?A qui¨¦n pertenecen los personajes?
La reciente demanda de dos guionistas contra Fernando Trueba por el uso sin pedir permiso de unos caracteres en la secuela de ¡®La ni?a de tus ojos¡¯ enciende el debate sobre la propiedad de la ficci¨®n


?A qui¨¦n pertenecen los personajes? La pregunta cobra sentido tras la demanda por lo mercantil que han interpuesto Carlos L¨®pez y Manuel ?ngel Egea, coguionistas de La ni?a de tus ojos (1998), pel¨ªcula de Fernando Trueba que describ¨ªa las andanzas de un equipo de cine espa?ol en la Alemania de Hitler, contra el director por emplear aquellos personajes en su continuaci¨®n, La reina de Espa?a, que se estrena el pr¨®ximo viernes. Seg¨²n L¨®pez, esas creaciones son suyas, y las cedi¨® ¨²nicamente para aquel primer filme. Seg¨²n Trueba, ninguna palabra de L¨®pez y Egea sobrevivi¨® al proceso de reescritura de guion emprendido entonces por David Trueba y Rafael Azcona.
Aunque la respuesta hay que buscarla en un lugar mucho m¨¢s prosaico: un contrato. Un personaje es propiedad de quien establezca ese papel legal. Durante d¨¦cadas muchos creadores han perdido sus derechos por acuerdos leoninos. Hoy, las cosas no han variado, pero al menos cuando alguien cede sus derechos es plenamente consciente de lo que pierde. A veces, mucho dinero. "Nosotros siempre aconsejamos a los guionistas que firmen cualquier contrato como si tuvieran entre manos un taquillazo", asegura Borja Cobeaga, director y guionista con ¨¦xito tanto en televisi¨®n (Vaya semanita) como en cine (la saga 8 apellidos... creada junto a Diego San Jos¨¦). Tambi¨¦n es presidente de DAMA, la entidad de gesti¨®n de los derechos de los autores del audiovisual, y de ah¨ª su consejo: "Los contratos con los que a veces nos llegan los socios son brutales, y con ellos no cobrar¨ªan ni derechos de remakes ni de secuelas. Muchos de nosotros por modestia o porque queremos que nuestro guion llegue a la pantalla como sea no salvaguardamos porcentajes por cualquier derivaci¨®n. Un error". Por derivaci¨®n o transformaci¨®n se entiende cualquier producto surgido del material original. ?Y qu¨¦ pasa con 8 apellidos? "Las productoras son due?as del material, pero ante cualquier derivaci¨®n que se planteen Diego y yo somos la primera opci¨®n para escribirla", responde Cobeaga.
Autores sin derechos sobre sus obras

