El Cela que se buscaba la vida
¡®La forja de un escritor¡¯ rastrea mediante una serie de art¨ªculos escritos por el Nobel, la primera etapa del autor
![Jes¨²s Ruiz Mantilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a8979ac-e7b3-4e49-a28d-8ef780472c20.jpg?auth=adca90b9344430353a3efa521c6f05b31de12fb2c013241bb04b919b8e0a8605&width=100&height=100&smart=true)
![Camilo José Cela, protagonista de la película 'El sotano' en 1949.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BM4LIUPKIDMQZJEE5UWXKI75C4.jpg?auth=695e97b34acd544e55566b8356955b3c72f208f162203a7ae37d76a0e763cb27&width=414)
Las ¨¦pocas de balbuceos y primeros pasos en un escritor, suelen estar llenas de arenas movedizas, despistes y palos de ciego. A pesar de que Camilo Jos¨¦ Cela pareciera haber nacido convencido de que ganar¨ªa el Premio Nobel, no se libr¨® de aquel periodo, donde se toma conciencia y se busca una voz. La forja de un escritor (Fundaci¨®n Banco Santander), nos desvela todo eso con una selecci¨®n de art¨ªculos escritos entre 1943 y 1952, seleccionados por Adolfo Sotelo V¨¢zquez, gran experto en el autor de La colmena.
¡°Refleja la ¨¦poca en la que Cela se buscaba la vida¡±, asegura. Los a?os en que escrib¨ªa a destajo y por unos duros, colaboraciones en todo tipo de prensa. Con la perspectiva que da el tiempo, compilados, debidamente seleccionados para esta colecci¨®n de Cuadernos de Obra Fundamental en el a?o de su centenario, nos hablan de un periodo fundamental, ya publicados los trallazos de La familia de Pascual Duarte y La colmena, aunque esta ¨²ltima no superara la censura y apareciera en Buenos Aires. ¡°Hablan de la obsesi¨®n del joven Cela por encontrar una voz propia apoyada en dos pilares: la mirada y la memoria, esa fuente del dolor, como ¨¦l la calificaba¡±, afirma Sotelo V¨¢zquez.
Sobre esas dos columnas, Cela edific¨® su obra hasta el final. ¡°Si desde la primera frase de La colmena ¨C¡°No deber¨ªamos perder la perspectiva¡±- hayamos toda una estructura en la primera, en Madera de boj, su ¨²ltima obra, encontramos, aparte de una enorme preocupaci¨®n por el tema familiar, la segunda. Son temas que siempre han marcado el paso de los grandes autores y, en eso, Cela prueba ser muy deudor de dos fundamentales, como son Faulkner y Flaubert¡±.
Hablan de la obsesi¨®n del joven Cela por encontrar una voz propia apoyada en dos pilares: la mirada y la memoria"
Los art¨ªculos reunidos en La forja de un escritor han sido estructurados en tres partes: ¡°Una que refleja experiencias vitales, otra sobre el oficio de la escritura y otra sobre la pintura y otras artes¡±. El ¨²ltimo apartado se justifica adem¨¢s, por sus propios escarceos con la pintura. ¡°Coquete¨® con la idea de convertirse en artista pl¨¢stico aquellos a?os¡±.
Una obsesi¨®n que reflej¨® a lo largo de toda su obra y de su faceta de animador cultural. ¡°La revista Papeles de Son Armadans, aparte de ser una gran iniciativa en la que, adem¨¢s de publicar textos en gallego o catal¨¢n y acoger a los autores del exilio en pleno franquismo, aborda la relaci¨®n de la literatura con otras artes, y concretamente, en gran medida, con la pintura¡±.
Muchos j¨®venes escritores acud¨ªan a ¨¦l en sus ¨²ltimos a?os en busca de consejo. Se mostraba esquivo e inc¨®modo para darlos. A veces soltaba: Lo mejor es que se equivoquen solos. Otras daba gu¨ªas as¨ª cuando le ped¨ªan que planteara el argumento de una buena novela: ¡°Un hombre y una mujer se aman. Punto final. Con talento le sale a usted La cartuja de Parma¡±. La forja de un escritor bien puede ser, a juicio de Sotelo V¨¢zquez, un excelente manual para echar a andar vocaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jes¨²s Ruiz Mantilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a8979ac-e7b3-4e49-a28d-8ef780472c20.jpg?auth=adca90b9344430353a3efa521c6f05b31de12fb2c013241bb04b919b8e0a8605&width=100&height=100&smart=true)