¡°Somos los parias de la tierra porque no lo sabemos¡±
El director finland¨¦s vuleve a sacar su genio para relatar el drama de un refugiado sirio con humor surrealista en su ¨²ltima pel¨ªcula 'El otro lado de la esperanza'


?C¨®mo no darse importancia cuando se tiene que hablar de uno mismo o atender a cuestiones sobre la condici¨®n humana o la injusticia en el mundo, por ejemplo? Pues con mucho humor. Es la manera que tiene Aki Kaurism?ki de afrontar los dramas de sus pel¨ªculas y tambi¨¦n las inevitables entrevistas para promocionarlas. Pero, si bien en su cine opta por la m¨¢xima contenci¨®n, en la charla se deja llevar por una idea o una ocurrencia hasta el absurdo. Eso s¨ª, tanto sus personajes como ¨¦l gesticulan lo mismo, es decir, nada. De modo que cuando el director finland¨¦s empieza a explicar por qu¨¦ puebla todas sus pel¨ªculas de perdedores, de desheredados de la sociedad de consumo, como el refugiado sirio o el vendedor de camisas reconvertido que protagonizan su ¨²ltima pel¨ªcula, El otro lado de la esperanza, acaba comentando que el cineasta dan¨¦s Lars von Trier se pasea desnudo por Copenhague.
Entremedias, contesta que cuenta lo que ve con sus ojos: ¡°Y suelo ver la falta de honestidad y la deshonestidad no la aguanto. Adem¨¢s, la gente rica es aburrida. C¨®mo vas a escribir di¨¢logos de esa gente, preocupada por ¡®qu¨¦ nos vamos a poner esta noche para salir¡¯. Si solo tienes un par de pantalones, no es problema. Y si no tienes ni uno, menos a¨²n, aunque si has de aparecer en p¨²blico s¨ª se plantear¨ªa el problema. Porque el sistema autom¨¢ticamente reaccionar¨¢ ante la falta de pantalones. Eso es una se?al de la sociedad civilizada: hay que llevar pantalones. Excepto en Dinamarca, claro¡±. ?Por qu¨¦? ¡°Porque es la cuna del nudismo. Von Trier solo se pone pantalones cuando sale al extranjero¡±.
Solo una leve mueca permite atisbar el efecto c¨®mico que le produce el razonamiento al propio Kaurism?ki (Orimattila, Finlandia, 1957). M¨¢s expresivo resulta cuando saborea el vino blanco que le acompa?a en la terraza de un hotel en Vigo con vistas a la r¨ªa y a las islas C¨ªes, donde, el pasado jueves, tuvo lugar el encuentro. El d¨ªa anterior, un cine de la ciudad portuaria gallega proyect¨® su nuevo filme, con el que gan¨® el Oso de Plata al Mejor Director del pasado festival de Berl¨ªn y que se estrena en Espa?a el pr¨®ximo viernes. Entre el p¨²blico, mucha gente joven.
?Cu¨¢l es el secreto de la conexi¨®n de este prestigioso creador, que lleva 35 a?os haciendo cine, no precisamente para las masas, con los espectadores m¨¢s j¨®venes? ¡°Porque est¨¢n vivos todav¨ªa. En Finlandia mi p¨²blico normalmente est¨¢ formado por mujeres muy civilizadas de m¨¢s de 60 a?os, que ya han le¨ªdo muchos libros, y algunos j¨®venes, pero no hay nada en el medio. La cultura finesa depende solo de las se?oras mayores, que son las que van al teatro, al cine, escuchan m¨²sica¡ Y sin embargo, no se las respeta¡±. ?Por qu¨¦ un joven escritor del otro lado del mundo, como el colombiano Andr¨¦s Felipe Solano, afirma que se conformar¨ªa con parecerse s¨®lo ¡°un 1% a Aki Kaurism?ki¡±? ¡°Me cambio con ¨¦l ahora mismo. Igual parece rom¨¢ntico el tipo de vida que llevo, pero no lo es. Un perro callejero, que es lo que soy, es muy rom¨¢ntico, pero solo recibe patadas. Bueno, yo las devuelvo... Aunque estoy pensando que los perros no dan patadas, los caballos s¨ª¡ Y las mulas¡±.
