120 a?os de ¡®Der Eigene¡¯, la primera revista gay de la historia
Adolf Brand fund¨® hace 12 d¨¦cadas en Berl¨ªn la primera publicaci¨®n que reivindicaba la homosexualidad, en la que colaboraron Thomas Mann o Franz Oppenheimer
![Cristian Segura](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F801bb98f-999b-4674-9d76-45e449db2604.png?auth=c3867bc5e22bc1e4da23181047f96e55fb39a2acb978f234041d4061225aab10&width=100&height=100&smart=true)
![Una portada de 'Der Eigene'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7BCZ3L4UM5ZUI2M345KJEGZVQY.jpg?auth=b47579083649f20e54d0b05e90ad165742f42614cd3b5987759eab9a2228883b&width=414)
En Friedrichshagen, un tranquilo suburbio de Berl¨ªn a orillas del lago M¨¹gel, naci¨® en marzo de 1896 Der Eigene, la primera revista gay de la historia. Fue fundada hace 120 a?os, se public¨® hasta 1932 y en ella escribieron nombres como los premios Nobel Gerhart Hauptmann y Thomas Mann, su hijo Klaus, o el soci¨®logo Franz Oppenheimer, y colaboraron artistas como Sascha Schneider. Pese a ello, el recuerdo de la revista, que primero tuvo una periodicidad trimestral y luego mensual con altibajos, es borroso y confuso, casi tanto como su atribulada historia.
El editor fue Adolf Brand, polifac¨¦tico personaje, escritor, fot¨®grafo, activista y anarquista, que sali¨® del armario a finales del siglo XIX. Era uno de los l¨ªderes del c¨ªrculo bohemio y naturista de Friedrichshagen. Der Eigene, dif¨ªcil de traducir, significar¨ªa algo as¨ª como Uno mismo. El nombre es un tributo al individualismo radical del fil¨®sofo Max Stirner. El contenido de la revista fue eminentemente cultural y est¨¦ticamente una aproximaci¨®n a la belleza cl¨¢sica griega. El cintillo que acompa?aba la cabecera evolucion¨® con el tiempo, siempre siendo una reivindicaci¨®n de la homosexualidad. ¡°Una publicaci¨®n para la cultura masculina¡± o ¡°Revista para la libertad y la amistad¡± eran dos de sus mensajes fijos de portada durante los a?os veinte.
![Un dibujo de Sascha Schneider, habitual artista de 'Der Eigene', del cuadro 'Werdende Kraft' ('Fuerza creciente').](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Q5RFCCU6MC6K6MGTA3QODRDVYA.jpg?auth=72cbc047db412dbb71ba1262865ecffa6f7f380d560bc75d234f572dec88d73d&width=414)
Sobre las comunas naturistas de Brandenburgo del siglo XIX, en las cuales naci¨® Der Eigene, se organiz¨® en 2015 una extensa exposici¨®n en Potsdam titulada Einfach. Nat¨¹rlich. Leben (Sencillamente. Naturalmente. Vivir). El cat¨¢logo relata su trayectoria, sobre todo sus inicios bajo ascendente anarquista: ¡°Der Eigene se rebela contra todos los ideales de la uni¨®n entre las personas y lucha contra todos los planes democratizadores del futuro, contra todos los esfuerzos por la igualdad¡±. Brand conceb¨ªa la sociedad como un enemigo de la homosexualidad, seg¨²n escribi¨® en 1898: ¡°Cada normativa nos quiere muertos, atenta contra nuestra manera sagrada de pensar y sentir, contra nuestra naturaleza¡±.
La revista tuvo una trayectoria accidentada, por problemas de financiaci¨®n, por el par¨®n durante la Primera Guerra Mundial y tambi¨¦n por causas judiciales que Brand tuvo que afrontar. En 1903 fue procesado por ¡°incitaci¨®n a la pederastia¡±; Brand fue azote de la abolici¨®n del tristemente famoso P¨¢rrafo 175 del C¨®digo Penal alem¨¢n que castigaba las relaciones homosexuales. Su tes¨®n lleg¨® al extremo de publicar que el canciller Bernhard von B¨¹low era homosexual. En 1907 fue condenado por difamaci¨®n a 18 meses de prisi¨®n. Der Eigene dej¨® de publicarse en 1907 y Brand no reemprendi¨® su tarea hasta 1919, acabada la Primera Guerra Mundial, seg¨²n cuenta la historiadora Susanne zur Nieden en el libro Homosexualidad y raz¨®n de Estado.
