Objetivo abierto por vacaciones
Ocho fot¨®grafos, entre ellos cinco premios nacionales, cuentan qu¨¦ hacen con la c¨¢mara, o el m¨®vil, cuando llega el verano, la estaci¨®n m¨¢s propicia para tomar im¨¢genes


A falta de estad¨ªsticas, podemos convenir que estos d¨ªas de asueto y calor son en los que m¨¢s fotos se hacen de todo el a?o: ya sea en la playa, la monta?a, en la terraza de una ciudad tomando una cerveza, en el pueblo, de paseo por el monte, o matando mosquitos en la Cochinchina. Pero, ?qu¨¦ hacen en verano los que habitualmente hacen fotos? Los que se dedican a la fotograf¨ªa, ?cuelgan la c¨¢mara o siguen con su ritmo? ?Les gusta salir en las fotos de piscina y barbacoa con la familia y amigos? ?Les atrae retratar con el m¨®vil? Ocho fot¨®grafos, entre ellos cinco premios nacionales, de distintas generaciones y estilos, han respondido a nuestro cuestionario polaroid, y varios nos han enviado una imagen tomada en alg¨²n verano de sus vidas.
Alberto Garc¨ªa-Alix: ¡°O tiro, o me hago vago¡±
¡°A todos los sitios voy con la c¨¢mara, necesito hacer fotos, aunque luego no me sirvan para nada¡±, dice Alberto Garc¨ªa-Alix (Le¨®n, 1956), premio Nacional en 1999. El fot¨®grafo que estuvo en el centro de la movida madrile?a, y la retrat¨®, casi no saca im¨¢genes en la capital durante el verano, ¡°sea porque est¨¦ de vacaciones o porque ah¨ª est¨¢ mi oficina¡±. ¡°Llevar la c¨¢mara es una forma de tensar el nervio, as¨ª me pongo a dialogar con lo que miro. La pongo en las alforjas de la moto, y para adelante¡±. Garc¨ªa-Alix sigue el hilo de su reflexi¨®n: ¡°Tiro constantemente, es mi postura vital, me obligo, porque si no, te ablandas, me hago vago. Entonces me costar¨ªa volver a coger la c¨¢mara. Ella me presiona para que trabaje¡±. Esa inquietud constante por disparar no tiene un objetivo fijo: ¡°Miro todo lo que hay alrededor, ya sea la familia, el perro o amigos¡¡±.
??Y hace alguna con el m¨®vil?
-Nunca, el d¨ªa que lo haga, vamos¡
Tampoco le gusta a Garc¨ªa-Alix "nada, nada" salir en las fotos. "A veces me veo obligado, y soy condescendiente", r¨ªe. Y remata: "Le tengo miedo a la fotograf¨ªa porque s¨¦ lo que puede dar de s¨ª".
Carlos P¨¦rez Siquier: ¡°Ya no voy al lugar del crimen¡±
Si hay un fot¨®grafo espa?ol que ha retratado a su manera, ir¨®nica, las vacaciones veraniegas es el almeriense Carlos P¨¦rez Siquier (1930) en su serie La playa, de los a?os setenta. En esa etapa del desarrollo tur¨ªstico se dio ¡°un fest¨ªn¡±. ¡°Captaba a la gente en posiciones inveros¨ªmiles, fraccionaba los cuerpos, y como no se les pod¨ªa identificar, publiqu¨¦ las im¨¢genes sin problemas¡±, se?ala el premio Nacional de 1993.
¡°Como no estoy sujeto a ning¨²n encargo, soy libre. Jam¨¢s me tomo vacaciones de la c¨¢mara, pero no soy compulsivo en el verano. Las im¨¢genes te vienen en todas las estaciones. Si llevo c¨¢mara, trato de captar lo que sucede en mi entorno y, si no, fijo la imagen en mi cerebro de aquello que merecer¨ªa la pena haber congelado¡±. P¨¦rez Siquier, al que le abrir¨¢n un museo a finales de septiembre en su tierra, ya no pisa la playa para fotografiar. ¡°Ahora no voy al lugar del crimen, no me interesa la carne ni la invasi¨®n proletaria de los m¨®viles¡±, apunta. ?l ha reducido su equipo ¡°al automatismo de una peque?a c¨¢mara digital¡±, con la que le gusta retratar a sus hijas cuando lo visitan, ¡°o a alg¨²n ejemplar loco que baja de la colina y recrea sus partes por el paseo mar¨ªtimo¡±. Siempre socarr¨®n, es muy dif¨ªcil verle en una foto: ¡°Procuro prescindir por est¨¦tica. El paso del tiempo no perdona¡±.
