨®leo, donde investigaba cr¨ªmenes que se?alaban al propio Estado. Esta novela p¨®stuma se public¨® en 1992 con un cap¨ªtulo perdido y nunca encontrado. Se dice que en ese cap¨ªtulo, el n¨²mero 21, daba datos concretos sobre esos cr¨ªmenes. ?
Demasiada libertad sexual os convertir¨¢ en terroristas.?Pier Paolo Pasolini. Traducci¨®n de Miguel Ros y Paula Caballero. Errata Naturae. Madrid, 2014. 192 p¨¢ginas. 18 euros.
Pasolini, la verdad oculta.?Director: Federico Bruno. Int¨¦rpretes: Alberto Testone, Silvia Rosselli, Lucia Aliberti, Fiorenza Tessari. Italia, 2013.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.