El escritor egipcio Ahmed Naji recibe el apoyo internacional
En una veintena de ciudades se leen hoy fragmentos del libro del autor, condenado por abordar de forma expl¨ªcita el sexo y el consumo de drogas en su obra
Con la finalidad de pedir su puesta en libertad, en m¨¢s de una veintena de ciudades distribuidas por todo el mundo, hoy se celebrar¨¢n actos de lectura de las obras de Ahmed Naji, un escritor egipcio condenado a dos a?os de c¨¢rcel el pasado mes de febrero por la publicaci¨®n de la novela Istijdam al-haya (¡°El uso de la vida¡±) que contiene pasajes en los que aborda de forma expl¨ªcita el sexo y el consumo de drogas. La acci¨®n se suma a un amplio conjunto de iniciativas lanzadas durante los ¨²ltimos meses en solidaridad con el autor, que este a?o recibir¨¢ el premio de la secci¨®n estadounidense de PEN, la organizaci¨®n que vela por la protecci¨®n de los escritores acosados.
La historia de Naji pone de manifiesto la arbitrariedad de las autoridades egipcias bajo el r¨¦gimen del mariscal Abdelfat¨¢ al Sisi, que gobierna el pa¨ªs ¨¢rabe con pu?o de hierro desde hace m¨¢s de dos a?os. La obra, que es autobiogr¨¢fica, recibi¨® la luz verde de la censura egipcia en 2014. Sin embargo, un ciudadano interpuso una denuncia argumentando que sufri¨® una ¡°taquicard¨ªa y ca¨ªda de la presi¨®n arterial¡± mientras le¨ªa un cap¨ªtulo del libro reproducido en la revista de literatura Ajbar al Adab. Una primer fallo judicial, a finales del 2015, absolvi¨® al escritor. No obstante, la fiscal¨ªa recurri¨® la sentencia, y una corte de casaci¨®n le impuso la condena m¨¢s grave posible. Naji ha pasado ya m¨¢s de 80 noches en la temida prisi¨®n de Tora.
Las tribulaciones con la justicia egipcia del escritor, poco conocido antes de su procesamiento, llamaron la atenci¨®n de PEN, que el pr¨®ximo lunes le conceder¨¢ su galard¨®n anual. De los 40 escritores que recibieron el premio estando entre rejas, 35 fueron liberados posteriormente. Asimismo, la organizaci¨®n hizo p¨²blica esta semana una carta dirigida al presidente al Sisi en la que pide su inmediata puesta en libertad. Hasta la fecha, m¨¢s de 500 escritores de todo el mundo han firmado la misiva, entre ellos, Orhan Pamuk y Woody Allen.
¡°Le urgimos a enmendar el art¨ªculo 178 del C¨®digo Penal para que cumpla la Constituci¨®n, e inmediatamente liberar al Sr. Naji. Tal enmienda ser¨ªa una se?al positiva de que Egipto est¨¢ consolidando las libertades mencionadas en la nueva Constituci¨®n¡±, reza el texto elaborado por PEN, en el que se recuerda que el art¨ªculo 65 de la nueva Carta Magna, aprobada en 2014, protege de forma expl¨ªcita la creaci¨®n art¨ªstica y literaria y proh¨ªbe el encarcelamiento de los artistas por el ejercicio de su profesi¨®n. Este es el principal argumento de los abogados del escritor, que apelaron la sentencia junto con otras organizaciones egipcias en defensa de la libertad de expresi¨®n.
Lynx Qualey, coordinadora de la jornada mundial de lecturas simult¨¢neas de las obras del escritor, describe su estilo como ¡°una fusi¨®n experimental¡±. ¡°Ahmed quiere rejuvenecer el lenguaje, mezclando la gama [de vocabulario] picante del ¨¢rabe cl¨¢sico con las preocupaciones de El Cairo contempor¨¢neo, a base de mezclar tambi¨¦n g¨¦neros: la novela, la poes¨ªa y las memorias. Es un experimentalista vital¡±, explica Qualey a trav¨¦s de un correo electr¨®nico.
El encarcelamiento de Naji forma parte de una dura campa?a de represi¨®n contra el mundo de la cultura por parte de las autoridades egipcias, que durante el ¨²ltimo a?o han cerrado centros culturales, una galer¨ªa de arte y una editorial, adem¨¢s de dictar sentencias de c¨¢rcel contra la productora cinematogr¨¢fica Rana al Sobky y la poeta Fatima Naut, acusada de ¡°insultar al islam¡± por criticar el sacrificio de millones de corderos durante la fiesta musulmana del aid. Esta misma semana, han sido arrestado varios miembros de Atfal Shawarea, un grupo sat¨ªrico de j¨®venes cuyos v¨ªdeos en internet se han convertido en una sensaci¨®n entre la juventud egipcia.
Curiosamente, el mundo de la cultura acogi¨® con entusiasmo el derrocamiento en 2013 del anterior presidente, el islamista Mohamed Morsi, al considerar que su proyecto pol¨ªtico era hostil a la libertad de creaci¨®n. Sin embargo, el nuevo r¨¦gimen, no ha exhibido una mayor tolerancia ante las obras de desaf¨ªan la moral tradicional, como demuestra el caso de Naji. ¡°Este r¨¦gimen no deja ning¨²n margen a las opiniones cr¨ªticas. Cada vez es m¨¢s represivo¡±, se queja el periodista cr¨ªtico Jaled Dawud. Seg¨²n los analistas pol¨ªticos, con estas medidas, al Sisi pretende ganarse el favor de los sectores m¨¢s conservadores de la sociedad, y contrarrestar las acusaciones de la oposici¨®n islamista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.