Cristina de Middel: ¡°El m¨®vil, para tomar apuntes visuales¡±
Si ha habido un exitazo en el boom de los fotolibros en los ¨²ltimos a?os, este ha sido Afronauts (2012), de Cristina de Middel (Alicante, 1975), nombre muy importante en el actual arte de la imagen en Espa?a. ¡°Aunque pesa, voy con todo el equipo en la maleta por si surge un trabajo imprevisto¡±. Este verano ha surgido, con el primer encargo que le ha hecho The New York Timesy que la ha llevado a Trieste. Sin embargo, la mayor¨ªa de fotos que toma en el est¨ªo, ¡°quiz¨¢s el 80%¡±, son con el m¨®vil. ¡°Es m¨¢s relajado, no tienes que plantearte un discurso, lo haces por el puro placer de disparar y porque me sirve para tomar apuntes visuales¡±, subraya. ¡°Aunque realmente no tengo vacaciones, porque aprovecho para documentarme de cara a los siguientes trabajos¡±.

De Middel, que empez¨® a dedicarse a la fotograf¨ªa ¡°para no salir en ellas¡±, prefiere en las vacaciones enfocar a sus sobrinos. Sin embargo, recuerda que hace cinco a?os se embarc¨® en un divertido proyecto con varios amigos: ¡°Recorrimos Espa?a en coche por los pueblos y ciudades con nombre de animal: Truchas, Mula, Le¨®n... tengo que acabar ese trabajo¡±. Como su vida est¨¢ a caballo entre M¨¦xico y R¨ªo de Janeiro, afirma que ¡°casi siempre¡± vive en verano. ¡°Para m¨ª es muy importante el sol, con tantas horas de luz hay m¨¢s opciones. Si est¨¢ nublado casi ni salgo¡±.
Chema Madoz: ¡°En verano hago paisajes¡±
Calificado por siempre como un autor de poemas visuales, Chema Madoz (Madrid, 1958) ¡°dif¨ªcilmente¡± sale con su c¨¢mara. Lo suyo es el trabajo en su estudio de Galapagar. ¡°Hago fotos con el m¨®vil que, en muchos casos, son puramente vacacionales, la mayor¨ªa de reuniones con los amigos... Y otras, pocas, las utilizo como bocetos. En esas ocasiones tomo peque?os detalles que luego desarrollo en mis objetos. El m¨®vil me sirve as¨ª de l¨¢piz y papel¡±.
En su tiempo de descanso, al premio Nacional de Fotograf¨ªa en 2000 le gusta m¨¢s capturar ¡°paisajes¡±. ¡°Quiz¨¢s porque hay mucha distancia entre eso y lo que hago habitualmente. No s¨¦ si ser¨¢ porque los hago sin personas. No me veo fotografiando figuras humanas. Reconozco que otros saben manejarse bien con los grupos¡±. Como casi todos los consultados, admite que da un paso al lado cuando alguien le apunta: ¡°No me siento c¨®modo, me falta naturalidad¡±. Madoz agradece del verano poder leer y ver pel¨ªculas de las que ¡°tarde o temprano salen ideas¡± para crear nuevas met¨¢foras visuales con su vieja Hasselblad.
Isabel Mu?oz: ¡°El m¨®vil es como la polaroid¡±
Embarcada en un proyecto de retratos bajo el agua, con pl¨¢sticos casi como placentas, Isabel Mu?oz (Barcelona, 1951) se marcha a Jap¨®n para fotografiar la danza butoh, surgida como protesta del pueblo nip¨®n tras la derrota de la Segunda Guerra Mundial. En las vacaciones le gusta fotografiar a sus nietos, ¡°si no salen corriendo¡± y usa su m¨®vil como antes ¡°la polaroid¡±. Sin embargo, cuando tiene delante una buena imagen y no la puede fijar por no llevar c¨¢mara le da ¡°rabia¡±. As¨ª que el ¨²ltimo premio Nacional de Fotograf¨ªa se est¨¢ acostumbrando a llevar ¡°una c¨¢mara peque?a para esas ocasiones¡±.
