El jipi y capitalista Steve Jobs
Schlender y Tetzeli exponen la trayectoria del creador de Apple, un hombre que "se adiestr¨® en el oficio de empresario gracias a sus fracasos"

En los cuatro a?os transcurridos desde el fallecimiento de Steve Jobs ha habido inflaci¨®n de publicaciones sobre su labor empresarial, lo que en cierta medida puede perjudicar a esta nueva biograf¨ªa que no opta por la hagiograf¨ªa. Schlender y Tetzeli exponen c¨®mo Jobs cre¨® Apple, su expulsi¨®n de la compa?¨ªa en 1985, su regreso en 1997 para convertirla en la l¨ªder del sector, la fundaci¨®n de NeXT y su labor en Pixar y en Disney. El libro se nutre principalmente del seguimiento que hizo Schlender de la carrera de Jobs desde la revista de negocios Fortune, contextualiza la labor de Jobs en la industria de Silicon Valley y perfila las diferentes estrategias empresariales de Microsoft y Apple. Gates apost¨® por el software, ampliar la potencia de los ordenadores y crear un producto est¨¢ndar. Jobs, en cambio, ofreci¨® productos tan cautivadores como ¨²tiles, es decir, tecnolog¨ªa sofisticada y de f¨¢cil uso pensando en los consumidores, est¨¦tica y marketing. Fue innovador no s¨®lo en el sector de los ordenadores, sino tambi¨¦n en el de la telefon¨ªa, los reproductores de m¨²sica, las tabletas, las pel¨ªculas de animaci¨®n, la comercializaci¨®n y la publicidad. Estuvo orgulloso de que sus productos acabasen expuestos en museos de arte contempor¨¢neo.
Nadie se sorprender¨¢ de que en una biograf¨ªa sobre Jobs se destaque que fue talentoso, autodidacta, visionario e idealista. En definitiva, que vivi¨® ¡°arriesg¨¢ndose a fracasar¡±, como dijo en una ocasi¨®n, o que percibi¨® con claridad lo que no exist¨ªa e imagin¨® lo que le faltaba a la realidad, como su esposa coment¨® en su funeral. La aportaci¨®n de esta biograf¨ªa radica en se?alar que, a pesar de su talento natural, Jobs se adiestr¨® en el oficio de empresario gracias a sus fracasos tras ser expulsado de Apple y, sobre todo, a su experiencia en Pixar, que compr¨® a George Lucas. Tuvo que aprender a dominar su impaciencia, atenuar sus torpezas, trabajar en equipo y desenvolverse en el mundo de las finanzas. Su apuesta por art¨ªculos tecnol¨®gicos con una impecable est¨¦tica y presentados como objetos de lujo se tuvo que complementar con una buena gesti¨®n y una capacidad para priorizar proyectos guiada por su buen olfato en los negocios.
La biograf¨ªa tambi¨¦n explora la contradicci¨®n entre la imagen cool de Apple y de Jobs con su terquedad, rencores y prejuicios, su presi¨®n a sus empleados y las implacables condiciones laborales impuestas en sus f¨¢bricas en China. En suma, indaga en c¨®mo Jobs supo compaginar el jipi que llevaba dentro y su pr¨¢ctica del budismo con su defensa del capitalismo sin reservas.
El libro de Steve Jobs. Brent Schlender y Rick Tetzeli. Traducci¨®n de Gabriela Bustelo, Alex Gilbert, Manuel Manzano, Luis Murillo y V¨ªctor Obiols. Malpaso. Barcelona, 2015. 496 p¨¢ginas. 19,50 euros (digital: 7,99).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.