En diversas ocasiones, los autores deben dejar atr¨¢s a su pesar a sus personajes. Borja Cobeaga ha vivido eso: "En televisi¨®n sueles perder la paternidad de tus creaciones. Cuando el equipo de Vaya semanita fichamos por TVE para hacer Made in China aquellos personajes quedaron en manos de [la cadena] ETB". Lo mismo les ocurri¨® a los humoristas que encabezaba Joaqu¨ªn Reyes en La hora chanante. Al abandonar Paramount Comedy para grabar Muchachada Nui, no pudieron usar ninguno de sus personajes, ya que eran propiedad de la cadena. Otro caso extra?o: Paco Roca ha abandonado la direcci¨®n de la pel¨ªcula Memorias de un hombre en pijama, que adapta su c¨®mic hom¨®nimo en el que se usaba a s¨ª mismo como personaje de ficci¨®n. Cuando llegue a las salas, habr¨¢ un filme animado sobre Paco Roca sin Paco Roca como realizador, pero s¨ª con su trasunto en ropa de dormir.
Como apunta Paloma Llaneza, abogada experta en propiedad intelectual, ¡°todo depende de lo que estipule el contrato: si has vendido un guion, la idea o los personajes ¨Cun concepto m¨¢s de televisi¨®n que de cine-, y si se recoge el derecho a la transformaci¨®n¡±. Y subraya: ¡°En los casos de propiedad intelectual, lo que manda es lo que pone en el acuerdo¡±.
En televisi¨®n, los personajes suelen ser propiedad de las productoras y los escriben numerosos equipos de guionistas. "Por eso El Ministerio del Tiempo, que creamos mi hermano Pablo y yo, TVE podr¨ªa hacerla sin m¨ª", cuenta Javier Olivares, reputado guionista. ?l est¨¢ detr¨¢s tambi¨¦n de V¨ªctor Ros, serie que adapta los libros de Jer¨®nimo Tristante. "Y aunque hayamos usado su obra en tres de los seis episodios de la primera temporada, y hemos cambiado hasta de ¨¦poca, para m¨ª es obvio: los personajes son de Tristante. Tenemos que mantener una ¨¦tica y defender nuestra profesi¨®n".
Olivares insiste en que en Espa?a no se respeta el nombre de los creadores y menos a¨²n de los guionistas. No son conocidos, como le ocurre a Jorge Guerricaechevarr¨ªa, coescritor de pel¨ªculas de ?lex de la Iglesia, Daniel Monz¨®n o Daniel Calparsoro, que explica: ¡°Antes no se inclu¨ªa la cl¨¢usula de los derechos de transformaci¨®n, y los tribunales tend¨ªan a dar la raz¨®n a los autores en sus disputas con las productoras. Hoy se incluyen todos los puntos. S¨ª, he sufrido experiencias en los que he tenido que recurrir a abogados".
En general, aunque depende de la ley de cada pa¨ªs, los personajes son propiedad de sus creadores hasta que se cumple el 80? aniversario de la muerte del autor. Y entonces se convierten en dominio p¨²blico. En el caso de la literatura, eso conlleva que cualquier editorial pueda publicar los libros o incluso otros escritores puedan jugar con los personajes. El mejor ejemplo: la deriva fant¨¢stica de algunos cl¨¢sicos que instaur¨® en 2009 la novela Orgullo y prejuicio y zombis. En el tebeo, como cuenta ?lvaro Pons, autoridad espa?ola en el mundo del c¨®mic, depende de la industria. "En Estados Unidos los personajes pertenecen a las editoriales. El caso paradigm¨¢tico es el de Superman, cuyos creadores, Jerry Siegel y Joe Shuster, tras mucho litigar solo lograron que se les reconozca su labor... en los t¨ªtulos de cr¨¦ditos de las pel¨ªculas. No en los tebeos. En Francia casi todos los grandes autores recuperan sus creaciones, como el caso de Tint¨ªn o de Ast¨¦rix y Ob¨¦lix, despu¨¦s de ganar en los tribunales".

En Espa?a es famos¨ªsimo el ejemplo de la editorial Bruguera, que se quedaba en su ¨¦poca dorada, los a?os cincuenta y sesenta, con todos los personajes. "Casi todos los que fueron juicio, como Ib¨¢?ez, recuperaron sus autor¨ªas. El resto...". Stan Lee fue m¨¢s listo. Y un verdadero pionero: en Marvel, afirma Pons, se comport¨® como un productor cinematogr¨¢fico. "Impuls¨® la coralidad en los tebeos, y en cada ejemplar hab¨ªa argumentistas, dialoguistas, dibujantes a l¨¢piz, entintadores, coloristas... Esto dilu¨ªa la autor¨ªa, que qued¨® en manos del editor, Stan Lee¡±. As¨ª naci¨® un imperio, el que se anuncia con el "Stan Lee presenta".
En el caso L¨®pez y Egea/Trueba ser¨¢ un juez quien decida sobre la paternidad de Macarena Granada -el personaje interpretado por Pen¨¦lope Cruz-, sobre si el contrato recog¨ªa el derecho de transformaci¨®n o solo de cesi¨®n y por tanto qui¨¦n puede escribir m¨¢s aventuras de la estrella en Hollywood.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