Como casi todos sus colegas, Mu?oz es muy t¨ªmida ante la c¨¢mara. ¡°Posar para otro es un acto de generosidad, de entrega. Lo hago cuando es por un compa?ero, pero no me veo... Es que la c¨¢mara capta muchas cosas y prefiero pasar desapercibida¡±. Lo que s¨ª le gusta, asevera, es ver ¡°c¨®mo hacen otros su trabajo¡±.
Daniel Mordzinski: ¡°La fotograf¨ªa es un pasaporte¡±
El retratista de los escritores. As¨ª lo definen, con raz¨®n. El argentino Daniel Mordzinski (Buenos Aires, 1960) ha mostrado a los m¨¢s grandes autores en poses singulares para varios medios, entre ellos EL PA?S. Mordzinski responde desde San Jos¨¦ de Costa Rica, donde va a inaugurar una exposici¨®n con retratos suyos de 300 literatos. ¡°Creo que no hay vacaciones sin fotograf¨ªa, ni fotograf¨ªa sin un esp¨ªritu vacacional¡±, apunta. Quiz¨¢s por ello no para de disparar. Mordzinski proclama que, como le hizo ver Susan Sontag, la fotograf¨ªa ¡°es un pasaporte¡± que le permite ¡°viajar y conocer gente¡±, pero cuando llega el asueto prefiere orillar los retratos para centrarse m¨¢s en los paisajes.
?Ouka Leele: ¡°Me inspiran los bosques¡±
B¨¢rbara Allende, Ouka Leele para el mundo de la fotograf¨ªa, fue la autora colorista de la movida madrile?a. Ella lleva siempre el m¨®vil a mano porque el peso de la c¨¢mara no le gusta. ¡°Con un m¨®vil nadie piensa que est¨¢s haciendo algo importante. Te da espontaneidad, y de calidad no est¨¢ mal. Aunque sue?o con el que d¨ªa en que tenga a¨²n mayor calidad¡±. Esto no significa que se aparte de su Canon. Nacida en Madrid, en 1957, rechaza la ¡°actual ¨¦poca del exhibicionismo en las redes¡±. ¡°A m¨ª me apetece m¨¢s la idea de la cueva, del misterio¡±. En el est¨ªo busca ¡°la inspiraci¨®n en los bosques, que son un paisaje an¨ªmico¡±, describe. Detesta las fotos veraniegas de la familia y amigos, ¡°esas de vamos a ponernos con la Coca-Cola en la mano¡±. ¡°Me dicen ¡®ponte¡¯, y no lo entiendo, aunque si alg¨²n amigo me hace una que me gusta le dejo¡±.
-Ah, y no me gusta sacar a una se?ora en traje de ba?o. Y menos que me lo hagan a m¨ª, qu¨¦ horror¡
Juan Manuel Castro Prieto: ¡°Uso el m¨®vil si voy desarmado¡±
La est¨¦tica en blanco y negro de los mejores fot¨®grafos espa?oles tiene el sello del laboratorio junto a la Gran V¨ªa madrile?a de Juan Manuel Castro Prieto (Madrid, 1958). "El verano es cuando hago m¨¢s fotos porque viajo", subraya el premio Nacional de Fotograf¨ªa en 2015. El resto del a?o lo pasa, en su mayor¨ªa, revelando y positivando las fotos de otros. Para capturar sus im¨¢genes, le gusta andar con una c¨¢mara de placas, de 20x25, "una antigua de madera". "Hago fotos de lo que me rodea, voy a mi ritmo, tranquilo. Este verano estoy haciendo, sobre todo, naturalezas muertas", se?ala. El escenario es Cespedosa de Tormes (Salamanca), el pueblo al que acude a ver a su madre. Otro proyecto en marcha es, precisamente, retratar a la gente que acude de vacaciones a la localidad de Navaluenga, en ?vila. A Castro Prieto le gusta aprovechar la luz de las dos o tres ¨²ltimas horas de la tarde, "es que son fant¨¢sticas".
La c¨¢mara del m¨®vil la reserva "para consumo interno". "Lo uso cuando voy desarmado y no me queda m¨¢s remedio. Aunque ahora lo estoy empleando como ayuda para un trabajo que se llama Ca¨ªn, que es una s¨ªntesis, una destilaci¨®n de todos mis trabajos", explica.
¡°Lo que no me gusta, ni en verano, ni en invierno ¡ªrecalca¡ª es salir yo en las fotos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
