¡®Fuera de cobertura¡¯, dentro de la noticia
Alejandra Andrade presenta el nuevo programa de periodismo de investigaci¨®n de Cuatro
El canal Cuatro potencia el reporterismo con el estreno el lunes 7 de noviembre, a las 22.40, de Fuera de Cobertura, serie presentada por la periodista Alejandra Andrade, que muestra las realidades m¨¢s crudas y desconocidas. ¡°Es un programa en el que pretendemos contar historias y sacar a la luz ciertos comportamientos humanos que se manifiestan en ese ¨¢rea oscura que est¨¢ fuera de cobertura de nuestros ojos y de los medios de comunicaci¨®n, del que muchas veces se sabe lo que sucede pero no se cuenta¡±, asegura Mariano Blanco, el Director de producci¨®n de Mediaset.
La serie se compone de ocho entregas, en las que se cuentan historias como la de un activista que lucha en contra de la homofobia en Rusia, los narcotraficantes que operan en el sur de Espa?a, la explotaci¨®n laboral de espa?oles en Marruecos, la guerra en contra del terrorismo, el porte de armas de fuego dentro de las universidades en EEUU, las violaciones masivas a mujeres en Egipto. En el primer episodio, titulado Los ¨²ltimos d¨ªas de Guant¨¢namo, se conocer¨¢ como viven los 80 reclusos que permanecen en el centro de detenci¨®n militar estadounidense y el activismo de los prisioneros liberados para denunciar las torturas y maltratos a los que son sometidos los internos.
¡°Para m¨ª, Guant¨¢namo representa lo peor y lo m¨¢s infame de la guerra contra el terror. Obtener los permisos para entrar es muy dif¨ªcil, y es a¨²n m¨¢s complicado denunciar lo que sucede dentro. Te ponen horas de visita, vas escoltado por militares, tienes restricciones en lo que puedes o no grabar, y lo m¨¢s complicado de todo es que en ning¨²n momento te dejan hablar con los prisioneros¡±, comenta Alejandra Andrade. La reportera indica que al finalizar el recorrido por la base militar, el material grabado es inspeccionado y lo que ¡°no ense?e lo que ellos quieren¡± es eliminado.
En el estreno se presenta la historia de Mozzam Begg, un brit¨¢nico encarcelado durante tres a?os en la c¨¢rcel de Guant¨¢namo sin tener cargos o haber recibido condena. Seg¨²n el anglosaj¨®n de ascendencia pakistan¨ª, fue apresado en Afganist¨¢n cuando viaj¨® poco antes del 11-S a realizar trabajos para una ONG en la construcci¨®n de escuelas y para impartir clases. Begg afirma que despu¨¦s de la invasi¨®n de EEUU para derrocar al r¨¦gimen talib¨¢n, los norteamericanos empezaron a ofrecer miles de d¨®lares por la cabeza de supuestos sospechosos con lazos terroristas, en especial a los extranjeros que hab¨ªan ingresado al pa¨ªs. ¡°Una noche llamaron a la puerta de mi casa y al abrirla me pusieron una pistola en la cabeza. Me secuestraron y luego fui interrogado por los servicios de inteligencia americanos y brit¨¢nicos¡±, puntualiza. Tras su detenci¨®n fue trasladado a la prisi¨®n estadounidense en Cuba, donde ser¨ªa conocido solo como #558. Al llegar, asegura que fue dejado desnudo, golpeado, pateado, arrastrado por el lodo y que presenci¨® c¨®mo golpearon a un interno hasta matarlo. ¡°Nadie pudo librarse del maltrato. A todos nos torturaron¡±, se?ala.
¡°El programa cuenta con una est¨¦tica, realizaci¨®n y montaje muy cuidados y un guion muy elaborado. En todas las entregas se cuenta una historia y se explican las claves de la misma. Estas son las principales diferencias de la serie con otros programas de investigaci¨®n¡±, asevera Alejandra Andrade. La periodista defiende que las intenciones no son las de realizar una pel¨ªcula o un espect¨¢culo con la informaci¨®n. ¡°Aunque los episodios est¨¢n bien hilados y estructurados, nos hemos cuidado de que el periodismo sea periodismo y los reportajes sean reportajes. Esto es el alma de Fuera de Cobertura¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.