La mitad de los actores con empleo cobra menos de 3.000 euros al a?o
Un 48% de los int¨¦rpretes no encuentra trabajo en el sector Solo el 8% vive de su profesi¨®n


El panorama es desolador. Seg¨²n el Estudio sociolaboral del colectivo de actores y bailarines en Espa?a, un trabajo que la Fundaci¨®n AISGE ha realizado a lo largo de este a?o, solo un 43% de los int¨¦rpretes (actores y bailarines) ha conseguido empleo en el sector y sus sueldos a veces son mis¨¦rrimos: m¨¢s de la mitad no supera los 3.000 euros anuales. Un 29% no obtuvo m¨¢s de 600 euros en todos estos meses. ?C¨®mo sobreviven? Pues como camareros, docentes, comerciales... Seg¨²n AISGE (Artistas Int¨¦rpretes Sociedad de Gesti¨®n), la encuesta la han contestado 3.282 profesionales de alrededor de los cerca de sus 9.000 asociados. Solo un 8,17% (lo que ser¨ªa el 19% de los que cobran) ingresa m¨¢s de 12.000 euros anuales y apenas un 2,15% supera los 30.000. AISGE aclara que en esta sociedad de gesti¨®n est¨¢n registrados los int¨¦rpretes o ejecutantes que hayan realizado una obra audiovisual, es decir, casi todos los actores existentes en Espa?a -son muy pocos los que consider¨¢ndose profesionales solo hayan trabajado en teatro- y aquellos bailarines que hayan aparecido en un programa de variedades -en esta categor¨ªa, obviamente hay muchos dedicados a compa?¨ªas de cl¨¢sico que ni han salido en televisi¨®n-. No hay datos m¨¢s precisos sobre la profesi¨®n.
Peor est¨¢n las cosas para el 57% de los int¨¦rpretes que ni siquiera encuentra trabajo en el sector. En 2004, el porcentaje de desocupados era del 28% y en 2011 del 23%. Este ¨²ltimo a?o subieron los que se declararon no activos, es decir, un 13% ya ni siquiera buscaba empleo en el oficio.? Seg¨²n el soci¨®logo Walter Actis, encargado del informe, tan doloroso es el descenso del trabajo como el de los sueldos y muchos trabajan sin cobrar. Cada vez se trabaja menos y cada vez se cobra menos por d¨ªa trabajado: el 46% lo ha hecho menos de 30 d¨ªas en 2015, llegando hasta el 11,7% quienes cobran en negro.
Las mujeres tienen una tasa de desempleo seis puntos m¨¢s que los hombres
Para el actor Sergi Mateu (Agnosia, Hospital Central, Boom Boom),vicepresidente de AISGE, "la profesi¨®n casi est¨¢ en la UVI". "Soy realista, y la pol¨ªtica cultural actual no ayuda a que la situaci¨®n revierta. La actuaci¨®n fue siempre precaria, intermitente, dependiente de muchos factores, pero vamos a peor". Antonio Rubial, de A6 Cinema, es uno de los representantes m¨¢s poderosos de Espa?a. Entre sus 30 int¨¦rpretes, nombres como Clara Lago, Andr¨¦s Velencoso, Quim Guti¨¦rrez, Cecilia Roth, Inma Cuesta, David Janer, Leonor Watling o Carles Francino. Rubial apunta: ¡°En el cine hay much¨ªsimo paro y los sueldos son m¨¢s bajos que nunca. No creo que vaya m¨¢s, pero tampoco mejora. En televisi¨®n s¨ª surgen m¨¢s oportunidades, aunque desde luego nada que ver con hace cinco a?os. Las productoras han ajustado mucho sus presupuestos".

