10 novelas negras, y un ensayo, que no te puedes perder en el inicio de 2017
Lemaitre, Banville Lehane o Markaris son s¨®lo algunos de los grandes nombres que publican libro en Espa?a en estas semanas

El a?o literario en el campo negrocriminal ha empezado con una fuerza suficiente para que quienes han dicho que el g¨¦nero viv¨ªa una moda y un boom pasajero se queden un rato en casa en silencio. Tras la resaca de BCNegra vamos con algunas novelas que ya est¨¢n en las librer¨ªas, por si hay alg¨²n despistado, y otras que saldr¨¢n en las pr¨®ximas semanas.?
Un men¨² completo, pero tambi¨¦n una apuesta personal y que solo incluye libros que me he le¨ªdo y me han gustado o de autores que controlo, admiro y con los que en algunos casos he hablado. Es un aviso a navegantes porque s¨ª, lo s¨¦, en las librer¨ªas hay mucho m¨¢s de lo que sale aqu¨ª.
Primero, los que vienen
Recursos inhumanos, Pierre Lemaitre (Alfaguara). Otro buen ejemplo de que el creador del comisario Verhoeven o de thrillers como Vestido de novia controla todas las esencias del g¨¦nero. Un directivo en paro que ante una oportunidad de redenci¨®n est¨¢ dispuesto a cualquier cosa es el punto de partida de otra gran novela del ganador del Goncourt en 2014.
Llega a las librer¨ªas el 2 de marzo.
Les dejo con un art¨ªculo m¨¢s a fondo sobre su comisario y una entrevista?sobre el autor y el gueto literario. Ah! Y un post sobre Ir¨¨ne, por si deciden empezar la serie de Verhoeven por el principio.
Offshore, Petros Markaris (Tusquets, traducci¨®n de E.M. Samar¨¢). Un funcionario es hallado muerto en lo que parece un robo fallido pero que puede que no lo sea. Como siempre, Markaris nos lleva del detalle al todo. Despu¨¦s de la Tetralog¨ªa de la Crisis, M¨¢rkaris desaf¨ªa a un comisario Jaritos desbordado por los acontecimientos a resolver varios cr¨ªmenes investigando por su cuenta y riesgo, nos cuentan desde Tusquets. Esperemos que el gran autor griego siga con esa mirada nada maniquea sobre su pa¨ªs, con ese humor y esa frescura.
Se publica en Espa?a el 28 de febrero
Les dejo una entrevista con el autor, un perfil del se?or Jaritos y una galer¨ªa comentada del d¨ªa que pas¨¦ con ¨¦l en Oviedo.
Delincuentes de medio pelo, Gene Kerrigan (Sajalin, traducci¨®n Dami¨¤ Alou). Alg¨²n d¨ªa daremos cuenta de la labor de esta editorial al publicar algunos de los mejores retratos de la miseria contempor¨¢nea de las ciudades occidentales. Mientras, celebraremos la llegada del segundo libro publicado en Espa?a de este experiodista metido a gran retratista de la Irlanda de hoy. No lo he le¨ªdo, pero lo incluyo porque s¨ª disfrutamos del primero que sali¨® en Espa?a (Furia, tambi¨¦n en Sajalin, con la que gan¨® el Gold Dagger en 2012) .
Est¨¢ a la venta desde hoy.
Ya en las librer¨ªas?
Las sombras de Quirke, Benjamin Black (Alfaguara). ¡°S¨®lo puedo decirle una cosa: Quirke se enamora¡±, me confes¨® Black mientras era fotografiado para la entrevista en EL PA?S en septiembre en el Hay Festival de Segovia. Hablaba de su ¨²ltimo libro, en el que el pat¨®logo sin nombre conocido, el tipo grande, atractivo, bebedor y solitario se recupera de lo vivido en ?rdenes sagradas. Una ocasi¨®n excelente para volver a uno de los mejores personajes de la historia, s¨ª, del g¨¦nero.
Sale el 16 de febrero en Espa?a.
Les dejo la entrevista con ¨¦l y con Banville, ya saben.
