¡®Stranger Things¡¯, aventuras nost¨¢lgicas y sobrenaturales
La nueva serie de Netflix revive la d¨¦cada de los ochenta, las pel¨ªculas de Spielberg y las novelas de Stephen King
La nostalgia domina el mundo del entretenimiento y la cultura. Y en esa visi¨®n id¨ªlica y melanc¨®lica sobre otro tiempo, la d¨¦cada de los ochenta es la reina. En cine signific¨® la explosi¨®n de los blockbusters y, sobre todo, la epidemia de las aventuras infantiles y juveniles. De E.T. a Los Goonies pasando por Cuenta conmigo. Historias familiares, historias de amistad, historias del paso a la mayor¨ªa de edad. Toda una generaci¨®n creci¨® con esas pel¨ªculas en las que el drama se mezclaba con la comedia, y el terror era bienvenido. Los hermanos Matt y Ross Duffer son hijos de ese tiempo y pensaron que ten¨ªan que recuperarlo para el medio del nuevo siglo: la televisi¨®n.
¡°Quer¨ªamos ver algo que estuviera en la l¨ªnea de las pel¨ªculas cl¨¢sicas con las que crecimos: Spielberg, John Carpenter, las novelas de Stephen King¡±, explica Matt. ¡°Y para nosotros, lo que hace todas esas historias grandes y relevantes a¨²n hoy es que todas exploran ese punto m¨¢gico donde lo ordinario se encuentra con lo extraordinario¡±.
De ese punto naci¨® Stranger Things, su nueva serie, que acaba de estrenar Netflix en todo el mundo. La historia de cuatro amigos que viven en un pueblo cualquiera de EE UU en los ochenta, por el que se mueven en bici cuando no est¨¢n en un desv¨¢n jugando a Dragones y mazmorras, el juego de rol que funciona como enlace con esa generaci¨®n nost¨¢lgica y, adem¨¢s, ¡°es met¨¢fora de la aventura que viven fuera del tablero¡±.
Cuando una noche uno de los chicos desaparece, Will, el pueblo se vuelca en su b¨²squeda, pero sobre todo sus amigos, cazadores de aventuras. ¡°Y mientras lo buscan me encuentran a m¨ª¡±, dice Millie Bobby Brown, a¨²n con la cabeza rapada como su misterioso personaje en la serie, Eleven, una ni?a que apenas habla, pero que tiene poderes telequin¨¦ticos.
¡°Es una historia llena de giros, de esas que te piden sentarte y verla del tir¨®n para saber qu¨¦ pasa de verdad¡±, cuenta David Harbour (The Newsroom), quien interpreta al jefe de la polic¨ªa de la ciudad, un hombre aburrido de su trabajo y frustrado porque no pudo salvar a su hija, lo que le lleva a obsesionarse con la desaparici¨®n de Will. ¡°Mi personaje es como una cebolla, ir¨¢ quit¨¢ndose las distintas capas a medida que avanza el show. Es valiente, pero tiene muchas aristas que no esperar¨ªas de un h¨¦roe y eso le hace muy humano¡±.

Aunque los ni?os son los protagonistas, junto a Harbour hay otra protagonista adulta, alguien que personifica esa nostalgia por otro tiempo cin¨¦filo mejor: Wynona Ryder. Icono de los noventa, la actriz interpreta a la madre de Will, una mujer soltera con dos hijos a su cargo y que se hunde con la desaparici¨®n. Por eso, ella, a diferencia de sus compa?eros, no volvi¨® a ver E.T. o Los Goonies, sino que cogi¨® mucho ¡°de las interpretaciones de Ellen Burstyn en Alicia ya no vive aqu¨ª o de Marsha Mason en Hola, Mr. Dugan o Las dos vidas de Audrey Rose¡±.
El personaje de Winona Ryder a?ade el drama a la coctelera de g¨¦neros de Stranger Things. ¡°Creo que es lo mejor de la serie, su diversidad: empieza como una historia de ciencia-ficci¨®n y sobrenatural [con Matthew Modine recorriendo misteriosos pasillos], pero luego hay terror y comedia. E incluso algo de romance¡±, explica Millie Bobby Brown. ¡°Por eso puedes compararla con las pel¨ªculas de Spielberg¡±, contin¨²a. Incluso con las menos infantiles de su filmograf¨ªa. ¡°Yo revis¨¦ Tibur¨®n cuando empezamos a rodar¡±, confiesa Harbour. ¡°Es la quintaesencia de qu¨¦ hacer cuando viene un monstruo a tu ciudad¡±. Porque s¨ª, hay amigos, juegos, aventuras, pero tambi¨¦n monstruo. Nostalgia en estado puro.
Un monstruo viene a verme
Para los ni?os de Stranger Things, el monstruo se llama Demogorgon y est¨¢ en su tablero de Dragones y mazmorras. Pero cuando su amigo desaparece, sus aventuras virtuales (y anal¨®gicas) se convierten en reales y tendr¨¢n que enfrentarse a un monstruo de verdad, su ¨²nico temor por su inocencia. Mientras, los adolescentes y adultos de la historia, "que viven en una pel¨ªcula de terror de los ochenta y en una de Spielberg", respectivamente, est¨¢n llenos de monstruos. "Sus miedos son mucho m¨¢s profundos", dice Harbour. M¨¢s all¨¢ de su dimensi¨®n sobrenatural, la serie gira alrededor de la p¨¦rdida de inocencia, de la maldad humana. No se enfrentan a un ¨²nico monstruo de carne y hueso, sino a muchos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.