Un certamen que se reinventa en espa?ol
M¨¢laga incluye en su 20? edici¨®n, que empieza hoy, a pel¨ªculas latinoamericanas en su secci¨®n oficial para mejorar la calidad del concurso


Antes o despu¨¦s ten¨ªa que ocurrir. Por la buena salud del festival. El certamen de M¨¢laga, que hoy comienza su 20? edici¨®n, amplia su secci¨®n oficial al cine latinoamericano. Ya no ser¨¢ el festival del cine espa?ol, sino en espa?ol. Hasta el a?o pasado, las pel¨ªculas del otro lado del Atl¨¢ntico participaban en el concurso (que este a?o valora un jurado presidido por Emilio Mart¨ªnez L¨¢zaro) si eran coproducciones con Espa?a o se proyectaban en una secci¨®n paralela. Desde hoy, se acab¨® la divisi¨®n. En el apartado principal se ver¨¢n 23 pel¨ªculas, 17 de ellas a concurso y de esas 9 son de producci¨®n espa?ola y 8, latinoamericana. Primer resultado: se ha elevado autom¨¢ticamente el nivel de calidad, al quedarse fuera mucho relleno que provocaba cierta urticaria en anteriores a?os. Adem¨¢s, el certamen tambi¨¦n acoge actividades paralelas industriales como foros de coproducci¨®n y los Spanish Screenings; el objetivo es "fomentar las ventas internacionales de nuestro cine", seg¨²n la organizaci¨®n.
El giro, anunciado por su director, Juan Antonio Vigar el a?o pasado, ha aumentado por tanto el trabajo del comit¨¦ de selecci¨®n, que ha visto 287 largometrajes espa?oles e iberoamericanos, 573 cortometrajes y 505 documentales. La secci¨®n dedicada a este formato realista es una de las m¨¢s potentes de la temporada festivalera en Espa?a y este a?o volver¨¢ a realizarse un congreso sobre el documental en paralelo al certamen. El encuentro en esta edici¨®n se centrar¨¢? en la transnacionalidad, y analizar¨¢ los caminos de ida y vuelta entre Europa y Latinoam¨¦rica.
En el apartado honor¨ªfico, en esta edici¨®n los galardonados son los cineastas Claudia Llosa y Fernando Le¨®n (de quien se programa una retrospectiva), los actores Fiorella Fantoyano y Leonardo Sbaraglia y la maquilladora Sylvie Imbert. El domingo el certamen entregar¨¢ su Biznaga de Oro honor¨ªfica a Antonio Banderas en lo que promete ser el plato fuerte del fin de semana.
El certamen arranca hoy con la proyecci¨®n en la inauguraci¨®n de El bar, de ?lex de la Iglesia. En la secci¨®n oficial, junto a esta historia de ocho personajes atrapados en un bar, se ver¨¢n otras dos pel¨ªculas proyectadas previamente en la Berlinale: Verano 1993, de Carla Sim¨®n, ganadora del premio a Mejor ?pera Prima, con su plasmaci¨®n de la llegada de la muerte a su infancia, la de la directora, cuando sus padres fallecieron por el sida y ella ten¨ªa solo 7 a?os, y Pieles, el debut en la direcci¨®n del actor Eduardo Casanova, un triple salto mortal tan arriesgado como fascinante.
Entre las otras pel¨ªculas de las que se hablar¨¢, y mucho, est¨¢n Selfie, de V¨ªctor Garc¨ªa Le¨®n, las desventuras -filmadas en forma de un falso documental- de un hijo pijo de un ministro del PP, que cuando su padre sea detenido por corrupto tendr¨¢ que buscarse la vida y acabar¨¢ entre seguidores de Podemos; Amar, el primer largo del candidato al Oscar al mejor cortometraje de ficci¨®n Esteban Crespo, que ha sido coproducido por Netflix, y que protagonzia una bailarina cl¨¢sica profesional, it girl y estrella en Instagram (todo en una); Brava, la segunda pel¨ªcula de Roser Aguilar, protagonizada por Laia Marull, y dos thrillers como La niebla y la doncella, de Andr¨¦s Koppe, que devuelve a la pantalla a los investigadores de la UCO creados por Lorenzo SIlva Bevilaqua y Chamorro (ahora encarnados por Aura Garrido y Quim Guti¨¦rrez), y Plan de fuga, de I?aki Dorronsoro, otra de robos con Alain Hern¨¢ndez, Javier Guti¨¦rrez y Luis Tosar.
En cuanto al cine iberoamericano estar¨¢n, entre otras, el taquillazo argentino Nieve negra, con Leonardo Sbaraglia, Ricardo Dar¨ªn y Laia Costa; la colombiana La mujer del animal, que devuelve a la direcci¨®n al maestro V¨ªctor Gaviria; la uruguaya El candidato, de Daniel Hendler la mexicana Me est¨¢s matando Susana, con Gael Garc¨ªa Bernal, y la cubana ?ltimos d¨ªas en La Habana, una peque?a joya con la que el veterano Fernando P¨¦rez rinde homenaje a su maestro Tom¨¢s Guti¨¦rrez Alea y se plantea una posible segunda parte de Fresa y chocolate.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