Esto ¨²ltimo lo dice en portugu¨¦s. Desde hace m¨¢s de 25 a?os, el realizador de pel¨ªculas como Contrat¨¦ un asesino a sueldo o Un hombre sin pasado (Gran Premio del Jurado de Cannes y nominada al Oscar a la mejor pel¨ªcula en lengua extranjera en 2003), vive en el norte de Oporto. Desde all¨ª se desplaz¨® hace siete a?os a la ciudad francesa que da nombre a su anterior pel¨ªcula Le Havre (una obra maestra de su depurado, lac¨®nico y humanista estilo, para parte de la cr¨ªtica) y hace uno volvi¨® a Helsinki para filmar El otro lado de la esperanza, segundo t¨ªtulo de una trilog¨ªa sobre la inmigraci¨®n y los refugiados. Si en aquella era un chaval africano el que aparec¨ªa por la ciudad portuaria francesa y era acogido amistosamente por un limpiador de zapatos, ahora es un joven sirio el que llega a la capital finlandesa en busca de su hermana y de asilo y recibe la ayuda de un tipo que cambia de vida y abre un restaurante, sin mucho ¨¦xito. Si en aquella hab¨ªa aunque breve un rayo de esperanza, esta es m¨¢s sombr¨ªa.
Esconder el pesimismo
?Qu¨¦ ha pasado en este tiempo? ¡°Le Havre era de 2010 y la guerra de Siria empez¨® en la primavera del 2011. Despu¨¦s, la situaci¨®n de todos los refugiados y la reacci¨®n de Europa han sido tan tristes y desesperantes¡ Intent¨¦ esconder el pesimismo con partes c¨®micas¡±.
¡°M¨¢s que los refugiados, somos nosotros los parias de la tierra, porque no lo sabemos¡±, a?ade el cineasta en ingl¨¦s. ¡°Y est¨¢ fatal morir siendo idiotas, incluso un perro callejero tiene m¨¢s orgullo¡±. Cuando Kaurism?ki escucha en espa?ol la palabra orgullo la confunde con otra, sonr¨ªe por primera vez y pregunta en un esforzado castellano: ?Orujo de hierbas? Oh s¨ª...¡±.
Vuelve sobre su copa de vino ¡ª¡°siempre blanco, los bebedores de tinto son muy filos¨®ficos, yo no¡±, apostilla¡ª, y emplea de nuevo un s¨ªmil perruno ahora para referirse a su colega Jim Jarmusch, con quien comparte buena parte de su visi¨®n del cine y de la vida. ¡°Yo le copio y ¨¦l me copia y al final nadie copia a nadie. Somos muy viejos amigos. Incluso dos de nuestras primeras pel¨ªculas se llamaban de manera parecida [Extra?os en el para¨ªso, de Jarmush, y Sombras en el para¨ªso] por casualidad, o tambi¨¦n porque un perro siempre reconoce a otro perro¡±.
Admirador de Chaplin, ateo como Bu?uel
Cuenta el finland¨¦s Aki Kaurism?ki que eligi¨® hace m¨¢s de 25 a?os la poblaci¨®n de Viana do Castelo, cerca de Oporto, para vivir por su luz, porque al extender un mapa de Portugal ¡°no hab¨ªa ninguna sombrilla¡± de zona playera all¨ª y porque estaba seguro ¡°de que no iba a escuchar ni una palabra de fin¨¦s ¡ª¡°y eso que es muy bonito pero lo escuch¨¦ mucho¡±¡ª. Su pa¨ªs, sin embargo, suele ser la envidia por su nivel educativo y de vida... ¡°Lo resumo r¨¢pidamente: Finlandia es un cementerio¡±, interrumpe el cineasta. Amante del cine de Chaplin, ateo ¡°como Bu?uel¡±, su primera productora, Ville Alpha homenajeaba a un filme de Godard, al igual que Tarantino con la suya, A Band Apart: ¡°Si los escritores rusos nacieron bajo la chaqueta de Gogol, los cineastas sobre todo de los cincuenta lo hicimos bajo la chaqueta de Godard¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
