La poscultura
Los antiguos conceptos culturales ya no sirven

Un aire de engre¨ªdos cultos nos aboca cada vez m¨¢s a la agnosia. Decimos por ejemplo: ahora ya no se hace buen cine en Hollywood, todo son persecuciones de coches y sacudidas ac¨²sticas que impiden reflexionar.
O bien sentenciamos, ante el ¨¦xito de ventas, de un libro que ese libro es de baja calidad literaria o no. Pero resulta que el libro ya no es literatura y carece de pertinencia la observaci¨®n. Declaramos que esta pel¨ªcula premiada es buena y la otra miserable sin caer en la cuenta, como demuestra Netflix, y las producciones espect¨¢culo que nuestro punto de vista se fija en el "bien" y el "mal" del viejo oficio cinematogr¨¢fico sin aceptar que la tradicional cinematograf¨ªa ha muerto ya.
Calificamos, con frecuencia el arte actual de bueno o de falso, de verdad o de camelo, de serio o falaz pero precisamente lo que hace Jeff Koons (o Damien Hirst, etc.), el m¨¢s cotizado de los artistas vivos, no es arte sino otra manifestaci¨®n para la que a¨²n no hemos encontrado la nominaci¨®n.
Seguimos reverencialmente los paradigmas heredados pero la cultura va emancip¨¢ndose para crear otro cosmos de lo bueno lo malo y lo regular. Ni el dise?o del coche aut¨®nomo, el tibur¨®n de Damien Hirst o la m¨²sica de los abarrotados conciertos se prestan a ser ponderados con los modelos del dise?o, escultura y m¨²sica tradicionales. Ni el auto/aut¨®nomo es un coche/coche, ni la mu?eca de los corazones de Koons es una escultura/escultura ni la demanda principal del gran concierto es la m¨²sica. En todos los casos la norma conocida no vale. Otros factores afectan la naturaleza del producto cuya entidad no sabemos todav¨ªa designar.
?Es Trump un buen o un mal presidente? La respuesta correcta es que Trump no es un presidente. As¨ª abrimos una avenida al nuevo conocimiento y no caemos en la cuneta mortal.
Lo mismo podr¨ªa decirse de las agrupaciones como "Podemos", las "mareas", los "comunes" o los "junts". ?Son buenos o malos partidos? La cuesti¨®n es que ya no son partidos.
La privacidad parec¨ªa hasta hace poco un bien incuestionable pero ?qu¨¦ decir del valor de la transparencia? En suma, su oposici¨®n carece de futuro y en el futuro ?qu¨¦ sentido tendr¨¢?
La cultura, su totalidad, ha chocado con una fuerte barrera tras la cual se abre un espacio desconocido y un ancho paradigma por transitar. Vamos a tanta velocidad que traspasamos el Mach 1 sin apreciar que ya hemos dejado atr¨¢s la barrera del sonido (conceptual).
Todo lo dicho puede parecer s¨®lo una hip¨®tesis, ?pero qui¨¦n no prefiere aceptar una hipotenusa que caer de bruces entre los catetos? Es decir engre¨ªdos cultos de una cultura que va dejando gradualmente de imperar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.