Cuando Ketama pasaba por ?frica
Componentes del grupo flamenco y Toumani Diabat¨¦ vuelven a reunirse para tocar el disco 'Songhai' como hace 25 a?os en la apertura del Festival Pirineos Sur

Han pasado casi treinta a?os desde que un grupo de cr¨ªos flamencos agrupados bajo el nombre de Ketama, el contrabajo de folk-jazz ingl¨¦s Danny Thompson y el c¨¦lebre int¨¦rprete de kora (arpa africana) malin¨¦s Toumani Diabat¨¦ lograban llevar la tradici¨®n a la modernidad con un disco inagotable. Shonghai (editado en 1988, y seguido, en 1994, de Shonghai 2) volver¨¢ a sonar esta noche de mano de gran parte de sus protagonistas en el escenario del Festival Pirineos Sur, un acontecimiento que celebra el 25? aniversario de este certamen que cada verano despliega sus m¨²sicas del mundo junto al exuberante pantano de Lanuza, en Huesca.
¡°Este festival se inaugur¨® con Ketama y cuando supimos que les rondaba la idea de volver a tocar Shonghai pensamos que nada pod¨ªa resultar m¨¢s simb¨®lico y emotivo para nosotros que abrir otra vez con ellos¡±, asegura Luis Lles, director de una cita que ha contado en al menos cuatro ocasiones con Toumani Diabat¨¦.
Antes de viajar a Huesca, los m¨²sicos se han reunido esta semana en Madrid para ensayar un repertorio de hora y media sacado de los dos shongai. Del lado de Ketama, Josemi Carmona y Juan Carmona; desde Mali, Toumani junto a tres voces (cantante y coro), al contrabajo el m¨²sico de jazz Javier Colina (que particip¨® en Shonghai 2) y como voz flamenca Kiki Corti?as.
¡°Todo ha sido una casualidad¡±, explica Josemi Carmona, ¡°Toumani vino hace un a?o a tocar a Madrid y, despu¨¦s de su actuaci¨®n, nos propuso volver a hacer algo juntos. Yo le expliqu¨¦ que Ketama ya no exist¨ªa pero empezamos a darle vueltas. Antonio [Carmona] est¨¢ muy metido en su disco y sus grabaciones, no pod¨ªa comprometerse a los conciertos, as¨ª que del lado nuestro nos juntamos Juan y yo¡±.
Pese al tiempo, la complicidad con el m¨²sico africano se intuye intacta. ¡°Cuando grabamos Shonghai yo ten¨ªa 16 a?os pero desde el principio se cre¨® un nexo muy fuerte¡±, recuerda Josemi Carmona que cita al productor Mario Pacheco [junto al estadounidense Joe Boyd] como padre del proyecto.
¡°?l nos convenc¨ªa cuando ten¨ªamos dudas;sab¨ªamos que nos est¨¢bamos metiendo en un buen l¨ªo, y aunque no le hac¨ªamos ascos al l¨ªo era Mario quien nos empujaba¡±. Un disco creado sin normas, improvisando, aprendiendo sobre la marcha. ¡°Recuerdo la conexi¨®n que tuvimos, hab¨ªa much¨ªsima energ¨ªa¡±, explica Toumani Diabat¨¦. ¡°Eran chicos que quer¨ªan llevar lejos el flamenco, y eso era muy emocionante. Josemi era un chico pero musicalmente un hombre muy adulto, eran muy trabajadores, muy r¨¢pidos y muy profesionales. Nos un¨ªa que todos ven¨ªamos de familias con una tradici¨®n musical muy fuerte; tambi¨¦n recuerdo que ninguno hablaba el idioma del otro y que no hac¨ªa ninguna falta. Le aseguro que es un t¨®pico hablar del lenguaje de la m¨²sica, la realidad es que muy pocas veces se habla ese lenguaje, sin embargo con ellos ocurri¨® cada d¨ªa¡±.
Shonghai fue un ¨¦xito internacional antes de ser reconocido en Espa?a. Desde su juventud y osad¨ªa Ketama defend¨ªa el flamenco como una fuerza del mundo, abierta a todos. La revista New Musical Express (NME) lo eligi¨® el mejor disco extranjero de 1988 y la bola de nieve empez¨® su camino.
¡°Actu¨¢bamos en un local de Malasa?a donde nunca ven¨ªan m¨¢s de treinta personas¡±, narra Juan Carmona. ¡°Al volver de Londres, volvimos al mismo local y los 30 se convirtieron en 300 m¨¢s 200 que se quedaron en la calle¡±. El hijo del maestro guitarrista Juan Habichuela, fallecido hace apenas unos d¨ªas, recuerda tambi¨¦n el apoyo que recibieron del patriarca: ¡°Nosotros hemos tenido el privilegio de tener un padre excepcional, un hombre avanzado que cre¨ªa en nosotros. Con ¨¦l fuimos al parvulitos del flamenco y ¨¦l nos empuj¨® luego a buscar nuestro camino¡±.
El peso de la nostalgia no parece afectar a un proyecto que se podr¨¢ escuchar, despu¨¦s de los Pirineos Sur, en Cartagena dentro de la Mar de M¨²sicas y en el Womad de Londres. ¡°Yo siento alegr¨ªa recordando¡±, afirma Juan Carmona. ¡°El tiempo ha pasado¡±, a?ade su primo, Josemi Carmona, ¡°ahora tocamos de otra manera, llevamos la experiencia a cuestas, y cuando nos miramos y sentimos la energ¨ªa de la m¨²sica hay algo muy libre, vivo y bonito que es totalmente nuevo¡±. ¡°Est¨¢ el recuerdo del pasado¡±, a?ade Toumani, ¡°pero la m¨²sica la tocamos ahora, aqu¨ª mismo, y de alguna manera eso acaba con la nostalgia¡±.
En la sala de ensayo, la intensidad crece deprisa, interpretan ?frica, uno de los temas m¨¢s hermoso del primer disco, 12 minutos que saben a poco. Toumani dice que la voz de Kiki Corti?as le recuerda a la de Jos¨¦ Soto, Sorderita, miembro de los primeros tiempos de Ketama y voz original de Shonghai. Kiki, un treinta?ero yerno de Tomatito, consulta las letras en el m¨®vil mientras sonr¨ªe por la comparaci¨®n. Juan Carmona, en el centro de la sala, explica con gestos al coro que miren a Josemi, ¡°los tiempos los marca ¨¦l¡±, repite.
Al lado de Josemi, Colina (que comparte con el hijo de Pepe Habichuela el proyecto De cerca), toca su contrabajo entre las guitarras de los Carmona. ¡°En proyectos como este somos actores y espectadores al mismo tiempo, la actitud musical es muy diferente a la habitual y eso genera mucha frescura¡±, apunta Colina. Frente a ¨¦l, Diabat¨¦, ensimismado con unos y otros puntea las cuerdas de su kora, chapurreando palabras en castellano e ingl¨¦s que todos entiendes: ¡°eso es, eso es, groove¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
