El estribillo que el Gobierno no quiere o¨ªr
Kiko Veneno, Roc¨ªo M¨¢rquez y Maga se entregaron en ac¨²stico para reclamar la llegada de refugiados


¡°Dime qui¨¦n te ha protegido / qui¨¦n ha sido tu escudero / qu¨¦ mala suerte has tenido / en un pa¨ªs extranjero¡±. La cantaora Roc¨ªo M¨¢rquez dispar¨® anoche a las conciencias de los pol¨ªticos que dan la espalda a los refugiados. Con su voz blanca y un tiento exquisito, se?alaba a los responsables de acoger ese rid¨ªculo 8% de las 17.337 personas que el Gobierno prometi¨® amparar tras huir del hambre y la guerra. Se truf¨® pop y flamenco con tono indignado pero tambi¨¦n festivo, para reivindicar que los m¨²sicos y su audiencia no piensan ni sienten como sus pol¨ªticos. Kiko Veneno, M¨¢rquez y Maga mezclaron g¨¦neros en ac¨²sticos en una noche demasiado breve para canciones tan impecables y sonido transparente en la Fundaci¨®n Tres Culturas de Sevilla.
Fue hora y media de chispazos que a pesar de ir sin corriente ¡ªsolo voz y guitarras, apenas un teclado¡ª deslumbraron al ramillete de 150 privilegiados que anoche pudo colarse en la cita de la capital andaluza, uno de los 350 conciertos simult¨¢neos en 60 pa¨ªses que Sofar organizaba junto a Amnist¨ªa Internacional. Objetivo: llamar la atenci¨®n sobre la mayor crisis de refugiados que vive Europa en d¨¦cadas y que en Espa?a tiene visibilidad cero.
Los de Sofar suelen ser conciertos ¨ªntimos en casas particulares con el p¨²blico tan entregado como para desconocer las bandas que va a escuchar. Ayer el espectacular patio del antiguo pabell¨®n marroqu¨ª mantuvo el ambiente de hogar con cojines, alfombra y m¨²sicos a dos metros del p¨²blico, pero el cartel era conocido de antemano y los j¨®venes llegaron sedientos. En todo el mundo hab¨ªa 30.000 personas al mismo tiempo disfrutando gratis de cantantes concienciados ¨Cincluido The National en Edimburgo- por una causa: Giveahome (da un hogar). Sin m¨®viles que ahuyent¨® una grabaci¨®n profesional, con ganas de bailar, aunque p¨²blico sentado.
La pregunta retumbaba entre canci¨®n y canci¨®n: ?Duermen a pierna suelta los pol¨ªticos tras negarle la entrada a una ni?a que huye de la guerra? ¡°Nuestras voces no se han debido escuchar. Te das cuentas de que por encima hay una instituci¨®n que no tiene coraz¨®n¡±, aclaraba la cantaora, que acaba de llegar de Lesbos, donde las mujeres le ped¨ªan que se llevara a sus hijas a Espa?a para ara?ar un futuro al destino.
Maga abri¨® fuego con temas de su fresco ¨¢lbum Salto Horizontal, que para calentar supieron a poco, a pesar de la fuerza de la voz de Miguel Rivera. Y el tr¨ªo sevillano dio paso a la voz que se llev¨® la palma. A pesar de que su fama de discreta revolucionaria flamenca le precede, el p¨²blico Sofar sintoniza m¨¢s con el universo del pop independiente, por eso los treinta?eros api?ados aplaud¨ªan con la boca abierta la sorpresa jonda, y por eso apenas se escuch¨® un ole.
La heterodoxa Roc¨ªo bord¨® cantes de ida y vuelta, tangos, una seguiriya y un fandango que, como con Maga, dejaron sedientos al personal. "Que se abran los mares, que se forme el camino", cantaba con su tremendo torrente de voz y la cabeza en el Mediterr¨¢neo. A su lado el guitarrista Miguel ?ngel Cort¨¦s ¡ªde negro salvo dos mechones posmodernos de rojo y azul¡ª despleg¨® un toque a la altura de las met¨¢foras m¨¢s ingeniosas.

Y el broche de Veneno fue a¨²n m¨¢s breve, con apenas tres temas, que eso s¨ª, permitieron disfrutar Joselito, Viento de poniente y Mala Suerte con el punteo de dos guitarras y el inconfundible timbre del due?o del coraz¨®n de los aficionados sure?os m¨¢s r¨²sticos y sentimentales. ¡°Los m¨²sicos lo intentamos con canciones, pero hace falta m¨¢s, no nos olvidemos que este mundo hay que cambiarlo¡±, record¨® cargado de gesto serio.
Antes del fin de fiesta en el que los siete artistas cantaron La leyenda del tiempo de Camar¨®n, el techo se abri¨®. Un aplauso espont¨¢neo vitore¨® la tecnolog¨ªa que desplazaba los cientos de kilos de la cubierta repleta de artesonado para dejar paso al cielo estrellado. ¡°Mala suerte, fue mala suerte haber nacido all¨ª¡±, aludi¨® Veneno con iron¨ªa a los refugiados que mencionan sus versos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
