La rebeli¨®n contestada
La versi¨®n que Alberto Conejero hace de ¡®Fuenteovejuna¡¯ enuncia un conflicto de clase sin darle desarrollo posterior
Una versi¨®n coral de Fuenteovejuna, impregnada de vigor juvenil, que abunda en la idea del pueblo como colmena dispuesta a lanzarse sobre el apicultor codicioso. Tiene muchos atractivos este montaje, bien orquestado por Javier Hern¨¢ndeaz-Sim¨®n, con la colaboraci¨®n coreogr¨¢fica de Marta G¨®mez, y canciones de raigambre culta y popular, compuestas con arte por ?lvaro Renedo, sobre versos de Lope, interpretadas algunas con o¨ªdo y con gracia.
FUENTEOVEJUNA
Autor:
Lope de Vega.
Versi¨®n:
Alberto Conejero.
Int¨¦rpretes:
Jacobo Dicenta, Paula Iwasaki, Pablo B¨¦jar, Mar?al Bayona, Mikel Ar¨®stegui, Alejandro Pau, Ariana Mart¨ªnez, Loreto Maule¨®n, Almagro San Miguel, Carlos Serrano, Kev de la Rosa, Aleix Mel¨¦, David Soto Giganto, Raquel Varela, Miguel ?ngel Amor, Daniel Alonso de Santos, Sara S¨¢nchez, Marina Mulet, Nieves Soria, Silvana Navas, Jos¨¦ Fern¨¢ndez, Carolina Herrera, Cristina Arias.
Coreograf¨ªas:
Marta G¨®mez.
Luz:
David Hortelano.
M¨²sica:
?lvaro Renedo.
Vestuario:
Beatriz Robledo.
Escenograf¨ªa:
Bengoa V¨¢zquez.
Direcci¨®n:
Javier Hern¨¢ndez-Sim¨®n.
Madrid. Teatro de la Comedia, hasta el 11 de junio.
La escenograf¨ªa evoca una plaza de toros port¨¢til, pero tambi¨¦n pueden intuirse en ella sin dificultad las celdas de un panal o los camastros apilados de un campo de concentraci¨®n; la idea es la misma: un lugar donde el pueblo se recoge (o es recluido), para festejar, laborar o dormir. El comienzo del espect¨¢culo, arrollador, evoca un ritual festivo pagano y prefigura la tragedia que se est¨¢ gestando.
Alberto Conejero, autor de la adaptaci¨®n, reduce el texto original a una duraci¨®n de poco m¨¢s de hora y media; y Hern¨¢ndez-Sim¨®n y los actores de la Joven Compa?¨ªa Nacional de Teatro Cl¨¢sico lo sirven con entregada claridad. Pocas veces se entienden como aqu¨ª el signo y las implicaciones de la guerra que enmarca los sucesos dramatizados por Lope. Cabe distinguir la primera mitad del montaje, donde todo resulta fresco y estimulante, de la segunda, donde, agotadas las sorpresas, se hace patente el hecho de que un trabajo de estas caracter¨ªsticas debiera ir acompa?ado de un tiempo m¨¢s prolongado de investigaci¨®n y de ensayos, para afinar cada recodo interpretativo y despoblarlo de lugares comunes.
Hern¨¢ndez-Sim¨®n convierte en centro de Fuenteovejuna un mon¨®logo escrito para la ocasi¨®n, en el que Conejero pone de relieve algo que Lope prefiri¨® obviar: que la villa cordobesa no reacciona m¨¢s que cuando la agraviada es la hija del alcalde. El conflicto de clase esbozado por Jacinta tras su violaci¨®n, no tiene luego desarrollo alguno. Puestas manos a la obra, creo que hubiera sido interesante llevar la intervenci¨®n m¨¢s a fondo.
El montaje re¨²ne a los 23 actores de las dos secciones de la Joven Compa?¨ªa, a los que se suma Jacobo Dicenta: pocas veces se ven hoy tantos profesionales juntos en escena, y da gusto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.