![Una portada de 'Der Eigene'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/D2MCETPWJFMKTHZOPGHAJRYIYE.jpg?auth=e5a125c07ab2b5774d6835d2ece84383b55b61b9ebe140c63516ce3317dde326&width=414)
Relaci¨®n con el nazismo
Brand prosigui¨® su causa contra el P¨¢rrafo 175 durante la Rep¨²blica de Weimar solicitando el apoyo pol¨ªtico de todos, incluyendo al Partido Nazi. Cuando Adolf Hitler lleg¨® al poder en 1933, la residencia de Brand fue saqueada en cinco ocasiones. Der Eigene hac¨ªa un a?o que hab¨ªa dejado de imprimirse y los nuevos proyectos de Brand toparon con el nacionalsocialismo.
El papel de Brand durante el nazismo ha generado encendidas discusiones entre historiadores y activistas gays. Robert Beachy public¨® en 2015 Gay Berl¨ªn: A Birthplace of a Modern Identity, una obra de referencia para entender el papel de la capital alemana en la lucha por el reconocimiento de la homosexualidad.
Beachy escribe que Brand ¡°pec¨® de una incre¨ªble miop¨ªa¡± porque, pese ser pr¨®ximo a la socialdemocracia, persever¨® en intentar que el nazismo apoyara su causa. Sucedi¨® justo lo contrario, e incluso se utilizaron sus diatribas contra Magnus Hirschfeld para atacar a este, el fundador del Instituto para la Investigaci¨®n Sexual. Hirschfeld era homosexual, socialista y jud¨ªo. Es reconocido por haber creado en 1897 el primer lobby progay del mundo, el Comit¨¦ Cient¨ªfico-Humanitario. El nazismo arras¨® su instituto y Hirschfeld muri¨® en 1935 en el exilio. Brand, recuerda Beachy, cargaba contra Hirschfeld e incluso mand¨® cartas al Ministro de Justicia para denigrarlo ¡°por ser incapaz de defender moralmente los derechos de los homosexuales¡±. Que Brand no fuera deportado genera suspicacias. Muri¨® en 1945 en Berl¨ªn en un bombardeo aliado.
![Otra portada de 'Der Eigene'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MIFJ3544LE62DQCGKVZDKK67CM.jpg?auth=5468b03f0dc55c0d6668f315a8927c65a37c5165c69fb3238ae19e65b3accad1&width=414)
Der Eigene, seg¨²n escribi¨® Christian Barz para la exposici¨®n en Potsdam, fue una publicaci¨®n extraordinaria por su modernidad, nivel cultural y calidad fotogr¨¢fica, desmarc¨¢ndose incluso de los tics de otras revistas vinculadas a los movimientos reformistas del momento. Aquella muestra detallaba las publicaciones que fueron herederos de esta: en 1909, en Par¨ªs, naci¨® Akademos; en 1932 se cre¨® en Chicago Amistad y Libertad y en Amsterdam, Wij. En 1967, con la cooperaci¨®n de antiguos colaboradores de Der Eigene se fund¨® en Suiza Der Kreis. Fue su ¨²ltimo aliento.
Demasiado avanzada para Espa?a
Leopold Estap¨¦, referente en Catalu?a en el estudio hist¨®rico de los colectivos LGTB, explica que el conocimiento de Der Eigene en Espa?a se ci?e "a minor¨ªas". Actualmente, itinera por Catalu?a una exposici¨®n sobre la homosexualidad en la historia, de la que es comisario Estap¨¦, en la que se asegura que ni durante la Segunda Rep¨²blica se ten¨ªa conocimiento de Der Eigene. "La obra de los fot¨®grafos de Akademos s¨ª que lleg¨®, la introdujo Alfonso XIII, un habitual comprador de im¨¢genes de jovencitos y un usuario de pornograf¨ªa", dice Estap¨¦. Pero Der Eigene era m¨¢s avanzada que los sectores m¨¢s tolerantes con la homosexualidad en la Espa?a de entonces, concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Cristian Segura](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F801bb98f-999b-4674-9d76-45e449db2604.png?auth=c3867bc5e22bc1e4da23181047f96e55fb39a2acb978f234041d4061225aab10&width=100&height=100&smart=true)