El Museo de Pontevedra admite el robo de un cuadro dos a?os despu¨¦s
La desaparici¨®n sali¨® a la luz a trav¨¦s de un art¨ªculo de opini¨®n de un directivo de una asociaci¨®n cultural que apunta a una "colaboraci¨®n estrat¨¦gica" para la sustracci¨®n
Era una rueda de prensa sobre otra cosa muy distinta. El director del Museo Provincial de Pontevedra, Carlos Valle, comparec¨ªa para hablar sobre la cesi¨®n, por cinco a?os, de una valiosa colecci¨®n de estampas originales de Castelao. Pero una periodista de un medio local le pregunt¨® por un art¨ªculo de opini¨®n publicado en el diario en el que un ciudadano revelaba el robo de un cuadro de la exposici¨®n permanente en 2015. El art¨ªculo de Ernesto V¨¢zquez-Rey, secretario de la Asociaci¨®n de Amigos do Museo, con fecha del pasado 18 de mayo, sacaba a la luz la misteriosa desaparici¨®n de un paisaje del pintor Lino Villaf¨ªnez (Mar¨ªn, 1892-Santiago, 1970), un lienzo que formaba parte, sin gloria, de la colecci¨®n del llamado Sexto Edificio. Pese a los casi dos a?os transcurridos desde el suceso, el museo nunca hizo p¨²blica la ausencia y fue ayer, tras la inc¨®moda pregunta, cuando el responsable de la instituci¨®n confirm¨® los hechos.
El robo tuvo lugar en agosto de 2015, y seg¨²n el director del museo "inmediatamente detectada esa desaparici¨®n" ¨¦l mismo present¨® denuncia en la polic¨ªa y se dio parte a la compa?¨ªa de seguros que cubre el contenido de los edificios. Los investigadores rastrearon las instalaciones y revisaron todas las grabaciones del circuito interno de vigilancia sin obtener resultados. Supuestamente, el ¨®leo se encontraba en un "¨¢ngulo muerto" para la visi¨®n de las c¨¢maras. Un hecho que quiz¨¢s no hab¨ªa pasado por alto el ladr¨®n. En todo este tiempo, tampoco se ha detectado la presencia del cuadro en ninguna subasta de arte, ni fuera ni dentro de Espa?a.
Valle neg¨® ayer por la ma?ana que existiese oscurantismo en el museo por mantener el robo a la sombra de la luz p¨²blica. La desaparici¨®n "no se ha ocultado", defendi¨®, "se hizo exactamente lo que se tiene que hacer en estos casos". "No es una circunstancia como para enviar una nota de prensa", insisti¨®. Bas¨¢ndose en el mismo ejercicio de discreci¨®n, ayer la Diputaci¨®n tampoco emiti¨® ninguna nota y excus¨® facilitar a la prensa fotograf¨ªas del cuadro, aunque su difusi¨®n pudiese contribuir al hallazgo.
"Lleg¨® el d¨ªa", comenzaba su revelador art¨ªculo el secretario de Amigos do Museo. "Vengo dispuesto a desvelar historias escondidas y a exponerlas a la luz p¨²blica con el fin de darles alguna explicaci¨®n: Hace aproximadamente dos a?os desapareci¨® un cuadro y nadie dijo nada".
"En 2015 un perfil an¨®nimo en Facebook me facilit¨® una serie de datos, y daba por efectiva la desaparici¨®n de la obra de Villaf¨ªnez", recuerda el articulista. "Me indicaba la falta de grabaciones que arrojaran luz sobre el suceso". En el momento de la desaparici¨®n, el museo ya hab¨ªa sido noticia en prensa por una serie de turbulencias internas en las que los responsables t¨¦cnicos aparec¨ªan supuestamente relegados por los cargos y las decisiones pol¨ªticas. Seg¨²n?Ernesto V¨¢zquez-Rey, el director, Carlos Valle, estaba ¡°limitado¡± en sus funciones "por un director de gesti¨®n nombrado por la diputada provincial [del PP] que hoy dirige la Cidade da Cultura" de Santiago. Ese cargo de responsable pol¨ªtico reside siempre en un miembro de la Diputaci¨®n. Despu¨¦s de la ¨¦poca del robo, con el cambio en Ayuntamientos y gobiernos provinciales, se hizo cargo como diputado de Cultura Xos¨¦ Leal, representante del Bloque Nacionalista Galego.
"Lo cierto es que alguien, vali¨¦ndose de una colaboraci¨®n estrat¨¦gica, sac¨® un paisaje del pintor Lino Mart¨ªnez Villaf¨ªnez de una de las paredes del Sexto Edificio. Y esa obra, que es p¨²blica y que tiene la protecci¨®n de Bien de Inter¨¦s Cultural nunca m¨¢s apareci¨®", sigue afirmando en su escrito el secretario de la Asociaci¨®n Amigos do Museo.
Este mi¨¦rcoles Leal, el actual responsable pol¨ªtico, defendi¨® que el museo es una instituci¨®n "seria y rigurosa". Y rechaz¨® las acusaciones de oscurantismo y las teor¨ªas de "pol¨ªtica ficci¨®n". Intentar "manchar la imagen del Museo con esas afirmaciones desacredita a esa gente", concluy¨®: "Me parece hasta sonrojante... aqu¨ª se siguen los cauces que hay que seguir por ley".
El paisaje esfumado de Villaf¨ªnez no ten¨ªa un enorme valor econ¨®mico. Era diferente a la mayor¨ªa de los cuadros de este artista porque en su profusa obra lo que m¨¢s abundan son, en los primeros a?os, marinas, y en los ¨²ltimos, monumentos y rincones emblem¨¢ticos del casco hist¨®rico de Santiago, una ciudad donde se le ha dedicado una calle. Con esos ¨®leos y carboncillos en formato peque?o el pintor bohemio que beb¨ªa mucho trataba a duras penas de saldar sus deudas. Pero pintar en serie una y otra vez el mismo rinc¨®n para los salones de los compostelanos acab¨® por devaluar su obra. Lo que ganaba no le bastaba para salir adelante, y necesitaba pedir ayuda y techo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.