La lista
La serie 'The Blacklist' demuestra que la frontera entre el lado luminoso y el oscuro es inexistente

Todo empez¨® el d¨ªa en que Raymond Reddington, uno de los criminales m¨¢s buscados, decidi¨® salir del lado oscuro y colaborar con el FBI para apresara los criminales y terroristas m¨¢s peligrosos, un selecto grupo que conforma su propia lista negra que poco o nada tiene que ver con la que tiene la polic¨ªa. Impone una condici¨®n: solo hablar¨¢ con Elizabeth Keen, una analista reci¨¦n llegada y a la que le une una extra?a relaci¨®n. La serie The Blacklist (Canal + Series) demostrar¨¢ que la frontera entre el lado luminoso y el oscuro es inexistente.
Todo en la serie, como la vida misma, es turbio. Los personajes protagonistas ocultan partes de su pasado que dejan entrever con cuentagotas. En realidad, es absolutamente coherente con el origen del episodio piloto, que se bas¨® en el personaje Keyser Soze (Kevin Spacey) del largometraje Sospechosos habituales, pel¨ªcula ¡°de culto¡± y que, sin embargo, 10 a?os despu¨¦s de su estreno en 1995, segu¨ªa figurando en el Top 25 de Internet Movie Database. Caprichos del mercado.
La clave de la eficacia de la labor de Reddington (un excelente James Spader) son sus relaciones personales. Sus dos d¨¦cadas de delincuente de altos vuelos le han permitido tejer una red de contactos con el hampa internacional que para s¨ª quisieran nuestros entra?ables financieros, pol¨ªticos o profesores de Esade. Sabe qui¨¦n ha podido robar uno de los escasos Vermeer particulares o qui¨¦n puede vender plutonio con la misma galanura que el exduque de Palma sab¨ªa a qu¨¦ puerta deb¨ªa llamar para llev¨¢rselo crudo y, desde luego, con mucho m¨¢s refinamiento que Granados y Marjaliza a la hora de pactar comisiones.
Es generoso, le encanta la buena vida, tiene un jet y habla idiomas insospechados, lo que no impide que mantenga una gran lealtad con seres absolutamente marginales. Lamentando el llevarle la contraria al presidente Rajoy, Reddington es una m¨¢quina que se ha fabricado a s¨ª mismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- James Spader
- Kevin Spacey
- Mariano Rajoy
- Canal+
- Series televisi¨®n
- Movistar +
- Televisi¨®n por sat¨¦lite
- Programa televisi¨®n
- Plataformas digitales
- Movistar
- Pago por visi¨®n
- Programaci¨®n
- Canales televisi¨®n
- Televisi¨®n IP
- Televisi¨®n
- Internet
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaci¨®n
- Telef¨®nica
- Telecomunicaciones
- Empresas
- Econom¨ªa
- Comunicaciones