Para poder subsistir, el 46% de los actores y bailarines tiene un empleo fuera del arte. El 13% encuentra algo relacionado con el sector y el 33% en cosas que nada tienen que ver con plat¨®s o escenarios. De ah¨ª la lucha porque cuando haya nuevo Gobierno se apruebe el Estatuto del Artista, apoyado por todos los partidos. La iniciativa del Estatuto surgi¨® de la Uni¨®n de Actores, cuyo secretario general, I?aki Guevara, asegura: "El informe no es ninguna sorpresa, sino reflejo de la precariedad. Antes viv¨ªan de su profesi¨®n el 22% de los actores, hoy, el 8%. Pero queremos ser positivos. Esperamos que el Estatuto del Artista iguale a estos trabajadores con el resto en temas de cotizaci¨®n, bajas por maternidad, representatividad laboral. Y que plante la semilla de una pol¨ªtica cultural de Estado, como ocurre en otros pa¨ªses, que implique tambi¨¦n avances educativos". Guevara espera que el estudio tenga un reflejo "pedag¨®gico en la sociedad". "Que se den cuenta de que no somos unos privilegiados".
En Espa?a hay 1,8 int¨¦rpretes por cada 10.000 habitantes
Seg¨²n el informe, el sexo tambi¨¦n influye: las mujeres tienen una tasa de desempleo seis puntos mayor que los hombres. "Las actrices trabajan menos d¨ªas al a?o, cobran menos, se enfrentan con mayor frecuencia al problema de trabajar sin contrato y sufren una inserci¨®n laboral m¨¢s d¨¦bil", asegura el estudio. Solo el 26% de las int¨¦rpretes gana m¨¢s de 6.000 euros al a?o, en comparaci¨®n con el 39% de los actores. El 13,8% trabaja sin contrato, frente al 9,9% de los hombres. "Las mujeres cobran menos en igualdad de condiciones (renombre, experiencia) que los hombres. Y no hay ni una raz¨®n objetiva para ello¡±, apunta Rubial.
Por edades, los menores de 35 a?os trabajan m¨¢s que los mayores: el 48%, respecto al 43% de los que superan los 45 a?os. Por geograf¨ªa, el 53% de los encuestados viven en Madrid, el 18% en Catalu?a, y en la Comunidad Valenciana, Euskadi y Galicia residen, en cada Comunidad Aut¨®noma, el 5%. En Espa?a hay 1,8 int¨¦rpretes por cada 10.000 habitantes, ¨ªndice que crece hasta 6,9 por 10.000 censados en la Comunidad de Madrid. El paro supera el 60% en La Rioja, Asturias y Castilla-Le¨®n.
Se rozan situaciones l¨ªmite: el 32% acredita ingresos menores de los 600 euros al mes (el umbral de pobreza es de 665 euros). As¨ª que de este porcentaje un 7,5% recibe la prestaci¨®n contributiva de desempleo, otro 7% cobra el subsidio y el 4% recibe ayudas de la Fundaci¨®n AISGE. "Si a m¨ª un familiar me dice que quiere ser actor, le dir¨ªa que ni se lo plantease. Que lo olvidara. Pero esta profesi¨®n nace de la vocaci¨®n. De ah¨ª que muchas veces trabajen con bajos salarios o gratis: cuando encuentras un buen personaje, haces lo que sea por conseguirlo. De mis 30 representados, todos tienen ingresos extra y solo la mitad podr¨ªa vivir exclusivamente de la actuaci¨®n¡±, comenta Rubial. "La interpretaci¨®n est¨¢ tan mal como el periodismo, la arquitectura o el mundo de la moda. Un reflejo de la situaci¨®n actual¡±.
Por su parte, Guevara explica: "En nuestra junta de gobierno hay gente que se mantiene poniendo copas. Es una profesi¨®n tan vocacional que te dedicas a otras cosas mientras sigues form¨¢ndote y buscas trabajo. Al final la interpretaci¨®n casi acaba convertida en un hobby.Un ejemplo es el panorama actual teatral, repleto de compa?¨ªas alternativas. A medio plazo esto no puede mantenerse. Con todo, insisto en ser optimista". Mateu recuerda: "Cuando yo empec¨¦, en los setenta, era igual, porque no exist¨ªa la industria audiovisual. Te dedicabas al teatro, te ganabas la vida de otra manera. Adem¨¢s espero que el estudio ense?e c¨®mo estamos al resto de la sociedad. La gente ve las revistas y se cree que todos vivimos igual. Es una falsa ilusi¨®n. Las c¨¢maras no ense?an la cantidad de gente que se presenta en un casting, y que es rechazada. Esa otra cara es la cara habitual".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
