El equipo de Jorge Herralde
Decir que deja la conducci¨®n de premios que hizo a su mano, y que hicieron la editorial, no ha debido ser f¨¢cil, porque naci¨® para hacerlo todo

Jorge Herralde hizo ayer el comunicado m¨¢s simb¨®lico de la vida de un editor de su clase: se despidi¨® de dos criaturas que prolongaron su visi¨®n de la jugada (que dura m¨¢s de medio siglo) y, a la vez, de un equipo fabuloso con el que jug¨® la Champions de los premios literarios.
En ese equipo estaban personajes legendarios de las ligas culturales. F¨ªjense con qui¨¦nes empez¨® Herralde a decidir sobre los ensayos en espa?ol, en 1973: Luis Goytisolo, Vargas Llosa, Salvador Clotas, Benet y Enzensberger. Salvador Clotas, agitador de la literatura en los a?os del boom, aparece, en la ficci¨®n sobre esta explosi¨®n literaria, suplantado por el escritor inventado por Jos¨¦ Donoso, Marcelo Chiriboga.
Cuando fueron y¨¦ndose unos, Herralde mantuvo a Clotas, pero hizo entrar a otros grandes: Rom¨¢n Gubern, Rubert de Vent¨®s, Savater y Verd¨², que comenzaron su ¨¦gida desde 1997 a 2016. Herralde sum¨® a ese premio el galard¨®n para novela. Desde 1983 lo acompa?aron el citado Clotas, Juan Cueto (de los m¨¢s divertidos ensayistas espa?oles), Esther Tusquets y el ya citado Goytisolo. En los ¨²ltimos siete a?os sigui¨® Clotas, como es natural, pero se incorporaron, en lugar de los otros, Paloma D¨ªaz-Mas, Marcos Giralt y Molina Foix. Muchos de ellos, y esto es marca de la casa Herralde, autores suyos.
¡°Este a?o¡±, anuncia Herralde, ¡°al asumir Silvia Ses¨¦ la direcci¨®n literaria, con la responsabilidad correspondiente, me pareci¨® pertinente que confeccionara los nuevos jurados seg¨²n su probado criterio¡±. As¨ª, en Ensayo, que ser¨¢ fallado el 27 de septiembre, estar¨¢n Jordi Gracia, Chus Mart¨ªnez, Joan Riambau, Daniel Rico y la editora. ?Y el de Novela? Ser¨¢ el primer lunes de noviembre y ah¨ª estar¨¢n jurando Gonzalo Pont¨®n Gij¨®n, Marta Sanz, Jes¨²s Trueba, Juan Pablo Villalobos y la editora.
Maestro de Anagrama, su creador y todo, con su mujer, Laly Gubern, coincidi¨® en el tiempo, y en el genio, con otra grande, Beatriz de Moura, creadora exitosa de Tusquets, que hace nada se hizo a un lado, y con extintos inolvidables, como Barral, Pradera y Salinas. Decir que deja la conducci¨®n de premios que hizo a su mano, y que hicieron la editorial, no ha debido ser f¨¢cil, porque naci¨® para hacerlo todo. Pero, como ¨¦l dice, ahora tiene que ponerse en el sitio de los que miran desarrollarse ¡°el probado criterio¡± de los otros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.