La violencia contra las mujeres acapara la jornada del festival de M¨¢laga
Tres pel¨ªculas, dos de ellas a concurso, retratan los malos tratos y el silencio ante esta tragedia


El silencio de familiares, vecinos y amigos. En un entorno rural, pero tambi¨¦n en las grandes ciudades. En lo m¨¢s rec¨®ndito del planeta, dentro de un ambiente de extrema miseria, y en el centro de la m¨¢s exquisita y aparente de las sociedades. En el fracaso y en el ¨¦xito. La violencia contra las mujeres ha estallado hoy en el Festival de Cine de M¨¢laga con tres filmes, dos de ellos a concurso, en los que late la denuncia de esa indiferencia colectiva ante una tragedia tan cotidiana. Son Brava, dirigida por Roser Aguilar, y La mujer del animal, de V¨ªctor Gaviria, estas dos en secci¨®n oficial, y Llueven vacas, de Fran Arr¨¢ez, en Zonazine.
Ha sido un d¨ªa amargo dentro de las salas de cine. Sin concesiones ni comodidades. Quiz¨¢s la m¨¢s salvaje por directa, real e imp¨²dica ha venido de la mano del colombiano V¨ªctor Gaviria que en La mujer del animal muestra un caso real de un hombre que, en 1975, secuestr¨®, a la vista de todo el mundo, a una chica virgen de 18 a?os y la maltrat¨® y viol¨® sin descanso durante siete a?os en una comuna de las laderas de Medell¨ªn. Protagonizada por actores no profesionales, Natalia Pol, auxiliar de enfermer¨ªa, y Tito Alexander G¨®mez, conductor de autobuses, La mujer del animal es una historia de maltrato cruel y tambi¨¦n un retrato del silencio c¨®mplice en una sociedad obligada por la pobreza a convivir y soportar el mal.

De las selvas colombianas a Barcelona y el Ampurd¨¢n. La directora catalana Roser Aguilar centra su mirada en el miedo y la anestesia frente a la violencia contra las mujeres. Brava, protagonizada por Laia Marull, narra la historia de una trabajadora de la banca que una noche sufre un asalto sexual en el metro de la ciudad condal por parte de dos chavales, que tambi¨¦n agreden y violan a una adolescente. Tratando de huir de ese tormento interior, se escapa al Ampurd¨¢n, a casa de su padre, donde no encontrar¨¢ la paz que busca, sino que se acercar¨¢ a su lado m¨¢s oscuro. ¡°No es una pel¨ªcula c¨®moda. Mi cine no va buscando al espectador desesperadamente. Vivimos momentos oscuros y agresivos, en los que parece que estamos anestesiados frente a tanta violencia. La aparente felicidad de la mujer de esta pel¨ªcula es falsa. Un hecho exterior y violento la desequilibra y la pone a prueba en su moralidad¡±, explica Aguilar, la realizadora de Ahora no puedo y Lo mejor de m¨ª.
La directora pone el dedo en la llaga de una sociedad ¡°demasiado acostumbrada al machismo¡± y ¡°la ofensa que supone la violencia de g¨¦nero y la indiferencia frente a ella¡±. ¡°No hay violencia peor que el silencio. Hay que posicionarse contra el machismo. No podemos mirar hacia otro lado. Es el momento de comprometerse y denunciar esa anestesia y ese olvido tan peligroso¡±, denuncia la directora, mientras que Laia Marull, que gan¨® un Goya por su interpretaci¨®n de una v¨ªctima de violencia de g¨¦nero en Te doy mis ojos, de Iciar Bolla¨ªn, proclama que ella, como actriz, busca y quiere estar en ese cine comprometido socialmente. Brava pone al espectador frente al espejo de preguntas inc¨®modas, de los porqu¨¦s de no denunciar por miedo los casos que uno conoce o sufre.

Y de nuevo Laia Marul repite de nuevo en Llueven vacas, un crudo retrato de la violencia de g¨¦nero que ha presentado Fran Arr¨¢ez con un texto de Carlos Be, en la secci¨®n Zonazine. Seis parejas de actores, Maribel Verd¨² y V¨ªctor Clavijo; Laia Marull y Secun de la Rosa; Gloria Mu?oz y Pedro Miguel Mart¨ªnez; Mar¨ªa Barranco y Asier Etxeand¨ªa; M¨®nica Regueiro y Sergio Peris-Mencheta y Gemma Charines y Eduardo Noriega, interpretan a la misma pareja en distintos momentos de su relaci¨®n. El filme se centra en la manipulaci¨®n psicol¨®gica previa al maltrato f¨ªsico y retrata a esa mujer que, poco a poco, va aceptando una situaci¨®n inaceptable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
