Houellebecq: ¡°Los intelectuales han abandonado a la izquierda¡±
El autor de 'Sumisi¨®n' triunfa en Buenos Aires con su visi¨®n desgarrada: ¡°Las ¨¦lites odian al pueblo¡±

La relaci¨®n de Buenos Aires con la cultura hace de esta ciudad un lugar ¨²nico. Solo as¨ª se explica que en el pa¨ªs del f¨²tbol como religi¨®n, a la misma hora en que Argentina jugaba un partido clave con Brasil (que perdi¨® 3-0), un millar de personas hicieran horas de cola para escuchar a Michel Houellebecq, el autor de Sumisi¨®n, que subi¨® al escenario rodeado por los dos guardaespaldas. Le acompa?an a todas horas despu¨¦s de que sufriera amenazas por este ¨²ltimo libro, en el que imagina una Francia en 2021 gobernada por un partido musulm¨¢n moderado que impone la religi¨®n en la educaci¨®n. Houellebecq no decepcion¨® esa expectativa de los porte?os, que hace 100 a?os estaban acostumbrados a ver c¨®mo todos los intelectuales europeos pasaban largas temporadas all¨ª ¨Ca¨²n se conserva la habitaci¨®n que us¨® Garc¨ªa Lorca-. Y logr¨® una enorme atracci¨®n de p¨²blico muy joven con su visi¨®n demoledora de las ¨¦lites francesas y europeas y de la situaci¨®n pol¨ªtica actual.
Para ¨¦l, la clave est¨¢ en el derrumbe de la izquierda. Por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, est¨¢ perdiendo incluso a los intelectuales. "Los intelectuales han abandonado la izquierda, pero sin unirse a la derecha. Han encontrado la libertad de pensamiento". Houllebecq reafirma las ideas que expresa en Sumisi¨®n, esto es que las ¨¦lites odian al pueblo y viceversa y esa tensi¨®n es la que est¨¢ provocando el hundimiento del sistema pol¨ªtico. Aunque su visita coincidi¨® con la victoria de Donald Trump, el intelectual parece m¨¢s pendiente de Europa y cree que lo importante son las corrientes de fondo, no los fen¨®menos como el del magnate estadounidense.
?l ve una especie de rebeli¨®n de las ¨¦lites contra el pueblo. Y de ah¨ª surge la cr¨ªtica al llamado populismo. "Las ideas populistas son calificadas por las ¨¦lites de abyectas y nauseabundas. Y me parece muy elocuente el insulto de nauseabundas, es decir, que huelen mal. Porque las ¨¦lites dicen al pueblo: ol¨¦is mal¡±, dijo en una de sus conferencias. Y pone ejemplos. "En 2005 hubo un refer¨¦ndum en Francia sobre la UE en la que hubo un 'no' masivo, pero despu¨¦s fue adoptado por el Parlamento. Me pareci¨® una negaci¨®n de la democracia como hac¨ªa a?os que no se ve¨ªa en Francia. No es algo espec¨ªfico de Francia, pas¨® lo mismo con el Brexit, algunos quieren repetirlo porque dicen que el pueblo ha votado mal¡±. De hecho en Sumisi¨®n el origen de la llegada al poder en 2021 de un partido musulm¨¢n, aliado con los socialistas, es la uni¨®n de todos contra Le Pen en 2017, que lejos de resolver el problema lo complica a¨²n m¨¢s.
Provocador en cada una de sus frases, Houellebecq se autodefine como ¡°reaccionario¡±, ataca la democracia representativa y cree que "la izquierda est¨¢ en un estado de p¨¢nico, arrinconada". Ataca sin piedad a popes de la intelectualidad francesa como Camus y Sartre y confiesa su odio por el gran diario de referencia de su pa¨ªs, Le Monde. "Entre las ¨¦lites y el pueblo hay que hablar de odio y tambi¨¦n es de odio mi relaci¨®n con algunos diarios, en especial Le Monde. No pierdo la esperanza de asistir en vida a la muerte de algunos diarios. Es dif¨ªcil porque est¨¢n financiados por el Estado, pero todos los medios, en especial los de izquierdas, pierden lectores y est¨¢n en claros problemas", sentencia.
?l tiene una visi¨®n muy pesimista del futuro de Europa y de su propio pa¨ªs. ¡°Francia es un pa¨ªs que se est¨¢ muriendo pero creo que pelea m¨¢s que otros pa¨ªses europeos. En Espa?a, Italia, Alemania, sus poblaciones est¨¢n disminuyendo. En Francia no, la demograf¨ªa est¨¢ aumentando. Las ¨¦lites quieren hacer desaparecer Francia y la poblaci¨®n est¨¢ resistiendo. Hay un verdadero odio de la gente a las ¨¦lites. Francia no est¨¢ cerca de la guerra civil. Puede pasar, pero llevar¨ªa m¨¢s tiempo, lo que s¨ª est¨¢ cerca es de salir de Europa. No puede haber guerra civil porque no hay milicias armadas de extrema derecha. Hay un solo lado y necesitamos dos para que haya guerra¡±, sentencia.
La publicaci¨®n de Sumisi¨®n en Francia provoc¨® tal pol¨¦mica, y acab¨® con su vida vinculada a esos dos escoltas, que ahora ¨¦l se plantea que no podr¨¢ estar en su pa¨ªs cuando salga su pr¨®ximo libro. ¡°Yo ten¨ªa la impresi¨®n de que el escritor era inimputable. Subestim¨¦ el peligro, sobre todo con el islam. Yo no hab¨ªa calculado eso¡±, asegura. ¡°Tal vez la pr¨®xima vez me ir¨¦ a Argentina cuando salga mi libro¡±, bromea. Aunque ¨¦l sostiene que Sumisi¨®n no es antimusulm¨¢n. ¡°No hay nada contra el islam porque no hay verdaderos musulmanes en el libro. No hay fan¨¢ticos, hay pol¨ªticos que se aprovechan de la religi¨®n. Nada m¨¢s¡±.
Pero tal vez la faceta m¨¢s provocadora de Houellebecq sea su visi¨®n machista del mundo. ¡°Puede que sea un poco machista, pero yo digo que me gustar¨ªa que encontr¨¢ramos un sistema que funcione. El patriarcado no fue sustituido por un sistema que funcione. La palabra de los hombres ha desaparecido, porque el hombre se dio cuenta que era m¨¢s prudente callar. Porque se arriesga a no gustarle m¨¢s a las mujeres. Se calla, disimula, y la mujer piensa tontamente que cambi¨®. Por eso creo que las feministas deber¨ªan leerme para conocer el punto de vista de los hombres, que es poco conocido¡±, lanz¨®. Houellebeq se fue de Buenos Aires dejando una ¨²ltima pol¨¦mica, con su defensa a ultranza de la prostituci¨®n: "abolir la prostituci¨®n es uno de los aspectos del suicidio europeo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.