El para¨ªso perdido
El nuevo libro de Jacobo Machover es una especie de 'road movie' que comienza en 1963 con un ni?o arrancado de una Cuba convulsa

El nuevo libro de Jacobo Machover (La Habana, 1954) encierra un torbellino. En esas 173 p¨¢ginas se suceden ciudades (Guanabo, Par¨ªs, la Lisboa de la Revoluci¨®n de los Claveles, la Barcelona posfranquista, La Habana, Miami), idiomas (espa?ol, yidis, franc¨¦s), climas y personajes, hombres y mujeres que desfilan como una cohorte de sombras de aqu¨ª y de all¨¢. Y presidi¨¦ndolo todo, tejiendo con avidez los destinos, la historia, ¡°la que destroza vidas¡±. Machover, escritor y catedr¨¢tico de letras hisp¨¢nicas en la Universidad de Avi?¨®n, entrega unas memorias noveladas que de ficci¨®n, en realidad, solo tienen los nombres. Una especie de road movie que comienza en 1963, con un ni?o de nueve a?os reci¨¦n llegado a la Gare de L¡¯Est de Par¨ªs, arrancado de una Cuba convulsa y rodeado de parientes que hablan lenguas que no entiende.
La pel¨ªcula, de hecho, ha empezado mucho antes, en Polonia, lugar de origen y exterminio de su familia jud¨ªa. Un pasado que los padres ocultan a los hijos, pero con el que la familia se topar¨¢ de bruces a?os despu¨¦s, cuando regresen a Europa desde Cuba. Resulta que la historia hab¨ªa vuelto a hacer de las suyas, y aquella revoluci¨®n esperanzadora se hab¨ªa descompuesto. La ilusi¨®n hab¨ªa trocado en miedo. En juicios sumarios y fusilamientos televisados. En prohibiciones. En desabastecimiento. Y aquel l¨ªder, que hablaba durante horas y ya nunca dejar¨ªa de hablar.
Comienza entonces un nuevo ¨¦xodo que ese ni?o de nueve a?os no llega a procesar. La huida permanente, forzada al principio, se convierte en voluntaria. Deserta del servicio militar y abandona Francia como fugitivo para terminar buscando en Cuba el para¨ªso perdido de su infancia. No es un viaje in¨²til, todo lo contrario. Le abre las puertas de la redenci¨®n. Con sus libros (entre ellos, La cara oculta del Che y El sue?o de la barbarie. La complicidad de los intelectuales con la dictadura castrista), el jud¨ªo errante e isle?o desterrado combatir¨¢ el desarraigo y el olvido de los perseguidos. Los evoca tambi¨¦n en estas memorias, con sus afanes y contradicciones. Perseguidos, pero nunca vencidos.
El exilio, lejos del para¨ªso. Jacobo Machover. Atm¨®sfera Literaria, 2016 176 p¨¢ginas. 13,50 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.