Betty, Arnaldur Indridason (RBA, traducci¨®n de Fabio Teixid¨®). En 2003, el rey de la novela negra islandesa dej¨® a un lado su serie con nuestro querido Arnaldur Sveinson para escribir este thriller explosivo con trampa en medio sobre la codicia, el amor y la traici¨®n. RBA lo ha recuperado ahora con acierto, porque es un libro que, como me dec¨ªa su autor en la entrevista en BCNegra, resulta perfecto para esta ¨¦poca en la que no se sabe a¨²n si Islandia no est¨¢ construyendo una nueva burbuja alrededor del turismo y en la que perviven los mismos males de siempre. Una historia que se lee en dos ratos y que, perdonen el t¨®pico, es complicado de dejar.
Comparto con ustedes la ¨²ltima entrevista que le hice en BCNegra y un perfil de Sveinsson (un personaje absolutamente recomendable).
Ese mundo desaparecido, Dennis Lehane (Salamandra, traducci¨®n de Enrique de H¨¦riz). Han pasado varias semanas desde que le¨ª el libro con el que Lehane cierra la trilog¨ªa sobre el auge y ca¨ªda de la mafia en EE UU y sigo recordando cosas, interpretando matices, pensando en ella. Una obra de madurez de un gran narrador, con momentos escalofriantes, un ritmo perfecto y algunos de los mejores personajes de la ¨²ltima d¨¦cada en la escena negrocriminal. Y si no, d¨ªganme si Joseph Coughlin, con sus temores, su moral, su despiadada forma de buscar la redenci¨®n no est¨¢ entre los grandes.
Eduardo Lago le entrevist¨® hace poco en Malib¨², cerca de su casa, en una primicia de este peri¨®dico y creo que con eso basta. Por si acaso, les dejo mi loa a otra de sus grandes creaciones: la pareja Kenzie y Gennaro.
Cl¨¢sicos, benditos cl¨¢sicos
El lagarto negro, Edogawa Rampo (Black Salamandra, traducci¨®n de M. L. Porta) Salamandra ha tenido a bien reeditar este clasicazo japon¨¦s bien traducido. Una de las mejores muestras de la capacidad del gran icono de la novela negra japonesa. Su gran detective Kogoro Akechi, mago deductivo al m¨¢s puro estilo Holmes, est¨¢ secundado por la malvada Midorikawa, una femme fatale dif¨ªcilmente superable.
Si no se han acercado a la novela negra japonesa con anterioridad les dejo el post que hizo Sergio Vera sobre este autor de culto.
Tom Ripley, Patricia Highsmith (Anagrama). La editorial fundada por Jorge Herralde est¨¢ publicando con acierto toda la serie de Ripley, al que tienen tambi¨¦n editado en un ¨²nico libro en su colecci¨®n Otra vuelta de tuerca. En este inicio de 2017 llega el turno de El amigo americano, esa obra tan turbadora e influyente (v¨¦ase Breaking Bad, por ejemplo) y la inquietante Tras los pasos de Ripley. Dos ocasiones perfectas para seguir a este personaje amoral y complejo. Y no se pierdan a su mujer, Heloise, tan tranquila, tan pija, tan indiferente a las actividades criminales de su marido.
Les dejo aqu¨ª una aproximaci¨®n al universo Highsmith de la mano de Guillermo Altares.
Un asesino en escena, Ngaio Marsh (Siruela, traducci¨®n de Alejandro Palomas). Una nueva entrega de los cl¨¢sicos policiales que est¨¢ recuperando esta editorial. En este caso, una muerte en directo de un sucio actor que quiere llegar a lo m¨¢s alto a base de sobornos es presenciada por el detective Roderick Alleyn. Una intriga cl¨¢sica de ¡®a ver qui¨¦n ha sido¡¯ para leer en una tarde lluviosa sin mayor complicaciones.
Y el ensayo
Continuar¨¢, Javier S¨¢nchez y ?lex Mart¨ªn (Alrev¨¦s). No abundan los estudios actualizados sobre novela negra en Espa?a y por eso el esfuerzo que desde la Universidad de Salamanca est¨¢n haciendo estos dos autores es m¨¢s que notable. En este caso abordan las sagas policiales en el g¨¦nero patrio con una primera parte de estudios, m¨¢s acad¨¦mica, y una segunda con ejemplos: Ricardo Cupido de Eugenio Fuentes; Petra Delicado de Alicia Gim¨¦nez Barlett y Bevilaqua y Chamorro de Lorenzo Silva.
Insisto, s¨¦ que faltan cosas, pero las que hay dan para unas cuantas semanas. Seguiremos leyendo impenitentemente y comentando. Pasen, lean y disfruten.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
